ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Y Desventajas De Las Redes Sociales

SaraSamm18 de Junio de 2013

469 Palabras (2 Páginas)1.159 Visitas

Página 1 de 2

República bolivariana de Venezuela

Misterio del poder popular para la educación

U.E “Alto Barinas Norte “

Barina edo. Barinas

Profesora: Ana Paredes integrantes:

Año y sección Génesis Carrero # 19

1ero “A” 28.179.472

Barinas junio 2013

Ventajas y desventajas de las redes sociales

La redes sociales se pueden definir como estructuras, donde las personas mantienen una variedad de relaciones como pueden ser: amistosas, laborales, comerciales, informativas, y demás. En la actualidad el internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la comunicación, a la que recurren desde estudiantes hasta grandes empresas, políticos hasta corporaciones policiacas; con el fin de investigar algún tema de interés, hacer una transacción o simplemente charlar con un amigo. Por lo anterior, las famosas ´´redes sociales´´ representan una parte aguas en la formación diaria de los individuos, teniendo ventajas y desventajas en su uso

Ventajas

• Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e incluso países

• Envió de archivos diversos (fotografías, documentos, etc.) de manera rápida y sencilla

• Conocer nuevas amistades

• Permite la interacción en tiempo real

• Reencuentro con personas conocidas

• Contraria a lo que algunos señalan, las redes sociales permiten la movilización participativa de discusión y debate

• Permite el aprendizaje colaborativo

• En las redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor facilidad

• Son de gran ayuda a corporaciones policiacas en la investigación de un crimen o delito, con el simple hecho de ver el perfil de agresor

Desventajas

• Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal, violando cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros

• Aleja de la posibilidad de conocer a gente de tu mismo entorno, lo que te aísla de la familia, amigos de la escuela, etc.

• Para crear una cuenta es necesario contar con la mayoría de edad

• Crea la posibilidad de volverse dependiente a esta

• Existe un amplio porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo de cómputo ni energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio

• Las relaciones interpersonales se vuelven menos afianzadas

Derivados de los puntos anteriores, desde hace mucho tiempo la mayoría de las empresas proveedoras de este servicio han incluido dentro de sus propias páginas de internet, políticas de privacidad de los cibernautas ignoran, poniendo en peligro la integridad individual y familiar

Como conclusión la mayoría de la población dispone con una cuenta en alguna red social sabiendo de los riesgos que pueden surgir, pero a su vez se maravillan con el surgimiento de nuevas formas de comunicarse, algo primordial para el ser humano

Las redes sociales no son más que la comunicación social llevada a un mundo virtual, consistentes en patios de vecinos, corrillos de amigos extraídos de cualquier lugar y situados en una comunidad virtual, aparte de no ser más que la tradición llevada a la modernidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com