ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética: Actos y conductas humanas

aryam22Apuntes17 de Diciembre de 2015

9.011 Palabras (37 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 37

Ética: Actos y conductas humanas (Hacer las cosas correctas)

Ética profesional: es la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos de los profesionales, los contadores si tienen que aplicar la ética, teórica pero más importante que lo pongan en práctica Hay personas que no estudian y lo llevan a cabo.

Dónde se forma la ética: En nuestras casas, mucho de los que somos viene de los que nos enseñaron nuestras familias,

¿Aplico la ética en mi actuar diario? Sí, siendo honesta, buena conducta, responsable frente a la sociedad y en mi vida personal.

¿Con quién tenemos responsabilidad? Con el país, con la comunidad, con los clientes, proveedores, los socios y la familia por lo tanto mucho de la ética parte más bien de la familia.

¿Cuale es la relación de la ética con el auditor y el contador?

• Independencia de criterio.

• Calidad profesional de los trabajos.

• Preparación y calidad profesional.

• Responsabilidad personal.

• Secreto profesional.

• Obligaciones de rechazar tareas que no cumplen con la moral.

Debe de haber retroalimentación es una visión de un tercero eso es que alguien más te está viendo, en cambio si tú te vez a ti mismo no lo vas a ver.

La ética de los contadores habla de una ciencia normativa pero el principal es el DEBER SER. Los conceptos de deber, justicia, derecho, responsabilidad, conciencia y algo muy importante que es la LIBERTAD, que uno tiene la libertad de hacer las cosas bien o mal.

Desde el punto de vista del auditor:

Amenazas a la independencia: es un interés personal que pueda tener una persona en alguno de los asuntos en la dirección de auditoría; si hay un interés de que pueda salir bien la auditoria. Por ejemplo si sale bien esta auditoría pues los más lógico que me contraten para otro trabajo de auditoría. Entonces yo hago que la empresas salgo bien aunque no esté bien y estaría siendo influenciada. Y esta es una amenaza de interés personal del auditor.

Amenaza de auto revisión: es una amenaza de auditoría que el mismo no puede detectar, de que el auditor emita un juicio equivocado de su trabajo; En los despachos grandes o mediano hay una norma de calidad alguien más debe revisar lo que tu está haciendo. Cuando uno no tiene quien lo revise pues le dice a otro colega. La amenaza de autor revisión se subsana revisando otra persona.

Amenaza de interceder por un cliente: que tenga relaciones de amistad, de familia, por el tiempo que tienen conociéndole, te haces amiga de la persona que estas revisando.

Amenaza de intimidación: si te quieren violentar, si no haces esto puede irte mal, te amenazan de otra manera.

En la auditoria hablamos de un proceso selectivo no estás hablando de una revisión del 100% en auditoria fiscales siempre hay que señalar que hay contingencias fiscales porque la autoridad va a llegar a revisar y puede ser que no esté de acuerdo con lo que tú estás haciendo porque tiene una postura de recaudación; te revisan tus papeles de trabajo y su no los hiciese bien te pueden sancionar, te pueden suspender tu registro.

¿Qué casos se pueden ver influenciados por el trabajo de auditoría? Que el personal que trabaja en la empresa haya sido trabajador del despacho de auditoría o puede ser al contrario ¿Qué puede pasar si trabajaste en el despacho de auditoría y te vas a la empresa? que les diga cómo hacer las cosas para que no cometan errores; si tú ya sabes qué puntos se revisan en cuanto a que la empresa puede estar mal decirle sabes que vamos a mejorar en esto o si esta persona que está en auditoria conoce el control interno lo más probable es que se pueda fortalecer a la empresa; ¿pero desde el punto de vista de amenaza que puede pasar? Puede ser que utilice la información que el conozca basando en quien va a revisar, si tiene poca experiencia a quien manden hace las revisiones, hará ciertos movimiento y pueda ser más fácil manipular a una persona que no tiene experiencia, que sorprendan a una que ya tiene experiencia.

Servicio como director, prestaciones de servicios de aseguramiento, preparación de servicios contables de estados financieros. Si nosotros vamos hacer auditoria no podemos ser los que preparamos la información contable o somos contadores o somos auditores pero no podemos ser las dos cosas conforme al código de ética, ¿Qué podemos hacer para brincarnos el código de ética? Lo hago con otro nombre y el contador va hacer una persona que trabaje para mí o es mi amigo y le pido un porcentaje, si te vas a ganar un peso gánatelo tu con tu trabajo.

Dice el código de ética no puedes ser familiar de las persona que está en la empresa (cargo de director, contador, auditor, a lo mejor si no estás en un puesto clave no pasas nada). Para fines fiscales cuando tú haces una auditoria y eres pariente ejemplo tu suegro pues te cancelan tu registro; pero cuando la auditoria no es fiscal lo puedes denunciar en el colegio de contadores de que no estás haciendo bien tu trabajo,

Asesoría, eres asesor o eres auditor, porque aparte que eres el auditor lo asesoras fiscalmente o contable. Les propones estrategias fiscales, llegas como auditor y no les vas a decir nada, en cambio si otra persona es el asesor y llega un tercero externo puedes les hacer sugerencias; el auditor siempre debe ser escéptico aunque conozca a las personas y sé que es responsable no voy hacer los procedimientos, a lo mejor el riesgo va hacer mínimo pero siempre hay que hacer las cosas de acuerdo a los procedimientos.

Marco de información financiera: NIF, Gobierno, USS GAP, Normas Internacionales de Contabilidad.

Los Nuevos estados financieros antes se llamaban estado de resultados y a partir del 2013 se llaman Estado de Resultados Integrales, antes se llamaban estado de variación y ahora se llaman Estado de cambios en el capital contable son los estados financieros que el auditor tiene que dictaminar.

La planeación es más detallada, en este caso estamos hablando de pruebas de cumplimiento y pruebas sustantivas, hablando de quien las va hacer, cuando las va hacer eso lo establecemos en la planeación y en lo que es la estrategia global se habla en general de la empresa ¿A qué se dedica, y alguna de las actividades que desarrolla a lo mejor por segmentos pero todavía no decimos quien va a revisar o se que cuentas y cundo las iba a revisar. Entonces la planificación ya detallada le ponemos nombre y apellido, le ponemos en qué momento lo va a realizar.

Cuando nos contratan antes de que termine el año ¿Cuáles creen que son las pruebas que se harían antes de terminar el año para estar presentes en esas pruebas? Estamos hablando del 31 de diciembre 2014 que es cuando cierra la empresa, entonces una de las pruebas en la cual estaríamos presentes seria INVENTARIOS,

Entonces a la empresa le voy a pedir su plan por escrito cuando va hacer el inventario

Entonces planeación del inventario del auditor que va a estar presente, pero planeación que le vamos a pedir a la empresa de cómo va a llevar a cabo su inventario.

Cuentas por cobrar el auditor tiene que estar presente en la prueba de cuentas por cobrar antes de terminar el año; se debe de hacer un arqueo de cuentas por cobrar, voy con el encargado de cuentas por cobrar y también le vamos a pedir a la empresa ¿Quién va hacer el recuento de de cuentas por cobrar? ¿En qué momento y a qué hora? Para que el auditor este presente ¿Qué es lo que hago? Todo lo que a la empresa le deben al 31 de diciembre 2014 ¿A qué hora lo hago? Si la empresa va a trabajar el 31 de diciembre lo hago el 28,29 o 30 de diciembre. Cuándo vamos a ir con el encargado de cuentas por cobrar y cuando vamos a ir con el encargado de cuentas por pagar planeando conforme la empresa te dice yo voy hacer el arqueo de cuentas por pagar tal día ¿Quién hace el arqueo de cuentas por cobrar ? Contabilidad o alguien de administración diferente a la persona de cuentas por cobrar; Entonces es importante la planeación, detallar cuando se va hacer a qué horas. En el inventario lo que debemos de vigilar es al final que nos den el resultado de inventarios y en las cuentas por cobrar pedir la relación de los estados de cuenta de cuentas de los clientes o de los proveedores ¿Que haríamos con esta información? Conciliáramos con los saldos de contabilidad voy a programar aquí en mi plan detallado cuando le pido a la empresa mande las confirmaciones y le voy a poner en mi plan cuando me tienen que entregar copia de las confirmaciones y le doy seguimiento a lo que la empresa está haciendo y que me va a servir a mi para poder comprobar el saldo de las cuentas.

En el caso de las empresas que manejan efectivo por prueba de cumplimiento es conveniente estar presente en ese arqueo de caja. las cantidad de fondo fijo cada cuando se hacen esas reposiciones; se debe de estará presente en el arqueo de fondo fijo (caja) ¿Cómo se realizan los arqueo? No son programados. Primero deben de ser sorpresivos para la persona que maneja el efectivo, lo que se hace es contar el dinero y compararlo con la documentación y me tiene que salir igual, si no me sale igual quiere decir que hay un faltante o sobrante ¿Qué se hace cuando hay un sobrante o faltante? Si es un faltante lo tiene que reponer la persona de caja, si es un sobrante se sugiere que lo deposite como un depósito diferente a dentro de las ventas y se le pone sobrante de tal fecha; ¿Qué indica cuando hay sobrante? Puede ser que hay cobrado dinero de mas, que sea una venta no registrada y eso no es bueno para el control interno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (83 Kb) docx (27 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com