ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DE 873 m2 PARA UN ALMACÉN DE RACKS
Gerardo Fernandez GuillenInforme22 de Mayo de 2022
4.494 Palabras (18 Páginas)98 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA, MECÁNICA ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA
ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DE 873 m2 PARA UN ALMACÉN DE RACKS
DOCENTE: ING. MARCO CARPIO
GRUPO N°01
EQUIPO N°10
CHAMBI VALDIVIA, LUIS ALBERTO
FERNÁNDEZ GUILLÉN, EDDIE GERARDO
FLORES ZAVALA, CRISTHIAM JOSE
VELEZ ALEMAN, ADOLFO RENATO
AREQUIPA – PERÚ
FECHA 5/12/2020
ÍNDICE
LISTA DE FIGURAS ¡Error! Marcador no definido.
LISTA DE SÍMBOLOS ¡Error! Marcador no definido.
LISTA DE TABLAS ¡Error! Marcador no definido.
ÍNDICE 2
INTRODUCCIÓN 4
RESUMEN 4
ABSTRACT 4
PRIMER CAPÍTULO: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO ¡Error! Marcador no definido.
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ¡Error! Marcador no definido.
1.2. JUSTIFICACIÓN ¡Error! Marcador no definido.
1.3. ALCANCES ¡Error! Marcador no definido.
1.4. ANTECEDENTES ¡Error! Marcador no definido.
1.5. HIPÓTESIS ¡Error! Marcador no definido.
1.6. OBJETIVOS 4
1.6.1. Objetivo general 4
1.6.2. Objetivos específicos 4
SEGUNDO CAPÍTULO: MARCO TEÓRICO ¡Error! Marcador no definido.
2.1. GENERALIDADES DE LOS ALMACENES DE DEPÓSITO ¡Error! Marcador no definido.
2.1.1. Introducción a los almacenes de depósito ¡Error! Marcador no definido.
2.1.2. Clasificación general de los almacenes ¡Error! Marcador no definido.
2.1.3. Sistemas de almacenamiento ¡Error! Marcador no definido.
2.2. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE LOS RACKS ¡Error! Marcador no definido.
2.2.1. Especificaciones de los racks ¡Error! Marcador no definido.
2.2.1.1. Carga máxima admisible ¡Error! Marcador no definido.
2.2.1.2. Altura máxima de trabajo ¡Error! Marcador no definido.
2.2.1.3. Sistema de sujeción o anclaje ¡Error! Marcador no definido.
2.2.2. Especificaciones específicas de los racks ¡Error! Marcador no definido.
2.3. ESTRUCTURAS METALICAS ¡Error! Marcador no definido.
2.3.1. Tipos de estructuras metálicas ¡Error! Marcador no definido.
2.4. NAVES INDUSTRIALES ¡Error! Marcador no definido.
2.4.1. Elementos que conforman la estructura tipo nave industrial ¡Error! Marcador no definido.
2.4.2. Materiales de fabricación de los elementos estructurales ¡Error! Marcador no definido.
2.4.3. Vigas ¡Error! Marcador no definido.
2.5. GENERALIDADES DEL ACERO ¡Error! Marcador no definido.
2.6. CARGAS EN UNA ESTRUCTURA ¡Error! Marcador no definido.
2.6.1. Cargas muertas ¡Error! Marcador no definido.
2.6.2. Cargas vivas ¡Error! Marcador no definido.
2.6.3. Cargas ambientales ¡Error! Marcador no definido.
2.7. MÉTODOS DE DISEÑO PROPUESTOS POR EL AISC ¡Error! Marcador no definido.
2.7.1. Método de diseño con factores de carga y resistencia (LRFD) ¡Error! Marcador no definido.
2.7.2. Método de diseño por esfuerzos permisibles (ASD) ¡Error! Marcador no definido.
2.7.3. Diferencia entre métodos ¡Error! Marcador no definido.
2.8. DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES ¡Error! Marcador no definido.
2.9. UNIONES DE ESTRUCTURAS METALICAS ¡Error! Marcador no definido.
2.10. ¡Error! Marcador no definido.
2.11. ¡Error! Marcador no definido.
TERCER CAPÍTULO: DISEÑO, PLANTEAMIENTO, ANÁLISIS 5
3.1. DESCRIPCIÓN GENERAL 5
3.2. PARÁMETROS DE DISEÑO ¡Error! Marcador no definido.
3.3. DIAGRAMA DE BLOQUES ¡Error! Marcador no definido.
3.4. DISEÑO O ANÁLISIS BLOQUE POR BLOQUE ¡Error! Marcador no definido.
CUARTO CAPÍTULO: ESTUDIO ECONÓMICO Y DE CONFIABILIDAD ¡Error! Marcador no definido.
4.1. ESTUDIO ECONÓMICO ¡Error! Marcador no definido.
CONCLUSIONES ¡Error! Marcador no definido.
RECOMENDACIONES ¡Error! Marcador no definido.
BIBLIOGRAFÍA ¡Error! Marcador no definido.
ANEXOS ¡Error! Marcador no definido.
PLANOS ¡Error! Marcador no definido.
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
ABSTRACT
OBJETIVOS
Objetivo general
- Diseñar y analizar una estructura metálica de una nave de 873 m2 para uso de almacén de racks.
Objetivos específicos
- Conocer los tipos de ataques más frecuentes a los que están sometidas las estructuras metálicas.
- Calcular las cargas muertas y vivas.
- Calcular y seleccionar las vigas que conformaran a la estructura metálica, aplicando el método de diseño de carga y resistencia (LRFD).
- Dimensionar el tipo de unión entre los elementos de la estructura metálica frente a los diferentes mecanismos de falla.
- Cálculo de cordones de soldadura.
- Calcular la longitud de los cordones de soldadura laterales y/o frontales.
- Realizar un dibujo CAD de construcción y montaje y un análisis CAE de esta misma.
- Realizar un estudio económico y una optimización de peso de la estructura.
TERCER CAPÍTULO: DISEÑO, PLANTEAMIENTO, ANÁLISIS
En este capítulo, se planteará las condiciones de carga para el diseño de la estructura metálica, también se definirá la viga más crítica de acuerdo al método LRFD, finalmente haremos un análisis de los resultados y se seleccionará el perfil estructural más adecuado
...