ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMÍA DE LAS BALLENAS

352529Ensayo1 de Enero de 2014

653 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

ANATOMÍA DE LAS BALLENAS

Todas las ballenas orcas son en blanco y negro. La parte superior de es de color negro con algunas manchas blancas aquí y allá. El tamaño y la forma de varía según el individuo. Todas ellas cuentan con áreas de color blanco alrededor de los ojos. La parte inferior de una ballena asesina es blanco puro. Se cree que su color les permite llegar fácilmente presa sin ser identificados. Las otras criaturas en el agua no son capaces de centrarse en ellos.

La anatomía de la ballena está diseñada para que el animal pueda moverse con facilidad en el agua. Muchas veces resulta sorprendente ver cómo estas inmensas criaturas se mueven con tanta gracia. Las extremidades anteriores de una ballena se llaman aletas pectorales, parecen remos y varían en tamaño dependiendo de las especie de ballena que se trate. Estas aletas se mueven hacia adelante y atrás mientras la ballena se desliza a través del agua. Su cuerpo tiene forma de huso, con aletas en ambos extremos para ayudarles a nadar a través del agua con facilidad. Son animales muy pesados por lo que es importante que puedan moverse en el agua y agotar grandes cantidades de energía. Podrá notar que algunas de las especies tienen patas traseras, que incluyen dedos en ellos, aunque tendrá que mirar de cerca para ser capaces de identificarlos, debido a que se doblan hacia adentro.

Las mandíbulas de una ballena asesina son extremadamente potentes, y las utilizan para muchas cosas. Ellos tienen dientes afilados que les permiten dividir fácilmente a sus presas en trozos que pueda tragar con facilidad. También utilizan estos dientes para ayudarles a luchar por el derecho a reproducirse. Tienen una fantástica visión, así como el oído lo que les permite moverse fácilmente en el agua durante el día y la noche. Pueden captar las vibraciones en el agua que les ayudan a identificar las amenazas y para encontrar su presa.

La mayoría de las ballenas no tienen patas traseras sin embargo algunas de ellas las tienen, lo que es digno de mencionar aquí, pueden parecer talones o pies sin dedos. En la parte trasera de una ballena estará la aleta dorsal que les ayuda a mantener equilibrio. El tamaño y la forma de la aleta dorsal varían según la especie. Algunas ballenas incluso, tienen dos aletas dorsales, la mayoría sólo tiene una.

Las ballenas viven en zonas templadas y frías, y necesitan tener el aislamiento necesario para mantener sus temperaturas corporales. Esto lo consiguen mediante la grasa que tienen por debajo de la capa superior de la piel. La anatomía de las ballenas posee una piel delgada y desprovista de pelos, lo que hace más importante el papel de la grasa para mantener el calor.

El tamaño del corazón de una ballena dependerá de la especie. Todas las ballenas disponen de un corazón con cuatro cámaras, también tienen vértebras que se fusionan en el cuello.

Como se ha mencionado, las ballenas deben llenar sus pulmones con aire para poder respirar. Para hacerlo, poseen un orificio en la parte superior de su cuerpo. Algunas ballenas tienen solo uno de estos orificios en su anatomía, otras tienen dos, pero trabajan de la misma manera. Es esta parte de la anatomía de las ballenas la que hace posible que puedan estar bajo el agua durante prolongados períodos de tiempo. Los cachalotes son capaces de sumergirse durante un máximo de dos horas luego de tomar el aire. Es el período más largo de tiempo conocido que cualquier tipo de ballena puede permanecer bajo el agua.

Otra parte de la anatomía de las ballenas son las orejas. Están diseñadas para la vida debajo de la superficie del agua, tanto el exterior como el oído interno funcionan de la misma manera, por lo que pueden escuchar a través de vibraciones. El diseño de las orejas les permite recibir sonidos desde su región maxilar inferior, más que de los lóbulos de las orejas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com