ANTTECEDENTE DE LA FAMILIA
RDgutierrez13 de Octubre de 2013
3.142 Palabras (13 Páginas)323 Visitas
Las Familias
- Etimología de la Palabra Familia
Ramón Sánchez: La familia es una institución ética natural, fundada en la relación conyugue de os sexos, cuyos individuos se hayan unidos por lazos de amor, respeto y obediencia. Es una institución necesaria para la conservación, propagación y desarrollo en todas las esferas, de la vida de la especie humana.
Rafael Caldera:
Define la familia como la comunidad formada por un hombre y una mujer, unidos en forma estable y conforme a la ley, y para la descendencia que de ellos procede.
Raúl Sojo Bianco:
dice que “ Es el conjunto de personas unidas por parentesco o por matrimonio, que conviven bajo un mismo techo, sometidos a la autoridad y dirección de un jefe, así como aquellos que se encuentran ligados a éstos por un vínculo parental. Art. 165 del Código Civil dice en su parágrafo 5to:” El Mantenimiento Art. 1190 del Código Civil dice “
Periodos de la evolución humana
La fundición del hierro marca el desarrollo socio económico, político y cultural. La imprenta marca el salto a la civilización, y se civiliza cuando se aprende a escribir.
Periodo del salvajismo. En su
Estadio inferior:
• Es recolector nómada vegetariano, • Hay promiscuidad sexual, • No hay propiedad privada. En el
Estadio medio:
• Aparece la familia consanguínea (no relaciones sexuales entre padres e hijas, y madres e hijos). •Descubre el fuego y la semilla. • Es sedentario. • Cazador con invención de la maza y la lanza con piedra sin pulimentar. En el
Estadio superior:
• Inventa el arco y la flecha • Crea tejidos sin telar. • Utiliza vigas para su vivienda.
HISTORIA DE LA Familia
1ra Etapa
Primera Etapa Páter Familia Derecho Arcaico Ejerce los más amplios poderes Derecho Romano Soberano y despótico Las Familias eran pequeñas, estando conformadas Familia.
2da Etapa
L época medieval: Surgimiento del cristianismo y de su dominio de los grupos sociales, la iglesia impone normas, especialmente sobre el matrimonio, La familia se vuele hacia una nueva concepción de vida. Búsqueda de valores éticos y religiosos.
Dominio de los Valores Espirituales Sobre los Materiales
La Familia Moderna El grupo familiar está compuesta por los padres y los hijos, manteniendo la interdependencia de éstas y defendiendo la licitud y conveniencia del divorcio.
Los Derechos de Familia
Es el conjunto de principios jurídicos y de disposiciones legales, que tienen por objeto regular los estados familiares y las relaciones jurídicas personales o patrimoniales que derivan de ellos.
Estado Familiar :Es la condición que una persona tiene en la familia a la cual pertenece, Estàdada por los vínculos jurídicos familiares que unen a una persona con otra yo tras. Tales vínculos pueden ser el vínculo conyugal que une a os esposos, el vínculo parental que une a las personas que descienden unas de otras.
1-Características del Derecho Familiar Por su Contenido Ético:
Es una comunidad natural, Responde a una serie de instintos y sentimientos de la naturaleza humana como comunidad natural yorganismo social. No se encuentra regulada exclusivamente por el Derecho. Otros sistemas la regulan como: La Religión, la moral, la costumbre, influyen en el derecho de familia como ningún otro.
2. Transparentalismo:
El ordenamiento protege al interés superior de la familia, No tiene el titular la posibilidad de ejercerlos o no, tiene que ejercerlos, tiene que cumplirlos sin poderes deberes3.
3. Primacía de las Relaciones Personales
Sobre las patrimoniales son fundamentales las relaciones personales, las relaciones patrimoniales se conciben como accesorios de los estados personales.
4 .Limitación de la Autonomía de la Voluntad:
Son normas de derecho de familia, Son de orden público, es decir imperativo e investigable por convenio de los particulares.
5. El Papel Social De La Familia
CONCEPTOS DE FAMILIA: Grupo de dos o más individuos percibidos como interdependientes basados en conexiones sanguíneas, lazos legales u obligaciones verbales explícitas. Ha lo largo de la historia se han dado unos cambios en el concepto, son los siguientes:
¬Residencia compartida
¬Parentesco y reproducción
¬Amor, sexo
¬Relaciones domesticas
¬No podemos dar una definición exacta de familia puesto que cada tipo de familia requiere su propia definición. Aunque si conocemos una definición histórica aplicable a todas las familias. Según la enciclopedia Larousse una familia es "un conjunto de personas de la misma sangre, del mismo linaje, de la misma casa".
¬La familia constituye un elemento fundamental de la persona como tal, puesto que nos formamos en una identidad desde el seno de una familia, lo vivido en el seno de un ambiente familiar ejerce su influencia para la identidad personal de los componentes de ella. Tenemos que destacar que la familia es un importante instrumento educativo ya que ejerce una gran influencia en la formación del ser, así el hombre puede alcanzar su completo desarrollo intelectual, psicológico y físico. En la creación del individuo y su búsqueda del "yo" la familia ejercerá un fuerte impacto. La familia: venezolana actual es el resultado de la integración entre el español, el negro y el indio, durante la época de la conquista y la colonización. Este proceso integral se conoce con el nombre de mestizaje. El elemento social dominante, estaban representados por los indios y los negros. La familia es una organización tan antigua como el hombre. La familia es muy importante porque constituye la célula fundamental de la sociedad.
Periodo de la barbarie
El periodo de la barbarie es belicista, aparece la propiedad privada por apropiación de los bienes y mujeres de los vencidos. La mujer pasa a ser un objeto. La familia si andiasmica (matrimonio por grupos) es característica de este periodo. En el
Estadio inferior:
• Supera la poliandria (la mujer está vinculada por matrimonio a varios hombres adultos). • La mujer pierde autoridad. • Queda la poliginia (forma de poligamia en el cual el hombre tiene más de una es-posa a la vez). La poliginia ya permite establecer la paternidad. • Domestica animales. • Cultiva plantas alimenticias. • Descubre la alfarería. En el
Estadio medio:
• Labra metales, excepto el hierro. •Ganadería • Agricultura con riego. • Aparece el matrimonio. En el
Estadio superior:
• Funde el mineral del hierro. • Inventa la rueda, • Inventa la escritura alfabética, • Inventa el arado de hierro. • Aparece la familia monógama (marido con una sola mujer). La familia monógama es característica de este estadio.
Periodo de la civilización
En el
Estadio inferior
Se produce la industrialización con la invención de máquina de vapor. En el
Estadio medio
Las familia samplías (padre y madre, los hijos, abuelos, bisabuelos) van convirtiéndose en nucleares (padre y madre y los hijos). En el
Estadio superior:
Aparece la familia monoparental (padre y los hijos o madre y los hijos) y la producción de bienes en masa.
Antecedentes históricos de la familia
El Roma el grupo social estaba conformado por el padre, madre, los hijos, los descendientes de estos y por extensión también a los abuelos, bisabuelos y parientes colaterales (tíos, sobrinos, etc.).Los hijos extramatrimoniales –llamados naturales—no tenían ningún derecho a concurrir a la sucesión. Hoy este aspecto ya fue abandonado, aunque el Código civil italiano aún lo mantiene.
Aspectos que marcaron la evolución de la familia
•La subsistencia
. Basada en la repleción de frutos silvestres.
Las relaciones sexuales
. Era promiscuaría lo que hacía difícil el saber quién era el padre al inicio de la evolución dela familia existían relaciones sexuales entre padres e hijos.
•La sobrevivencia
. El hecho de no existir el grupo familiar marca la necesidad de defender su existencia individual fabricando armas. El impulso de sobrevivir tiene dos efectos que lo diferencia de las demás especies:
1. Utiliza la inteligencia
. Esto le permite construir armas.
2.Empieza a vivir en comunidad
. En grupo la defensa se mejora.
Evolución de la familia
•Familia consanguínea
. Primera forma de organización donde se excluye la relación sexual entre padres e hijos aun-que permitida entre hermanos y existiendo aun imprecisión de la paternidad causando con esto ausencia de autoridad paterna
•Familia punalúa
. “Punalúa”, “compañero íntimo” (MARX-ENGELS, Obras Escogidas, página 499) se funda en el matrimonio de varios hermanos con las esposas de los otros, en grupo; y de varias hermanas con los esposos de las otras, en grupo. Existe imprecisión de la paternidad.
•Familia sindiasmica. “Sindyazo”, “par, “sindyasmos”, unir a dos. Familia fundada en el pareo de un varón y una mujer, bajo la forma de matrimonio, pero sin cohabitación exclusiva.
•Familia monógama
. Se funda en el matrimonio de un varón y con una sola mujer con cohabitación exclusiva como elemento esencial de la institución. Paternidad—al menos presunta—en alto grado. Aparece al final del estadio superior de la barbarie.
Evolución de la familia como grupo
•La horda
. Formación social primitiva que tenía su razón de existir en la solidaridad para sobrevivir. Aunque se mantenía la promiscuidad sexual, sin
...