ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
DaynirTarea19 de Abril de 2016
616 Palabras (3 Páginas)1.623 Visitas
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
TALLER N° 3
1. Se adquirió un activo en $1200000 con una vida útil de cinco años. Determínese el cargo de depreciación anual, depreciación acumulada y el valor en libros cada año si:
a) Se considera un valor de salvamento de cero
b) Se considera un valor de salvamento de $30 000
2. Para llevar a cabo un proyecto se requiere un capital de $300000000. Los inversionistas aportan el 60%, otras empresas aportan el 15% y una institución financiera aporta el resto. Calcular la TMAR si el premio al riesgo de los inversionistas es de 12%, el premio al riesgo de otras empresas es de 18%. Se supone una tasa de interés preferencial de préstamo bancario de 35% (Asuma una inflación del 60%).
3. Una empresa metalmecánica ha crecido en los últimos años y ha sido financiada a partir del segundo año con $100 millones anuales y en el tercero con $150 millones anuales. La TMAR de la empresa es del 20% y en todos los préstamos la financiera siempre ha cobrado el 12% de interés anual. Determínese la TMAR mixta para cada año del 1 al 3, si la aportación inicial de la empresa fue de $900 millones.
4. Una pequeña empresa acuerda con el Banco Medellín un préstamo por $100 millones para ser cancelado en 20 cuotas trimestrales iguales. El banco aplica una tasa de interés del 5%. Elaborar la tabla de amortización.
1. Una importante compañía productora de leche para recién nacidos desea estimar la demanda mensual de los 5 períodos siguientes.
Se ha considerado que esta demanda depende del índice de natalidad en la región, así como también del índice de ingresos por familia. El Departamento de estadísticas Nacionales ha proporcionado los siguientes datos, los cuales fueron integrados a los registros de demanda de la compañía.
Mes Demanda
(cientos) Índice de natalidad mensual (cientos) Ingreso por familia
(miles)
Enero 7.2 3.6 320
Febrero 7.4 3.7 340
Marzo 7.5 3.8 335
Abril 7.8 4.2 338
Mayo 8.0 4.3 320
Junio 6.3 3.1 400
Julio 7.5 4.0 380
Agosto 7.8 4.1 360
Septiembre 8.3 4.2 370
Octubre 8.5 4.4 400
Noviembre 9.0 4.6 415
Diciembre 9.1 4.6 420
Para los próximos períodos el DANE ha proyectado los siguientes índices de natalidad e ingresos por familia.
Mes Índice de natalidad mensual (cientos) Ingreso por familia
(miles)
Enero 4.7 423
Febrero 4.7 430
Marzo 4.8 431
Abril 4.8 431
Mayo ? ?
a. Hallar la demanda para los siguientes 5 meses. Muestre los cálculos de los índices del período 5.
b. Hallar la demanda calculada con una regresión simple para los cinco períodos. Cual variable fue eliminada, ¿por qué?
c. Calcule el error del pronóstico si se considera un nivel de confianza del 95% y un límite de error del 5% para los cinco períodos.
d. Muestre las gráficas incluyendo los pronósticos.
2. La famosa Widget Company utiliza la suavización exponencial simple para pronosticar la demanda de sus diseños mejor vendidos. La compañía busca saber si debe utilizar =0.1 o =0.4 para sus pronósticos. Utilice los siguientes datos de ventas diarias para llegar a una recomendación.
DIA DEMANDA DIA DEMANDA
1 35 8 39
2 47 9 24
3 46 10 26
4 39 11 36
5 26 12 43
6 33 13 46
7 24 14 29
a. Para los primeros 7 días, compare la desviación absoluta del pronóstico utilizando =0.1 y =0.4, comience con Ao=33. ¿Cuál es el mejor método?
b. Utilice la segunda semana de 7 días (8-14) para hacer la misma comparación. Utilice Ao=32
...