ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

VERUSHKA202 de Julio de 2013

470 Palabras (2 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 2

AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

AREA CONCEPTO FUNCIONES OBJETIVO

Mercadotecnia Consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin.

• Investigación del mercado

• Decisiones sobre el producto

• Decisiones de precio

• Distribución o plaza

• Promoción

• Venta

• Posventa • Identificar oportunidades de mercadotecnia

• Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa sea factible

• Lograr una buena participación en el mercado

• Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto

• Lograr utilidades o beneficios para la empresa

Operaciones Es aquella donde se cumplen las funciones relacionadas con la producción de bienes finales destinados a los clientes, para lo cual se desarrollan actividades como: el diseño del plan de producción, la planeación y control de la producción, la administración de inventarios, el control de calidad, entre otras.  Diseño de bienes y servicios

 Gestión de calidad

 Estrategia de procesos

 Estrategias de localización

 Gestión del abastecimiento

 Gestión del inventario

 Programación

Conseguir una producción eficiente.

Finanzas y administración Son una rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empres, organización o del Estado. “Obtener y administrar los recursos monetarios de la empresa”

 Invertirlos y asignarlos adecuadamente

 Registrar las operaciones

 Presentar los resultados de las operaciones

 Cumplir con las obligaciones fiscales  Maximizar el valor actual neto de una empresa

 Proporcionar financiación para respaldar las operaciones, inversiones del capital y crecimiento

 Registrar la situación financiera de la empresa, mediante la contabilidad

 Analizar la información financiera contra presupuestos y planes

 Informar sobre el rendimiento de inversiones y capital empleado

Recursos humanos Se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización.  Incorporación de personal

 Administración de sueldos, prestaciones y beneficios

 Educación y capacitación

 Comunicación

 Liderazgo

 Motivación

 Creación y dirección de equipos de trabajo

 Control y evaluación del desempeño

 Promoción y manejo de empleados claves

 Contribuir al éxito de la empresa

 Mantener la contribución del departamento en un nivel apropiado de acuerdo a las necesidades de la empresa

 Responder ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en general

Dirección general Es quien sabe hacia dónde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se

basa en su plan de negocios, sus metas personales y sus conocimientos por lo que

toma las decisiones en situaciones críticas. Muchas veces es el representante de la

empresa y quien lleva las finanzas de la misma. Además debe mantener unidad en

el equipo de trabajo y un ambiente de cordialidad y respeto en la empresa para

motivar a los trabajadores de la misma.

APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com