Actitudes del consumidor
utppatty27 de Noviembre de 2014
728 Palabras (3 Páginas)332 Visitas
er que las actitudes del consumidor influyen en la conducta de compra. Una actitud es el grado en que una persona alberga sentimientos positivos o negativos, favorables o desfavorables hacia un objeto. Las actitudes presentan algunas características o propiedades importantes, a saber: tienen un objeto, tienen dirección, intensidad y grado, poseen una estructura, se aprenden. Podemos definir la palabra “actitud” de manera siguiente: es una predisposición aprendida y consistente para responder positivamente o negativamente ante la presencia de un producto, una marca, un servicio o aspectos de ellos. Para completar esta definición podemos decir que las actitudes son predisposiciones aprendidas, son consistentes y no permanentes (es decir que la actitud de un consumidor puede cambiar a cualquier momento) y dependen de las situaciones, del momento, del lugar… Es importante para las empresas de definir las actitudes del consumidor porque son indispensables para situarse en el mercado. En efecto, sirven para conocer la postura ante un producto, para conocer porque el mercado no reacciona, para predecir la reacción de los consumidores ante un cambio o remodelación en el producto y también, el más importante, para descubrir las expectativas del consumidor.
Por otra parte, desde la óptica del comportamiento del consumidor, es importante conocer las percepciones de las personas más que las realidades objetivas, ya que es lo que los consumidores piensan o perciben de la realidad, lo que realmente influencia en el momento de la compra o uso de los productos y servicios.
Marco teórico del tema:
Las razones de compra:
El individuo ante una realidad lleva a cabo un proceso de reconstrucción mental o Percepción de lo que está observando y actúa a partir de dicha percepción, y no a partir del hecho objetivo, tal y como, lo haría una cámara fotográfica. Conceptualmente la percepción se define como “el proceso por el que la persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos de su entorne dentro de un marco significativo y coherente del mundo”.
Ahora, vamos a ver las cuatro razones por las cuales las actitudes influyen en las decisiones de compra son:
Las actitudes tienen un objeto: Las actitudes que tiene el consumidor de un objeto o un punto focal influyen en su decisión de compra por que este primero se forma una actitud ante el objeto, producto o marca y luego, a partir de ella toma la decisión de compra. Esto significa que, en estas situaciones, las actitudes se forman con base en las evaluaciones del producto que se realiza antes de la compra.
Las actitudes tienen dirección, grado e intensidad: Una actitud expresa el sentimiento de un individuo hacia un objeto, esto influye en la decisión de compra si el consumidor denota una actitud favorable, si le gusta y si tiene un nivel o grado de seguridad o confianza hacia el objeto, esto haría que el consumidor tenga una actitud en dirección positiva que si tuviera la firme convicción de que dicho objeto es desfavorable, le disgusta y no tiene un grado de seguridad y confianza ante el objeto.
El consumidor al haber tomado la decisión de compra se ve influenciado por la actitud positiva que tiene frente al objeto.
Experiencia personal: Cuando un consumidor entra en contacto con objetos en un ambiente cotidiano y lo evalúa, este proceso valorativo lo ayuda a desarrollar actitudes hacia los objetos. Esto influye en la decisión de compra porque la experiencia personal que tenga el consumidor con el objeto lo va a llevar o no a seguir comprando dicho objeto, porque esto lo lleva a desarrollar una actitud positiva o negativa frente a él.
Exposición a los medios masivos: Los medios masivos de comunicación como la publicidad ejercen una fuerte influencia sobre las actitudes y la decisión de compra del
...