Actitudes del consumidor. Objetivo de la encuesta, metodología, resultados y conclusiones
Itzhel.delg29 de Marzo de 2015
904 Palabras (4 Páginas)253 Visitas
Actitudes del consumidor
Objetivo de la encuesta, metodología, resultados y conclusiones.
En cuanto al objetivo serán observar el proceso de reconocimiento y registro del comportamiento de las personas, objetos y eventos. Está basado en la observación informal teniendo en cuenta la conducta del consumidor sentimientos y las preferencias, el proceso de decisión, los conocimientos, las persuasiones, las influencias personales y sociales; el rol de las comunicaciones en el proceso de decisión como también los factores individuales que afectan el proceso de decisión de compra; como las personas procesan la información y reciben la comunicación, sus actitudes y su influencia sobre las conductas.
Modelo Guía de observación
No. Acciones a evaluar Observaciones
1 Características del entorno
2 Las decisiones de compra se toman en el punto de venta
3 La gran mayoría o en un alto porcentaje las compras son planeadas
4 La estrategia de marketing en el punto de venta reflejan la mejor relación costo/ beneficio.
5 Muy Buena Ubicación y orden de los productos en el anaquel
6 Eficiencia del material de apoyo en anaqueles
7 Qué piensa la gente sobre el empaque
8 Qué tan importante es el precio en las decisiones de la gente cuando va a comprar
9 Cómo compra la gente los productos de la competencia
10 Hacen compras con regularidad o sólo en ocasiones especiales
Resultados (Guía de observación)
1, (6) Ubicación en grandes avenidas, (4) plazas públicas.
2, (5) Las decisiones de compra se toman en el punto de venta, (3) Una buena parte de las compras son espontáneas y no se habían previsto (2) el consumidor se fija solo en una serie de productos y se decide directamente en el estante por alguna oferta especial.
3, (6) Llevan lista de lo que van a comprar (4) Las personas compran por impulso.
4, (4) Las personas notan en el producto nuevas características, atributos, beneficios, mejoras, funciones, utilidades, usos, (6) ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno.
5, (7) La parte central de los anaqueles es de las de mayor impacto porque de manera natural ahí se enfocan los ojos; ahí se encuentran las marcas líderes, y junto a ellas, pueden estar los productos de marca propia, (3) Los “productos ancla” son los que están muy bien posicionados en la mente del consumidor; junto a éstos pueden ofertarse otros productos similares de buena calidad pero a un precio menor.
6, (6) Es frecuente encontrar en la entrada de la tienda cartelones promoviendo las ofertas del día (4) cartelitos insertados entre los productos que dan información sobre el mismo.
7, (6) el empaque es muy importante si se ve en mal estado lo cambian por otro de mejor apariencia, (3) Si el empaque no es muy cómodo no lo llevan, (1) Si el empaque no es cómodo o no les gusta pero lo necesitan lo llevan.
8, (8) La gente está ávida de precios más bajos, promociones y ofertas especiales, (2) compran sin importar ofertas ni promociones.
9, (6) Premium, que es aquella cuyo, desempeño, calidad y beneficio es mayor que los de una marca líder pero no siempre es más barata; (3) intermedia, cuya funcionalidad es igual a la marca líder y es más barata al menos en un 10%, (1) marca propia de primer precio o precio bajo, cuya calidad no deja de ser buena pero puede tener características inferiores a las de una marca líder y su precio es notablemente más barato.
10, (5) Planeada. Cuando su lista de compras comprende todos los productos que necesita y sabe perfectamente el tamaño y las marcas de los productos que va a comprar. (3) Impulso o antojo. Ve, huele o prueba en la tienda un producto que no tenía pensado comprar y lo lleva, así como discos compactos, revistas, dulces,
...