Formación Y Cambio De Las Actitudes Del Consumidor
mariferdv26 de Mayo de 2013
555 Palabras (3 Páginas)1.831 Visitas
Formación y cambio de actitudes en el consumidor
Que son las actitudes
Los investigadores del consumidor valoran las actitudes ya sea formulando preguntas o logrando interferencias a partir del comportamiento de la gente.
El objeto de la actitud: la palabra objeto incluida en nuestra definición de la actitud orientada hacia el consumidor debería lograrse con la suficiente amplitud para incluir conceptos específicos b relacionados con el consumidor b o como el marketing como producto.
Las actitudes son una predisposición aprendida
Hay un consenso general respecto de las actitudes que se aprenden, esto significa que las actitudes se aprenden.
Las actitudes tienen consistencia. Las actitudes no necesariamente son de carácter permanente en realidad cambian.
Las actitudes se presentan dentro de una situación y reciben una influencia de esta. Una situación específica puede ser cuando el consumidor adopte una forma de comportamiento que parecía incongruente en las situaciones.
En realidad los Individuos llegan a tener las más diversas actitudes hacia un comportamiento en particular cada una correspondería a una situación específica.
Producto o servicio: advil para la migraña
Situación: migraña o dolor para la cabeza
Actitud: necesito deshacerme de ese dolor de cabeza necesito un advil.
Modelos estructurales de actitudes, motivados por el deseo de entender la relación entre las actitudes y el comportamiento los psicólogos se han centrado en modelos.
El componente cognitivo: esta constituido por las cogniciones del individuo es decir el conocimiento y las percepciones que éste ha adquirido mediante una combinación de su experiencia directa con el objeto de la actitud y la información conexa procedente de las diversas fuentes.
El componente afectivo: las emociones o sentimientos del consumidor.
El componente conativo: se refiere a la probabilidad o tendencia de que un individuo realice una acción específica o se compone de una determinada manera en relación con la actitud frente a un objeto.
Modelo de la teoría de la acción razonada representa una integración completa de los componentes de la actitud en una estructura diseñada para la obtención de explicaciones y predicciones mejores con respecto del comportamiento.
Teoría del modelo del intento de consumir: se desarrollo por incluir donde no haya incertidumbre.
Hay formación de actitudes y como se aprende las actitudes dan una influencia de la formación de actitudes influyen poderosamente a la experiencia personal, la influencia de los familiares y amigos en el marketing directo y los medios de comunicación masiva.
Hay factores de la personalidad es un papel decisivo en la formación de actitudes a la necesidad de la cognición.
Hay cambios de la estrategia de cambio de actitud
Cambio de la motivación básica en la que hay función utilitaria y también la función del ego.
El modelo de la elaboración de la probabilidad MPE las actitudes del consumidor se modifica a través de dos diferentes rutas de la persuasión, la ruta central y la ruta periférica.
El comportamiento puede ser anterior o posterior a las actitudes la visión racional tradicional según los consumidores desarrollan sus actitudes.
Teoría de la disonancia cognitiva se genera una incomodidad o disonancia cuando en consumidor tiene pensamientos conflictivos.
Teoría de la atribución trata de explicar la manera indirecta de la teoría de la atribución con atribuciones a los demás con probación de nuestras atribucio9nes:
Singularidad
Consistencia a través del tiempo
A través de las modalidades
Consenso.
...