ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Unidad 1. Consideraciones Eléctricas

mercciless14 de Mayo de 2013

797 Palabras (4 Páginas)1.819 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Unidad 1. Consideraciones Eléctricas

Actividad complementaria 1

En la siguiente tabla de ejemplos de las diferentes tipos de cargas, especificando el uso o las aplicaciones en donde se encuentran:

Ejemplos Usos Aplicaciones

Cargas Resistivas parrillas eléctricas, focos, horno eléctrico,

Estufa eléctrica

Plancha y secador de cabello Doméstico o Industrial

Cargas Inductivas

el motor, el relé, la válvula solenoide, electroimán, transformador, el lastre de la lámpara, y una bobina de encendido

bombillas de filamentos, tostadoras y estufas cepillos de dientes y máquinas de afeitar Hogar, Industria y Comercio.

Cargas Capacitivas Los UPS

Electrobombas eléctricas

-Neveras y sistemas de refrigeración

televisores, cámaras fotográficas y de video, equipos de sonido Hogar, Industria y Comercio.

Actividad complementaria 2

Haga el esquema de un sistema de puesta a tierra domestico donde identifique sus componentes y las características eléctricas de cada uno de ellos.

Esquema de sistema de puesta a tierra

Características de los componentes del sistema de puesta a tierra del esquema que dibujo.

El Relé de protección para puesta a tierra en la caja principal de entrada de la acometida.

Conector para relé y terminal de fijación del conductor de tierra.

Conductor o línea principal de tierra.

Abrazadera en bronce para varilla a tierra con tornillo para óptima fijación.

Varilla electrolítica o Varilla de cobre copperwel de 5/8x 16mm x 1.8m.

Terreno húmedo preparado con carbón mineral o vegetal y cloruro de sodio (Sal Industrial).

Actividad complementaria 3

En la elaboración de los sistemas de puesta tierra existen sustratos que permiten mejorar las condiciones del terreno buscando mejorar las características eléctricas. Consulte los sustratos que se utilizan en los sistemas de puesta a tierra y sus características.

Varillas de cobre electrolítico:

Acabado natural en dimensiones de 5/8”x 16mm x 1.8m;

5/8”x 16mm x 2.1m;

5/8”x 16mm x 2.4m;

¾”x 19mm x 2.4m.

Varillas copperwel:

En acero SAE 1020, acabado con revestimiento de cobre en dimensiones de 5/8”x 16mm x 1.8m;

5/8”x 16mm x 2.1m;

5/8”x 16mm x 2.4m;

¾”x 19mm x 2.4m.

Sal Industrial:

Es un solido blanco cristalino, inodoro higroscópico y soluble en agua. Obtenido de la sal marina, sometido a proceso de lavado y secado natural. Compuesta de los siguientes materiales:

Parámetro Composición

Cloruro de sodio (NaCl) 99% Mínimo

Calcio (Ca++) 0.044% Máximo

Magnesio (Mg++) 0.007% Máximo

Sulfatos 0.164%Máximo

Humedad 2.5%Máximo

Otros Insolubles 0.1% Máximo

Conector para electrodo conductor tipo AB:

Para unión del cable de tierra en líneas aéreas de alta, media y baja tensión. Fabricados en bronce y acabados al natural.

Picos, placas y mallas: Los supresores de picos no son más que elementos de protección en sobretensiones transitorias.

La placa debido a que este electrodo tiene una gran área de contacto, es recomendado en terrenos que tengan alta resistividad. Según el art. 250-83, debe tener un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com