Actividad 12 Género didáctico . FABULAS
Elizabeth0511Tarea18 de Mayo de 2021
5.357 Palabras (22 Páginas)179 Visitas
[pic 1]
Nombre: Vanessa Araujo Díaz Sofia Flores Jaime Alexis Benjamín Pérez Vázquez Julio Ramzes Ramírez Varela Elizabeth Lili Rodríguez Rodríguez | Matricula: 2917221 2922045 2926799 2927081 2931531 |
Nombre del curso: Expresión Literaria | Nombre del profesor: Gerardo Martin Hernández Rosales |
Módulo: 3. Género didáctico | Actividad: Actividad 12. Textos que nos dejan huella (opción 1) |
Fecha: 29/04/2021 | |
Referencia: . Ejemplos de Epístola. Revista Enciclopedia 10ejemplos.com. Obtenido 04, 2021, de https://10ejemplos.com/ejemplos-de-epistola/ Oscar Castillo Mimeza. (2005). Fabulas de Esopo. 28,abril,2021, de Psicologia y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/cultura/fabulas-de-esopo s. (p). Fabulas de fredo. 28,abril,2021, de Mundo primaria Sitio web: https://www.mundoprimaria.com/fabulas-para-ninos/fabulas-fedro ( A. 2017, 12. Ejemplos de epístola. Ejercicio de. Obtenido 04, 2021, de https://ejerciciode.com/ejemplos-de-epistola/.) Medina, V. (16 de Febrero de 2021). 9 fábulas cortas para leer a los niños. Obtenido de guiainfantil.com: https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/9-fabulas-cortas-para-leer-a-los-ninos/ P. (2016b, julio 16). Ejemplos de Epístola. Recuperado de https://10ejemplos.com/ejemplos-de-epistola/ Primaria, M. (2021, 4 febrero). ▷ Fábulas de Animales 【Resumen y moraleja】. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/fabulas-para-ninos/fabulas-de-animales Ejemplos . (2019). Ejemplos de fábulas cortas. 30/04/2021, de Ejemplos Sitio web: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-fabulas-cortas/ Anónimo. (2020). Fábulas infantiles cortas con moraleja. 30/04/2021, de ÁrbolABC.com Sitio web: https://arbolabc.com/fabulas-para-ni%C3%B1os |
Esta actividad la realizamos en equipo, nos pusimos de acuerdo para poder realizarla, pero primero leímos el tema 12 y nos pareció muy fácil al igual que la actividad. Analizamos el tema y vimos que era algo que habíamos visto anteriormente tanto en la secundaria como en la preparatoria. Dándonos cuenta de la complejidad que va desarrollando conforme vas revisando el tema mas a fondo. Estuvimos analizando las fabulas y las epístolas esperando que no se repitieran ya que iban a ser demasiadas y puede que las repitamos en alguna ocasión.
FABULAS
- El lobo y el cordero (Esopo)
“Había una vez un lobo que vio a un cordero en la orilla de un río y quiso comérselo ofreciendo un pretexto simple pero verosímil. A pesar de estar río arriba, le acusó de no dejarle beber al revolver el agua. El cordero contestó que al estar el lobo río arriba y el más abajo no era posible que así fuera.
Al ver el fracaso, el lobo acusó al cordero de haber insultado a sus padres el año anterior, a lo que el cordero contestó que hacía un año el aún no había nacido. El lobo dijo entonces que, aunque el cordero se justificaba muy bien, no le dejaría ir y no iba a dejar de comérselo".
Tipo: Animales
Mensaje o moraleja: Esta fábula nos enseña que a menudo aquellos que quieren provocarnos daño no se van a detener independientemente de nuestros argumentos o de que sea o no justo.
- El lobo la grulla (gayo julio fredo)
• Un lobo, mientras se saciada de un gran banquete, se vio atragantado y terminó con un hueso atorado en la garganta. Pidió auxilio para que algún animal le ayudara, ya que él solo no podía y que con un premio daría recompensa a su salvador. La grulla, después de mucha suplica, accedió ayudarlo y sacó el hueso. Cuando pidió su premio merecido por el acto, el lobo de mala gana le dijo que suficiente era con no habérsela comido.
Tipo: Animales.
Moraleja o mensaje. Hay que pensar bien a quién se ayuda, las malas personas no suelen agradecer la ayuda recibida.
- El mono y el gato Fontaine
En la casa de un buen señor, vivían dos animales malos, traviesos y desagradecidos. Un mono llamado Roko, que le gustaba romper todo lo que estaba a su alcance sólo por diversión y un gato apodado Ratón, que no le gustaba cazar, pero si comer en exceso.
Un día en que ambos pasaban por la puerta de la cocina, vieron sobre el fuego unas castañas que el dueño de casa había dejado asando. El mono dijo:
-¡Amigo, es hora de dar el gran golpe! ¡Si yo tuviera las garras que tú tienes, esas castañas ya estarían en mi estomago!
El gato que era muy veloz, sin mediar más palabras, comenzó a retirar una a una las castañas del fuego, mientras tanto el mono se las iba comiendo sin que el gato lo advirtiera. Cuando el felino aún no había llegado a comer ninguna, entró en la cocina el dueño de casa y los ladronzuelos salieron corriendo del lugar, con gran descontento por parte del gato.
Tipo: animales
Moraleja o mensaje. En una sociedad a veces el burlador es burlado.
- El gusano de seda y la araña
Trabajando un gusano su capullo,
la araña, que tejía a toda prisa,
de esta suerte le habló con falsa risa,
muy propia de su orgullo:
«¿Qué dice de mi tela el señor gusano?
Esta mañana la empecé temprano,
y ya estará acabada a mediodía.
¡Mire qué sutil es, mire qué bella!»
El gusano, con sorna, respondía:
«¡Usted tiene razón; así sale ella!»
Tipo: Animales
Moraleja: Cuando te apresuras a hacer las cosas no sale bien y por eso es que se tiene que tomar tiempo para hacer las cosas
- El zorro y las uvas.
Un día un zorro no paraba de mirar un racimo de uvas en lo alto de una rama y las deseaba con toda la fuerza. Da un salto para alcanzarlas, pero falla. Lo intenta varias veces más, pero sin lograr conseguirla. Finalmente, se rinde y se aleja diciendo que probablemente tengan un mal sabor para él.
Tipo: Animales
Moraleja: Lo que hacemos es que al no conseguir algo que deseamos, lo menospreciamos por no tenerlo
- El adivino
Un adivino de prestigio ejercía su oficio en una plaza pública, de repente se le acercó un vecino para comentarle a gritos que las puertas de su casa estaban abiertas y que habían robado todo lo que había en su interior.
Salió corriendo para ver lo que había sucedido y uno de los que espectadores, viéndole correr, le dijo:
– Amigo adivino: tú que presumes de prever lo que ocurrirá a los otros, ¿por qué no has adivinado lo que te sucedería a ti?
Tipo: Personas
Moraleja: A veces uno intenta ayudar a los demás mientras que apenas y puede con los problemas propios
El búho y el palomo
Un búho se creía siempre perfecto, con grandes cualidades y no se juntaba con ninguno de los animales. Un día, se sintió muy solo y al ver a un galante palomo, le preguntó por qué nadie le quería. El palomo le contestó que era culpa suya por creerse superior y que, si se atreviese a amar sin tanto desdén, su afecto llegaría a ser correspondido.
Tipo: Animales
Moraleja: Por como tratas así te trataran
- La corneja con plumas ajenas
Estaba el águila pronta a celebrar su boda e invitó a las aves del reino. La corneja no se sentía galante, así que fue y robó una pluma a cada una de las otras aves para decorarse y estar lista para la ocasión. Ya en el evento, al llegar la corneja, todas las aves reconocieron sus plumas y querían darle escarmiento. El águila detiene la conmoción y le pide a la corneja que, si no se sentía apta, era mejor que no asistiera.
Tipo: Animales
Moraleja: Es mejor ser sinceros por quienes de verdad somos
El lobo con piel de oveja
Estaba un lobo muy astuto pensando una estrategia que le facilitara la caza, así que tomó una piel de oveja y se la puso encima pareciéndose e imitando cualquier oveja común. Se mezcló con el rebaño y pastó con él, en su intento además por engañar al pastor. Pero el pastor sacrificó ese día a una oveja, y tal cual fue su sorpresa al descubrir que se trataba del lobo disfrazado de oveja.
...