ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 6 Cadena De Suministros

danitoe3 de Noviembre de 2014

553 Palabras (3 Páginas)1.460 Visitas

Página 1 de 3

Bibliografía:

blackboard. Clase fundamentos de cadena de suministro. Módulo 2 tema 12 metodología JIT, departamento de planeación te conectivity Rafael miranda y Carlos montano

Objetivo:

En este tema aprenderemos a relacionarnos con una herramienta de la cadena de suministro que es JIT just-in time que quiere decir justo a tiempo. Investigaremos para saber que empresas han adoptado este sistema y como lo están aplicando

Procedimiento:

Utilizando la plataforma de blackboar leí y comprendí el tema metodología just-in time en el cual se pide que realicemos las siguientes actividades.

Con el material investigado sobre las empresas que han logrado implementar casos exitosos de JIT, identifica:

1. ¿Qué es la metodología JIT?

2. ¿Cuáles son las ventajas que otorga por lo que las empresas buscan su implementación?

3. En su equipo de trabajo compartan los datos de las empresas que han encontrado.

4. Realicen un diagrama donde detallen:

a. ¿Por qué la empresa decidió adoptar la metodología?

b. ¿Cuáles fueron las ventajas obtenidas para la empresa con la implementación de la metodología?

c. ¿Cuáles son los cambios más relevantes que tuvo la empresa?

d. ¿Qué proceso siguieron para implementarlo?

e. ¿Cuáles fueron los problemas que superaron para implementarlo?

f. ¿Hubo oposición al cambio por parte de los operadores?

5. Concluyan su análisis con una reflexión, comenten si creen que la implementación de JIT fue lo correcto para la empresa, si estaban preparados para ello y si creen que esto puede ser aplicable a cualquier otra empresa.

Resultados:

Se conoce como metodología JIT o Just in Time al proceso de mejora continua y planeación sostenida de eliminación de desperdicio, las operaciones de la empresa se visualizan desde el punto de vista de los consumidores o cliente, es decir, toda actividad que no le agregue valor al cliente, ya sea en el producto o servicio, es un desperdicio y por consiguiente debe eliminarse. Las ventajas que otorga por lo que las empresas buscan su implementación es que al utilizar esta herramienta permiten evaluar su desempeño anterior evitando así desperdicio de recursos esto hará que la empresa sea más eficiente.

Realizamos una investigación donde tomamos una empresa que ha logrado implementar el sistema justo a tiempo, te conectivity escogí esta empresa ya que es donde me desempeño laborando actual mente fue poca la información que encontré porque no existe un acceso libre para tomar información pero preguntando a personas que se desempeñan y trabajan en el sistema justo a tiempo. La empresa decidió adoptar el sistema justo a tiempo por requerimiento de sus clientes ya que es una empresa que maneja sub ensambles. Una de las ventajas obtenidas para la empresa al implementar el sistema JIT fue reducir inventarios y obtener la entrega a tiempo ya que no pueden enviar productos antes o después de la fecha acordada con el cliente para cuidar el inventario de ellos trabajando así en conjunto en el sistema JIT. Uno de los cambios más relevantes al utilizar JIT fue que en la empresa existen métricos y uno de ellos va relacionado precisamente con justo a tiempo que es de una meta del 3.7 en vueltas de inventario anuales.

Conclusión:

En esta actividad pudimos ver como las empresas han logrado utilizar el sistema justo tiempo una herramienta esencial para reducir desperdicios y tener una mejor relación con los proveedores y clientes pero esto no se realiza de la noche a la mañana ya que se debe adoptar una cultura dentro de la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com