Actividad 6. Cadena De Sumnistros.
Luitzy30 de Septiembre de 2011
851 Palabras (4 Páginas)1.021 Visitas
Título:
Introducción:
Dentro de esta actividad realizaremos una lectura que esta enfocada a ver a México como una empresa, una empresa en la cual existen muchas áreas de oportunidad a la cuales solo les falta darles un seguimiento y apoyo adecuado, para hacer de estas una gran fuente de ingresos para nuestro país, esto mediante diferentes técnicas para aprovechar al máximos las diferentes áreas y recursos naturales y no naturales que hay en México, ya que nuestro país se puede hacer crecer mediante el aprovechamientos de los innumerables recursos que cuenta y que en otros lugares del mundo no se pueden encontrar.
Contenido:
1. Lee con detenimiento y a conciencia el siguiente artículo.
Del artículo anterior, contesta las siguientes preguntas en función a los conocimientos adquiridos y perspectiva personal:
o ¿Consideras que el Turismo es el mejor producto que México ofrece al extranjero?
Claro ya que en México existen afinidad de sitios turísticos 100% naturales que en muchas partes del mundo no hay, sitios que haciéndoles una promoción adecuada a nivel mundial serian visitados por miles de turistas de todas partes del mundo.
o ¿Cómo se desarrolla un producto/servicio de calidad?
Mediante un estudio de las necesidades que se requieren para ofrecer este producto o servicio dentro de un ambiente determinado, aplicando diferentes técnicas de sondeo hacia las personas que se esta dirigiendo el producto o servicio para que finalmente gracias a los resultados se puedan satisfacer las necesidades de los compradores o usurarios.
o ¿Consideras que el ángulo competitivo menta es el adecuado?
Claro se refiere a enfocarse a lo que ya se tiene y se sabe que será exitoso, hacer las áreas de oportunidad un éxito.
o ¿Crees que México pueda diferenciarse de otros países gracias al turismo?
Si ya que la cultura mexicana es muy extensa y rica, comida, tradiciones, formas de vida, dialectos, paisajes, playas, desiertos, ríos, y gracias a que los mexicanos somos una cultura muy abierta.
o Si se desarrolla México como un país totalmente turístico, ¿la infraestructura actual es la adecuada?
No ya que no muchas veces se le da el cuidado que necesitan nuestro diferentes recursos naturales, nuestro gobierno prefiere gastar en cosas mas absurdas, que invertir en mejorar los lugares turísticos y enseñarle al mundo que tan grande y bonito es México.
o Desde tu perspectiva personal, ¿Es un buen producto el turismo para la entrada de divisas en el país?
Claro ya que lo que hace el turismo es invertir en nuestro país, comprar y entrar a lugares dentro de nuestro país en los cuales lo que se necesita para obtener lago son pesos.
o ¿Cómo relacionarías este artículo con lo visto en el material de apoyo de esta sesión?
Se refiere a cómo saber seleccionar de todos los recursos con los que se cuenta el mas conveniente y adaptable a los recursos y las necesidades que se tienen, para poder aprovechar al máximo las áreas en las que se puede crecer.
2. Investiga en tu libro de texto, bibliografías de consulta, Internet y/o revistas especializadas al menos un caso real o ficticio donde haya alguna política de precios de acuerdo a la zona geográfica y explica el porqué de lo mismo.
Coca-Cola estima que el precio de materias primas como los edulcorantes y el PET se incrementará un 33% durante 2011. Este incremento tendrá que ser trasladado al consumidor para no afectar la cuenta de resultados.
Sin embargo Coca-Cola se enfrenta al hecho de que en EEUU hay una gran parte de la población que consume sus productos que es sensible al precio, conformada por desempleados, pensionistas y población con bajos ingresos.
Ante el inevitable
...