ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Pilares del modelo educativo (Aprender a aprender)

Kiara77Tarea21 de Octubre de 2020

598 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2. PILARES DEL MODELO EDUCATIVO

LAS QUE MÁS ME IDENTIFICO

QUE NO COMAPARTO O COMPARTO MENOS

QUE NO ME QUEDAN CLARAS O SON CONFUSAS

Aprender a razonar, pensar por sí mismos y a resolver problemas (Aprender a aprender).

Si el sistema educativo podrá atender todas las demandas y propuestas del Nuevo programa y que sea más precisa la participación y el impacto que tendrá.

La “escuela” como el centro para desarrollar el máximo potencial de los alumnos.

Muchas de las veces no se cuentan con los recursos necesarios y se pierde el enfoque.

El docente como actor principal; mejoramiento en la práctica docente en el aula, acompañamiento pedagógico y evaluación periódica.

De los cursos que se ofertan no se da la información en tiempo oportuno y las plataformas donde se brindan no son adecuadas, ya que presentan muchas fallas a la hora de subir la información.

Equidad e inclusión de manera transversal en el sistema educativo, para romper con la desigualdad.

No se cuentan con todos los recursos, si bien es cierto, se busca adaptarlos a las necesidades de los alumnos, pero no quiere decir que los recursos sean funcionales en su totalidad

¿Por qué es importante poner al centro la escuela en su contexto educativo?

R= Pues ayudara a fortalecer la cultura del aprendizaje colaborativo entre pares, ambientes y generar acciones que promuevan igualdad de oportunidades. Se obtendrá mayor beneficio al tener apoyo según las necesidades del centro de trabajo, se involucrará a los padres de familia en la toma de decisiones que competen a la educación de sus hijos.

 ¿Qué acciones se pueden implementar en su comunidad y qué dificultades habría que sortear?

R= Aprovechar la autonomía curricular implementando cursos, talleres de involucramiento a los padres de familia, explicándoles los objetivos de la educación preescolar, dar a conocer los logros y dificultades que se van presentando en determinados tiempos.

 ¿Cómo se pueden mejorar las prácticas educativas para coadyuvar a que los alumnos desarrollen su potencial?

R= Creando espacios de fortalecimiento de la práctica docente a través de visitas por parte de la autoridad educativa, que exista retroalimentación de objetivos y que se brinden las herramientas inmediatas para fortalecer las áreas de oportunidades.

EDUCACION DE CALIDAD PARA TODOS

¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar?

R= La escuela cuenta con una infraestructura adecuada, aulas considerables, espacios de juego adecuados, y material acorde a la edad de los niños. Somos 3 docentes frente a grupo, un directivo, un maestro de cambio de actividad y un intendente. La escuela se apoya en un organigrama donde se plasman las actividades que se llevan a cabo; rol y horario de educación física, rol de honores a la bandera, periódico mural, actividades cívico culturales, asignación de roles de guardia, juegos y portón, etc.

¿Cómo colaboro para lograr que la educación sea inclusiva? Indica tres acciones que puedes llevar a cabo, tres que puede llevar a cabo la escuela y tres que puede llevar a cabo la autoridad educativa.

Promoviendo el respeto entre alumnos, generar ambientes de confianza y seguridad, transmitir seguridad en el alumnado.

Concientizando e involucrando a los padres de familia de los niños que presenten alguna discapacidad, organizando talleres e involucrando a todos en su totalidad, dedicar más tiempo para educar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com