ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Políticas gubernamentales

ferborrega9 de Agosto de 2013

495 Palabras (2 Páginas)4.749 Visitas

Página 1 de 2

Pregunta 1

1 de 1 puntos

En su origen el liberalismo fue un proyecto básicamente:

Respuesta

Respuesta correcta:

político

Pregunta 2

1 de 1 puntos

Es una de las características que ha tenido el modelo neoliberal en Latinoamérica:

Respuesta

Respuesta correcta:

La utilización de la política monetaria como control de la economía por encima de la política fiscal.

Pregunta 3

1 de 1 puntos

Con este plan, Miguel de la Madrid planteaba el cambio del modelo económico para incluir la reconversión industrial, modernizar la planta productiva y promover el cambio estructural que redefiniera el papel del Estado en la economía, e incluso especificó el ingreso de México al GATT:

Respuesta

Respuesta correcta:

Plan Nacional de Desarrollo

Pregunta 4

1 de 1 puntos

Un rasgo característico del neoliberalismo en las políticas gubernamentales de la presidencia de Miguel de la Madrid fue:

Respuesta

Respuesta correcta:

Crear expectativas para afrontar la crisis socioeconómica y regular el crecimiento a largo plazo. Se concibe como un instrumento anti-inflacionario, además de ayudar a impulsar el crecimiento sostenido.

Pregunta 5

1 de 1 puntos

Este Pacto se firmó durante el gobierno de Miguel de la Madrid y durante diez años fue el instrumento eje de una política socioeconómica que, si bien resultó útil para afrontar la crisis, al prolongarse contribuyó a menoscabar los derechos de los obreros y debilitar aún más el poder adquisitivo de los salarios:

Respuesta

Respuesta correcta:

Pacto de Solidaridad Económica

Pregunta 6

1 de 1 puntos

El ingreso formal de México al GATT implicó:

Respuesta

Respuesta correcta:

adquirir el compromiso de que la totalidad de la Tarifa del Impuesto General de Importaciones (TIGI) se consolidó a un arancel de 50% ad valorem.

Pregunta 7

1 de 1 puntos

Publicó en 1986 el documento Fortaleza y debilidad de la UNAM, donde establece, entre otros puntos la necesidad de incrementar las cuotas de la educación:

Respuesta

Respuesta correcta:

el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jorge Carpizo McGregor.

Pregunta 8

1 de 1 puntos

La movilización estudiantil de 1986, se engarza con el movimiento del Frente Democrático Nacional, pero el Estado controló parcialmente los sucesos a través de:

Respuesta

Respuesta correcta:

la Comisión Organizadora de Congreso Universitario

Pregunta 9

1 de 1 puntos

Una vez pasadas las elecciones de 1988, el Frente Democrático Nacional inicia el proceso para la conformación del:

Respuesta

Respuesta correcta:

Partido de la Revolución Democrática

Pregunta 10

1 de 1 puntos

Fue uno de los motivos que originaron la separación de la Corriente Crítica del PRI y con el ello la posterior conformación del Frente Democrático Nacional:

Respuesta

Respuesta correcta:

la consolidación del apoyo de partidos rémoras para formar coaliciones con un candidato que asegurara la votación y pudieran mantener su registro, lo que se traduce en incrementar su capital político y recursos económicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com