Actividad Salud ocupacional. Caso Pedro Pérez
naty_pucheros3 de Agosto de 2013
742 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
CURSO: SALUD OCUPACIONAL SENA
ISABEL NATALIA VALENCIA
SOLUCION ACTIVIDAD 2
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
R/: Pedro Pérez es trabajador de la empresa METALES DE ANTIOQUIA S.A. El es trabajador de tiempo completo como soldador, el cual se encuentra expuesto a muchos RIESGOS PROFESIONALES productos de su ejercicio profesional como lo son una descarga eléctrica, un corto circuito o un incendio. Aunque el motivo de su preocupación es el RIESGO DINÁMICO al cual se encuentra expuesto en ocasión de que para poder llegar al su área de trabajo le toca transitar por la zona de cargue y descargue de la empresa.
El hace uso del trasporte METRO DE MEDELLIN para llegar de su hogar a la empresa y viceversa por lo cual todo los días existe exposición a un RIESGO ESTÁTICO al entrar y salir de las estaciones metro de Medellin, aunque como él dice le preocupan más los RIESGOS COMUNES que puedan presentárseles por la zonas que transitas para poder llegar a su empresa es industrial.
Hace un mes a Pedro Pérez un amigo le pidió el favor de soldar una cama que se encontraba dañada, al contar que en su casa tenia los materiales y equipos necesarios, procedió hacer el favor, sin prever que su máquina de soldar estaba falta de un mantenimiento, por lo cual casi se presenta un RIESGO OCUPACIONAL ya que él no se encontraba ni en la empresa ni en horas laborales de esta.
2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.
R/: Empresa REMATES MINERGAS S.A.S. se dedica a la ACTIVIDA DE FABRICACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORNOS, HOGARES Y QUEMADORES INDUSTRIALES, por lo tanto y según lo establecido en el Decreto 1607 de 2002, su clase de riesgo es tipo IV es decir Riesgo Alto, su CÓDIGO INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME(CIIU), sería el numero 2914-01.
LISTADO DE LOS RIESGOS ENCONTRADOS DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Riesgo microclima laboral • Niveles de luz inadecuados
Riesgos contaminantes del ambiente • Riesgos Físicos
- Ruido
- Vibraciones
- Electricidad estática
• Riesgos Químicos
- Polvos
- humos
Riesgos productores de sobrecarga física • Disergonomicos
- de pies
- extendida
- encorvado
Riesgos productores de inseguridad • Tipos Mecánicos
- sistema de protección deficiente o faltante
• Instalaciones y superficies de trabajo en mal estado
- escalas
- área de circulación
• Procedimientos Peligrosos
- no uso de elementos de la protección especial
• Orden y aseo deficiente
- herramientas en lugares inadecuados
- espacios desorganizados
- apilamiento desordenado
- cosas inservibles
- pasillos bloqueados
3. Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones Mínimas Y Máximas que encontrarás en el Decreto 1772 de 1994 y en el Decreto 1295 de 1994, artículos 18, 26, 27 y 28.
R/: En Colombia la mayoría de las cotizaciones a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) se hacen en base al Valor Inicial este le corresponde en un 100% al empleador,
...