Actividad Servicios de outsourcing en la industria y comercio
felipe3512 de Noviembre de 2014
608 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
ACTIVIDADES UNIDAD 2:
1. SÍNTESIS. Realizar síntesis en cinco (5) párrafos (de cinco renglones cada uno y letra Trebuchet 12pt) de las decisiones de contextualización de la empresa a partir del simulador de la unidad 2 ubicado en el entorno práctico y los contenidos ubicados en el entorno de conocimiento. El título debe ser "SÍNTESIS 1 UNIDAD 2"
2. RESUMEN. Elaborar el resumen de dos (2) propuestas de producción, cada una en tres párrafos (de cinco renglones cada uno y letra Trebuchet 12pt)a partir de los contenidos ubicados en el entorno de conocimiento. El título debe ser "RESUMEN UNIDAD 2"
3. SÍNTESIS. Realizar síntesis en 5 párrafos (de cinco renglones cada uno y letra Trebuchet 12pt) sobre las decisiones de talento humano con los contenidos ubicados en el entorno de conocimiento. El título debe ser "SÍNTESIS 2 UNIDAD 2".
INTRODUCCION
En las últimas décadas, la situación de las mujeres colombianas ha experimentado varios cambios, ya que las mujeres han aumentado significativamente su participación en el mercado laboral. Según Lara (2006), entre 1994 y 2002 disminuyó la proporción de mujeres que no tienen ingresos propios. En las zonas urbanas, la tasa de participación de las mujeres pobres en la actividad económica aumento 14 puntos (52,5), mientras que de las mujeres no pobres aumentó 6 puntos (60,8).
Esto genera nuevas necesidades en términos de cuidado de menores y personas dependientes, y oficios del hogar, ya que la figura de la mujer en casa a tiempo completo ha desaparecido, y se han complejizado las necesidades en materia de servicios que faciliten la compatibilización de la vida laboral y familiar.
Pero de igual forma, las labores del hogar quedan, en su mayoría, a cargo de la mujer que dedican tiempo a parte de trabajar a realizar las labores domésticas. Por consiguiente, el 42% de las mujeres eventualmente paga a otra persona para realizar parte de los oficios domésticos. Pues solo el 0,5% de los hogares Zipaquireños tiene empleada doméstica interna aumentando la preferencia por la empleada doméstica por días o por horas.
Como las mujeres se han sumado a la fuerza laboral, es menor el tiempo que dedican a sus hijos y al hogar, por eso externalizar las labores de cuidado es una alternativa, que usan frecuentemente familias de clase media y alta de la población, que emplean personas para que realicen actividades de limpieza, cocina y cuidado de personas dependientes, generalmente de forma ocasional mediante el pago por labor o por días.
El Ministerio de Protección Social señala que “Por definición un trabajador del servicio doméstico es aquella persona natural que, a cambio de una remuneración presta su servicio personal en forma directa, a una o varias personas naturales, para ejecutar tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños y demás labores propias del hogar. Es una tarea que cumple de manera habitual, bajo subordinación o dependencia, residiendo o no en el lugar de trabajo”.
Esta persona que ofrece el servicio doméstico debe recibir un salario que no puede ser inferior al salario mínimo legal vigente, bien sea en dinero o parte en especie, y prestaciones sociales. Pero generalmente éste trabajo se desarrolla de manera informal y bajo condiciones pactadas verbalmente.
Por otro lado, los servicios de outsourcing en la industria y comercio representan ahorro de costos y evita problemas de alta rotación de personal. La empresa se evita los trámites de contratación, cargas impositivas y gastos administrativos; mientras que recibe un servicio de calidad, especializado, con optimización de los resultados y estandarización de procesos. Las empresas de outsourcing son aliados
...