Actividad Trabajo de campo
yilocumo11 de Abril de 2013
598 Palabras (3 Páginas)616 Visitas
ACTIVIDAD 7: TRABAJO DE CAMPO
1. Nombre de la Institución, dirección, carácter de la misma.
Rta/
Fundación Social
2. Nombre de la persona de contacto
Rta/
Wilson Montoya y John Sánchez
3. Breve Historia de la Institución
Rta/
La Fundación Social es una entidad civil, sin ánimo de lucro, de utilidad común, de carácter fundacional creada en 1911 por el Padre José María Campoamor, sacerdote Jesuita español.
4. Programas que desarrolla
Rta/
Los Proyectos Sociales que desarrolla son el instrumento fundacional que trabaja con las comunidades pobres y con otros actores del territorio para construir condiciones de inclusión que lleven a que los pobres participen con iniciativa y poder en proyectos de desarrollo que mejoren su calidad de vida y construyan relaciones de paz y convivencia en sus comunidades y en la sociedad. La Vicepresidencia de Desarrollo es la dependencia que dentro de la Fundación se encarga de diseñar, gerencial, ejecutar y evaluar los Proyectos Sociales Directos.
5. Concepto de Responsabilidad Social que tiene la organización.
Rta/
Inclusión de comunidades pobres en las dinámicas de desarrollo.
La respuesta a una dinámica histórica de exclusión es el desarrollo cono todos y para todos. El desarrollo es concebido por la entidad de una forma integral que involucra las diferentes dimensiones de la vida: económica, social, política, cultural y ambiental y enlaza las perspectivas del individuo y de la sociedad, con una visión de largo plazo.
Construcción de paz y convivencia democrática.
En la vida diaria la paz se construye a través de la promoción de la convivencia democrática. Además buscamos desarrollar la política pública que tienda a lograr la negociación de la paz y la eliminación del conflicto armado.
6. Actividades de Responsabilidad Social que la organización realiza con las comunidades del sector.
Rta/
Construir con las comunidades en situación de pobreza y con otros actores condiciones de inclusión para que participen con iniciativa y poder en proyectos de desarrollo que mejoren su calidad de vida y se construyan relaciones democráticas de paz y convivencia en las comunidades y en la sociedad.
7. Criterios utilizados para diseñar o definir los programas de Responsabilidad Social de la organización con las comunidades
Rta/
Los Proyectos Sociales Directos buscan resultados concretos en cinco Condiciones Básicas de Desarrollo; son variables prerrequisito para que los procesos de desarrollo operen con eficiencia y sostenibilidad, pero por sí solas no son el desarrollo:
8. Principales resultados que han obtenido
Rta/
157 unidades empresariales individuales fortalecidas que recibieron en total165 millones de pesos en capital semilla
24 empresas asociativas (640 asociados) con asistencia técnica, asociativa, comercial.
407 jóvenes en procesos de capacitación para vinculación laboral
Apoyo a 4 proyectos culturales de las organizaciones por $183.926.400
9. Participación de la organización en proyectos comunitarios
Rta/
Actualmente se trabaja en 14 procesos de desarrollo territorial, 9 en el ámbito local, 3 en el intermedio y 2 en el regional.
En total, en las zonas de intervención se ha trabajado con 9131 personas, líderes y miembros de la comunidad.
10. Disposición de la organización a participar en proyectos de beneficio social.
Rta/
Los planes y agendas que gestionan es siempre estar participativamente los actores del territorio se incluyen proyectos que mejoran la calidad de
...