ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de aprendizaje No. 2: Taller, debate de casos y generación de idea de negocio (producto o servicio)

DanzulTarea17 de Octubre de 2015

5.106 Palabras (21 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 21

TALLER UNIDAD 2

NÉSTOR URIEL CALDERÓN

DANIEL ALEJANDRO LOAIZA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2: TALLER, DEBATE DE CASOS Y GENERACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO (PRODUCTO O SERVICIO)

Licenciada

ANA JIMENA PERAFAN GALVIS

Tutora

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

CURSO ELECTIVA CPC

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SANTIAGO DE CALI

2014


CONTENIDO

CONTENIDO        

1.        TITULO        

1.1 INTRODUCCIÓN        

1.2        JUSTIFICACIÓN        

1.3        OBJETIVOS        

2.        TALLER UNIDAD 2        

3. CONCLUSIONES        

4.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        

  1. TITULO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2: ANÁLISIS DEL MERCADO

1.1 INTRODUCCIÓN

La presente actividad se realiza con la finalidad de identificar y comprender los conceptos básicos del análisis de mercado, diferenciar y asimilar como la segmentación del mercado, hace mas eficientes y efectivas las estrategias de mercadeo y conocer los diferentes elementos que ayudan a comprender las características que agrupan los segmentos de mercado.

  1. JUSTIFICACIÓN

Anteriormente, las organizaciones solo se preocupaban por lanzar productos, en los cuales no existía una intención de enfocarlos a ningún grupo de personas, solo ponerlos en el mercado y esperar que estos fueran adquiridos. Con la evolución del mercadeo, se evidencio que los compradores tienen diferentes características que influyen en sus decisiones de comprar, por lo que pretender que un mismo producto vaya dirigido y sea atractivos para todas las personas es imposible y de allí surgió la necesidad de comprender cuales eran las motivaciones que hacían que unas personas se decantaran por la adquisición de ciertos productos, mientras para otros no. Luego de poder identificar ciertas características compartidas en grupo de compradores que preferían ciertos productos, fue posible comprender que las mismas guardaban cierta relación con la forma en que se comportan y así fue fácil identificar sus necesidades para buscar las maneras apropiadas para satisfacerlas.

  1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Profundizar en el análisis de mercado y comprender todos los elementos que la componen y hacen efectiva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Comprender la importancia de la investigación de mercados.

Diferenciar los factores que definen el comportamiento del consumidor

Identificar y asimilar los criterios de segmentación y posicionamiento del mercado.

  1. TALLER UNIDAD 2

SECCIÓN 2. CAPITULO 1

ANÁLISIS DE CONCEPTOS

  1. Explique la importancia que tiene la información para las empresas y para la compresión de los fenómenos de mercado.

R// La información es de vital importancia para una empresa ya que la misma constituye un punto de referencia sobre sus acciones presentes y a futuro. Por medio de la información, se obtiene una apreciación realista del entorno y las personas inmersas en él. En el caso de las empresas, el punto de partida siempre será la información que se recabe del consumidor, ya que satisfacer las necesidades de este de una manera asertiva, es la razón de ser las empresas, y mediante esta información es que las empresas toman decisiones sobre sus acciones a tomar y las estrategias que podrán en práctica para logra captar el mayor porcentaje de mercado que les sea posible.

  1.  Suponga que usted es el gerente de mercadeo regional de una empresa de telefonía celular, mencione al menos tres fuentes de datos internos y analice en qué manera esos datos pueden ayudarlo a crear nuevos servicios de telefonía que agreguen valor al cliente.

R// La facturación de acuerdo al consumo del usuario: Esta información permite conocer que tanto en realidad un usuario utilice el plan de servicios que ha adquirido y que tanto se ajusta a su realidad referente al consumo del mismo. Por medio de esta información, se pueden crear nuevos planes de servicios que se ajusten mejor las realidades de los clientes, creando así confianza y fidelización por mostrarse como una empresa que se preocupa por sus clientes.

Las edades de los usuarios: Por ejemplo para personas jóvenes, más asiduas al uso de las redes sociales, ofrecerles planes que a un menor costo que la navegación total, les permita hacer uso de estas redes a un menor valor.

Constancia y oportunidad en el pago de los servicios: Esta información arroja un perfil sobre la responsabilidad y cumplimiento de la persona, lo cual disminuye el riesgo de ofrecerle algún tipo de financiación a este, por lo que se le podría ofrecer la adquisición de terminales más avanzadas, que necesariamente requieran de planes de datos más costosos, pero que sería muy llamativo para el usuario, por lo que teniendo en cuenta que la puntualidad y cumplimiento demuestran que el mismo cuenta con los recursos suficientes para cubrir este gasto adicional, a cambio de mejores servicios y velocidades de internet, es muy probable que acceda a esta oferta.  

  1. Los negocios pequeños y organizaciones no lucrativas, con frecuencia carecen de los recursos para llevar a cabo investigaciones de mercado extensas. Suponga que usted el director de mercadeo de una de estas entidades, mencione tres formas de reunir información de su grupo primario de donadores.

R// Dado que la entidad cuenta con recursos limitados para realizar una investigaciones de mercado, debe necesariamente recurrir a fuentes de información publica donde le sea posible identificar los tipos de personas más inclinados a realizar donación o contribuir con causas altruistas.

En este sentido los noticieros televisivos, los periódicos y el internet juegan un papel importante para la obtención de esta información.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

En sus operaciones internas en los Estados Unidos. Gillette Company utiliza bastante las mediciones a los consumidores, acerca de los anuncios que están considerando utilizar televisión. Estas medidas incluyen conocimiento, asociación de marcas, recordación y creencia. Gillette cuenta con medidas estándares para cada uno de estos conceptos. Como la empresa esta considerando una nueva e importante entrada de marketing en Corea, Japón, Singapur e Indonesia, ha surgido preocupación acerca de cuan apropiadas son estas medidas estándares.

  1. ¿Cómo podría medirse cada uno de estos conceptos?

R// Como el mismo enunciado indica, se está considerando una nueva entrada de marketing, así que se debe partir del hecho de que no se cuenta con operación en esos países que arrojen información primaria sobre los conceptos antes mencionados, por lo que es necesario que Gillette realice una inteligencia de mercado por una parte, adquiriendo información disponible para el público para conocer las tendencias y costumbres de cada región; y una investigación de mercado por otra, que le permita obtener unas mediciones más reales de cada concepto.

  1. ¿Qué nivel de escala tendrían estos conceptos?

R// Lógicamente el tamaño de la muestra que permitirá recopilar los datos necesarios para el análisis debe ser representativo en relación a la población total de los países, dado que de otra manera podría arrojar datos muy imprecisos que no permitirían obtener información confiable.

  1.  ¿Qué pasos podría emprender Gillette para determinar cuan apropiadas son estas medidas en los nuevos mercados? Sea específico.

R// Los pasos del proceso para una investigación de mercado serian, definir el problema y los objetivos, el plan investigativo, la aplicación de este plan y el análisis de la información.

La gerencia de mercadeo de una empresa de artículos de cuero de lujo, estaba considerando el lanzamiento simultaneo de una nueva línea de artículos para mujeres a ser exportados a los Estados Unidos, Europa y Asia. ¿Cómo podría ser útil la investigación de mercados para la planeación de todos los aspectos de marketing de este lanzamiento:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (226 Kb) docx (36 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com