ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad física. Beneficios

Mitzi Magos SimonDocumentos de Investigación20 de Septiembre de 2021

911 Palabras (4 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 4

3 ACTIVIDAD: ACTIVIDAD FÍSICA.[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Clasificación.

La actividad física la podemos clasificar en función de muchos aspectos, como son la intensidad, los objetivos que te propongas (mejorar la salud, aumentar el rendimiento, mejorar la potencia), la duración, o en función de los sistemas corporales que estés trabajando para realizarla. Podemos distinguir 4 tipos.  

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

        

[pic 8]

BENEFICIOS.

  • Aporta una sensación de bienestar físico y actitud positiva ante la vida.
  • Fortalece la imagen y concepto personal, lo que otorga una sensación de realización y control de la vida. Esto estimula la perseverancia hacia el logro de las metas propuestas.
  • Mejora la seguridad al tener un mayor dominio del cuerpo y, adicionalmente, un mejor desenvolvimiento en tareas cotidianas.
  • Previene el insomnio y ayuda a regular el sueño.
  • Mejora la respuesta ante la depresión, angustia, miedo y decepciones.
  • Ayuda a liberar tensiones y controlar el estrés.

VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UNA RUTINA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN CASA

  • Hace que el compromiso con el ejercicio aumente: Al no tener que salir de casa, es mucho más fácil comprometerse con este plan para estar en forma. 

  • Te ayuda a concentrarte más: Al estar en un lugar que te ofrece privacidad y no te expone a distracciones si tú no quieres, puedes concentrarte más en los movimientos que haces.

  • Te permite tener más cosas a mano: En cuestión de segundos tienes acceso a una gran cantidad de recursos y herramientas que te pertenecen: bebida y comida etc.
  • Ofrece flexibilidad horaria: Al no tener que desplazarte, es más fácil que dispongas del tiempo necesario para hacer todos los ejercicios que quieras.
  • Te aporta entornos con más silencio: En la mayoría de los casos, un hogar nos aporta más silencio que un gimnasio o el resto de los espacios a los que la gente suele ir para hacer ejercicio.
  • No necesitas esperar: Al contrario de lo que ocurre en el gimnasio, no tienes que compartir el espacio con mucha gente que espera a su turno para hacer uso de los materiales. Tu casa, tus normas.

Test de Actividad Física para población mexicana.[pic 9]

Resistencia: La resistencia es aquella capacidad que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

Test de Cooper o Test de los 12 minutos

Consiste en recorrer la máxima distancia posible durante doce minutos. La persona deberá permanecer en movimiento durante los 12 minutos, aceptándose, si es necesario, periodos de andadura. Es muy fácil de realizar y no requiere de grandes medios técnicos.

    Tiene como principal objetivo medir la capacidad máxima aeróbica de media duración.

Por otro lado, aunque ésta prueba está catalogada como aeróbica, habría que tener en cuenta el sobreesfuerzo que se realiza en los últimos metros o minutos, llegando a crear una situación aeróbica-anaeróbica.

Velocidad: Es la capacidad que tiene el sistema nervioso de mandar impulsos a las distintas partes del cuerpo para efectuar acciones motrices en el menor tiempo posible ó la capacidad de reaccionar o realizar acciones motrices en el menor tiempo posible... a un ritmo de ejecución máximo y durante un período breve (que no presuponga la aparición de fatiga).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (752 Kb) docx (542 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com