Los beneficios de la actividad física
Carp04Ensayo12 de Junio de 2023
1.121 Palabras (5 Páginas)102 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad politécnica territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Edo Lara
Actividad Física
Nombre: Carlos Rojas
Sección: 1103 PNFCP
C.I: 28114484
Introducción
En este informe vamos a recopilar información y datos relevantes sobre la importancia de mantener una vida activa y saludable. En él se aborda la relación entre la actividad física y la salud, los beneficios que aporta a nivel físico, mental y emocional, así como las recomendaciones y pautas para llevar a cabo una práctica deportiva segura y efectiva. Este informe es una herramienta valiosa para promover hábitos saludables en la sociedad y fomentar la práctica deportiva como parte de un estilo de vida activo.
La actividad física es esencial para mantener una buena salud y bienestar en general. A lo largo de la historia, los seres humanos han sido físicamente activos debido a su estilo de vida y necesidades diarias. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas llevan un estilo de vida sedentario debido al trabajo de oficina y la tecnología moderna.
La actividad física se refiere a cualquier movimiento corporal que requiere energía. Esto puede incluir caminar, correr, nadar, levantar pesas, practicar deportes y muchas otras actividades. La actividad física puede ser realizada de manera recreativa o como parte de un régimen de entrenamiento.
Los beneficios de la actividad física son numerosos y bien documentados. En primer lugar, la actividad física puede ayudar a mantener un peso saludable. Cuando se quema más calorías de las que se consumen, se produce una pérdida de peso. Además, la actividad física puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
La actividad física también puede mejorar la salud mental y emocional. La actividad física libera endorfinas, que son sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. Además, la actividad física puede mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad y la depresión.
Es importante destacar que la actividad física debe ser realizada de manera segura y adecuada a cada individuo. Antes de comenzar cualquier programa de actividad física, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar qué nivel de actividad es seguro y apropiado.
La falta de actividad física puede tener efectos negativos en la salud. La falta de actividad física puede contribuir al aumento de peso, la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea. Además, la falta de actividad física puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y afectar negativamente la salud mental y emocional.
Existen 3 tipos de actividad física, la actividad física ligera, la actividad física moderada, y la actividad física vigorosa:
...