Actividad final de desarrollo social contemporaneo
FMATIASEnsayo18 de Octubre de 2015
388 Palabras (2 Páginas)687 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
autoevaluacion.
ACTIVIDAD FINAL DE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO.
PRESENTADO POR:
UIS FELIPE MATIAS MONTOYA. ID. 469302
TALLER FINAL DE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO (NRC 5765)
PROFESOR:
PABLO ENRIQUE SALCEDO CAMELO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C.
18 DE OCTUBRE DE 2015
Nota de aceptación
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Firma del profesor
Dedicado a Dios y mi familias,
Que son el centro de mi vida.
AGRADECIMIENTOS
El autor expresa su agradecimiento a la Corporación Universitaria Minuto de Dios por brindar la oportunidad de estudiar y seguir adelante con el proyecto de vida, en base al estudio técnico y especializado de lo que será mi campo laboral.
Indice. pág.
1. Introducción…..…………………………………………………….....007
2. Desarrollo del taller……………………………………………..008
3. presas unipersonales………………………………………………012
4. ¿Por qué es importante el registro……………………….0987
1. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES REFLEXIONES QUE NOS QUEDAN PARA NUESTRO PROCESO FORMATIVO?
Es muy importante reconocer las problemáticas vive Colombia, y quienes en el transcurrir del tiempo han tratado de dar solución a ellas aunque en muchos casos el gobierno con sus estrategias trata de contrarrestarlos, estos son problemas sociales que nos debe interesar a todos, debemos poco de ir concientizando de esto a las persona para que entre todos una mejor Colombia.
2. ¿CÓMO INCIDIÓ ESTE CURSO Y TODAS SUS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS EN NUESTRAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y EN NUESTRO PROYECTO DE VIDA?
Adquirí conocimientos teóricos los cuales puedo aprovechar al máximo a nivel personal y profesional, de mi depende la aplicación de estos ya que fueron claros y definidos y que logran guiarme más fácilmente en busca de una meta.
3. ¿CÓMO FUE MI TRABAJO FRENTE A CADA UNO DE LOS MÓDULOS DEL CURSO, SU PREPARACIÓN, LA REALIZACIÓN DE LAS LECTURAS, LOS RECORRIDOS VIRTUALES?
...