Actividad o momento literario. Expresión y comprensión oral
lucita12320 de Junio de 2013
601 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
ACTIVIDAD O MOMENTO LITERARIO
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E.I : “Semillitas del Saber”
1.2. SECCIÓN : 5 Años “Responsables “
1.3. FECHA : 14 de Diciembre 2012
1.4. DOCENTE :
II. VALOR Y ACTITUD:
VALOR ACTITUD
Solidaridad
Amistad Reconoce acciones de ayuda a los demás.
Ayuda a sus compañeros.
III. SELECCIÓN DE COMPETENCIA Y CAPACIDAD:
ÁREA ORGANIZADOR
COMPETENCIA
CAPACIDAD
INTENCIÓN
INDICADOR
COMUNICACIÓN
Expresión y comprensión oral
Expresa espontáneamente en su lengua materna sus necesidades, alimentos, deseos, ideas y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas.
Escucha con atención narraciones o relatos por períodos prolongados, sin
Interrupciones. Comprensión de lectura. Responde a preguntas emitiendo su opinión sobre lo que no está de acuerdo del cuento escuchado.
IV. EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
ESTRATEGIAS RECURSOS
Organización previa:
Cada niño se sienta frente al kamishibai, en forma de media luna.
Recordar a los niños que todos deben estar bien sentados y en silencio para poder escuchar el cuento.
ANTES DE LA LECTURA:
Motivación
Observan la visita de la amiga pata.
Recuperación de saberes previos
Responde a preguntas: ¿Les gustó la sorpresa?, ¿Quién es?... es nuestra amiga pata ella vive en una granja muy hermosa. ¿Dónde vive la amiga pata?... ¿Cómo hacen los patos?
DURANTE LA LECTURA:
Presentarles el kamishibai:
El día de hoy les vamos a contar un cuento muy hermoso.
A la cuenta de 1,2 y 3 sacaremos la tela que cubre esta última sorpresa para todos ustedes mis niños.
Narrar el cuento:”La Patita Rosita”, a través de la estrategia del kamishibai.
Hace años en una granja vivían muchos animales.
Se encontraba la patita Rosita, ella era muy linda y buena, por eso tenía muchos amigos como el Cerdito Porqui, la Ovejita Dolí y el Conejo Pomposo…
DESPUÉS D ELA LECTURA:
Literal: ¿cómo se llamaba la patita?, ¿Quién se llevó a la oveja?, ¿Qué dieron a la patita rosita?.
Inferencial: ¿Cómo se sintió la oveja?
Critica: ¿Qué te pareció la acción de la patita rosita?
TRASFERENCIA: Decora creativamente con la técnica de la dactilopintura a la Patita Rosita.
Niños y niñas
Melodía
V. BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación del Perú (2009). Diseño Curricular Nacional
LA PATITA ROSITA
Hace años en una granja vivían muchos animales.
Se encontraba la patita Rosita, ella era muy linda y buena, por eso tenía muchos amigos como el Cerdito Porqui, la Ovejita Dolí y el Conejo Pomposo.
Un día salieron a jugar al bosque que quedaba cerca a su hermosa granja, ahí encontraron a su vecino el cerdito Pigui y se fueron a jugar muy contentos, el cerdito Porqui les enseñaba los nuevos juegos que había aprendido, mientras que la patita Rosita les cantaba una hermosa canción al ritmo del Cua Cua Cua.
De repente
...