Actividades de evaluación diagnóstica Alfabetización UPES
spay120 de Febrero de 2015
644 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ALFABETIZACIÓN UPES
Nombre del alumno (a): _____________________________________
Nombre del maestro (a): ____________________________________
Domicilio:___________________________________ Edad:__________
Español
1.- Encierra la letra con la que inicia tu nombre.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
2.- Escribe tu nombre en la siguiente línea.
3.- En el siguiente cuadro escribe otras palabras o nombres que inicien como tu nombre.
4. Después de haber platicado con tus compañeros (as) y tu maestro (a) sobre el cuento “ ”, ¿qué recomendaciones le harías a David para mejorar su comportamiento? Escríbelas en las siguientes líneas.
Notas y observaciones de lo que el alumno(a) leyó:
5.- ¿Cuál o cuáles de las recomendaciones y /o sugerencias de las anteriores te gustaría que tu maestra (o) incluya en el reglamento del salón? Escribe dos en las siguientes líneas; si deseas agrega otras nuevas.
Notas y observaciones de lo que el alumno(a) leyó:
6.- Lee la frase que tu maestro (a) escribirá y contesta lo que te pregunta.
___________________
Matemáticas
1.- Escribe todos los números que conozcas:
2.- Muestre las imágenes a cada niño y pídale que le explique en cada caso para qué se usan. En esta actividad se puede tener a la mano los portadores numéricos de manera concreta como la calculadora, las revistas, monedas y billetes, recibos de luz, agua o teléfono, de acuerdo a lo que sea más familiar a los alumnos y alumnas o imprimir la hoja a color.
Imagen Uso que se le da a los números Respuesta del alumno (a) Reconoce su uso
SÍ NO
Calculadora
/sumadora Para hacer cuentas
Placa de automóvil Reconocer al dueño del vehículo
Deportistas Identificar quién entra y sale del juego, quién mete gol, etc.
Dinero Saber cuánto dinero tienes o hay que pagar
Revista Saber cuánto cuesta, si alcanza el dinero, solicitarle que señale dónde se encuentra el precio, etc.
Receta Qué tanto hay que echarle a la comida cuando cocinas… en cucharadas o tazas etc.
Recibo de cobro de … Según sea el ejemplo, una vez que exprese que sirve para saber cuánto hay que pagar, solicitarles que señale dónde dice la cantidad y para qué más sirve…
Los niños de primer año jugaron a la tiendita. A su tienda le pusieron el nombre “La estrella azul”. Observa los productos que venden en la tiendita y contesta lo que se te pide, utiliza el material que te facilite tu maestra (o).
3. Si Rafael compró 4 paletas y David le regaló 2 más, ¿cuántas paletas tiene en total Rafael?
Anota la respuesta, dibújalas y cuéntaselas a tu maestra (o). Platícale qué hiciste para resolverlo.
4. Si Nora tiene estas monedas, ¿cuántas necesita para completar y comprar una muñeca? Dibújalas.
5. “Si Juan tiene 5 balones y 8 carritos, ¿Cuántos juguetes tienen en total?
...