Activo circulante. Dinero inversiones permanentes
00037FFEC539853D8 de Octubre de 2013
1.547 Palabras (7 Páginas)808 Visitas
CONTABILIDAD
El activo circulante se clasifica:
• Dinero inversiones permanentes Bonos, obligaciones, etc
Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo
Depósitos en garantía
Tangibles inversiones Acciones
• Bienes De trabajo Inmuebles, maquinaria y equipo
De consumo Fondos mineros, petróleos, bosques
Legal concesiones, patentes, marcas,
Intangibles propiedad artística
Económico crédito mercantil
Costos y gastos realizados
No devengados De tiempo indeterminado Gastos de instalación y
Organización preoperativos,etc
De contingencia Reclamaciones, juicios
El grupo de inversiones permanentes esta integrado principalmente por los sig. Conceptos
• Inversiones permanentes convertibles en efectivo a largo plazo, como bonos, obligaciones y acciones de terceros
• Inversiones permanentes en acciones de compañía asociadas, subsidiaria y afiliadas
• Deposito en garantía a largo plazo
Un instrumento de capital. Es cualquier contrato, documento o título o título referido a un contrato, que evidencie la participación en el capital contable de una entidad.
Control de los eventos económicos. Lo relativo al control de los eventos económicos sobre las inversiones temporales de inmediata realización es totalmente aplicable a las inversiones.
Inversiones permanentes no cotizadas en bolsa y las no operadas regularmente. La valuación de las inversiones temporales es aplicable a las inversiones permanentes no cotizadas en la bolsa y las no operadas regularmente .El hecho de que estén clasificadas como permanentes es debido a que la intensión o destino de la inversión no participa en el ciclo financiero a corto plazo.
La valuación en el momento de la compra. Es a costo de adquisición que representa el precio pagado mas todos los costos incurridos en la compra.
La valuación a la fecha de los estados financieros. Es un valor neto estimado de realización que debe representar su valor razonable.
Valor razonable. Conocido internacionalmente como fair value lo define como: la cantidad por la cual puede intercambiarse un activo financiero o liquidarse un pasivo financiero, entre partes interesadas y dispuestas, en una transacción en libre competencia y señala que:
Para determinar el valor razonable debe aplicarse métodos técnicos de valuación reconocidos en el ámbito financiero, respaldados por información suficiente, confiable y comprobable
Deposito en garantía a largo plazo. La valuación de los depósitos en garantía a largo plazo es a valor nominal o de recuperación. Generalmente estos depósitos no generan rendimiento y la recuperación en efectivo es igual a su valor nominal.
Valuación de inversiones en moneda extranjera. Una vez valuado se convertirán en moneda nacional al tipo aplicable a la fecha de los estados financieros.
Reconocimiento
...