Adaptación Rayuela A Radio
saralondono7 de Mayo de 2014
640 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
Rayuela- capítulo 68
Julio Cortázar
((Sonido de xilófono))
Katerine: muy buenos días, energías para todos nuestros oyentes, mientras escuchamos la melodía de este xilófono los invitamos a nuestro programa
Las dos: TU MEDIA NARANJA LA ENCUENTRAS AQUÍ
Sara: los acompañamos en el día de hoy Sara Isabel Londoño
Katerine: y Katerine Luna Londoño
Sara: una vez más estamos con ustedes en nuestra transmisión de las 6: 00 de la tarde y recuerden que es un placer para nosotras compartir con ustedes y escuchar sus historias y comentarios.
Katerine: es así saris, hoy Día Internacional de La Poesía 21 de marzo, tenemos nuestra sección: A TU PAREJA SOLO LA CONQUISTAS ASÍ.
Sara: nuestra pregunta del día de hoy es ¿Cómo ustedes enamoran a su pareja? O ¿Cómo los han enamorado?
Katerine: esto lo hacemos con el fin de despertar la musa de su imaginación, debido a que con la poesía puedes hallar el amor; como referencia incluiremos a un eximio escritor que fue uno de los más innovadores y originales de su tiempo.
Sara: además radio oyentes, como dato curioso les queremos contar que adoraba los gatos, era amante de la música especialmente del jazz y su deporte favorito era el boxeo.
Katerine: y no solo eso Saris, él se destacó por deslumbrar al mundo con su pluma. Nuestro autor de hoy no es nada más ni nada menos que el famoso escritor Julio Cortázar, el cual obsequió el lenguaje Glíglico al mundo entero.
Sara: recibimos todas sus llamadas; recuerden 445 85 75 donde TU MEDIA NARANJA LA ENCUENTRAS AQUÍ
(Sonido llamada)
Sara: ¿Quién se encuentra en la línea?
Katerine-Tatiana: hola, mi nombre es Tatiana
Sara: buenos tardes Tatiana. ¿Cuéntanos como enamoraste a tu pareja o como te enamoraron a ti?
Katerine-Tatiana: extraña vez mi esposo y yo nos íbamos de paseo; cierto día frente al mar, el me amalaba el noema y espontáneamente se me agolpaba el clémiso y caíamos en hidromurias, en obscenos ambonios, explusando sustalos exasperantes. Cada vez él experimentaba relamar las incopelusas, era adictivo a un grimado quejumbroso y se exigía un envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo las armillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que espontáneamente se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia.
Sara: ¡Que buena manera de enamorar a alguien! Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Katerine: continuamos con nuestra segunda llamada de hoy, está en línea María Ángel
Sara-María Ángel: mientras mi novio Calixto y yo estábamos en las exequias de su mejor amigo, durante un largo tiempo yo me tordulaba los hurgalios, la atmosfera se tornó romántica y el aproximó suavemente sus orfelunios. Apenas nos entreplumabamos algo optimo sucedió, como un ulucordio nos encrestoriaba, extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la exquisista esterfurosa convulvante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, expulsando los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa.
Katerine: ¡Que romántica historia! Y lamentamos la pérdida de su mejor amigo. Y terminamos nuestro programa de hoy, con un mensaje vía twitter de @valentina_lopez11.
Sara: “En mi trabajo de periodista, me resultó un viaje por varios meses a Europa, mi prometido desconsolado me acompañó al aeropuerto y mientras me subía al avión, él gritó ¡evohé!,¡evohé!, yo giré, sus ojos volposados en la cresta del murelio, se sentían balpamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, extrañamente se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice…
Katerine: en la advertencia de un niolama de argutendidas gasas; decidí no subir al avión y las carinias crueles nos llevaron hasta el límite
...