Adicciones. Tratamientos y recomendaciones de las adicciones
davflo029 de Diciembre de 2012
643 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
Adicciones
Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación (codependencia).
Está representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son "dependencias" que traen consigo graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), además de la capacidad de funcionar de manera efectiva.
En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida, como por ejemplo puede existir, adicción al sexo, al juego (ludopatía), a la pornografía, a la televisión, a las nuevas tecnologías (tecnofilia), comidas rápidas, etc.
En el mismo plano de las adicciones, se encuentra el alcoholismo, farmacodependencia, adicción a las sustancias psicoactivas y las de drogas, que es un estado psicofisiológico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco o sustancia, caracterizado por la modificación del comportamiento, a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia, no obstante esta es la definición puramente bioquímica.
¿Qué son las Adicciones?
Son una conducta impulsiva e irresistible a ejecutar algo irracional o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta. Es un padecimiento o síndrome, que presenta un cuadro muy florido de signos y síntomas característicos dependiendo de la sustancia adictiva. Existen adicciones tanto a sustancias químicas, vegetales, así como a actividades y hasta a ciertas relaciones interpersonales.
Se han reportado adicciones a sustancias tales como:
- Psicotrópicos.
- Alcohol.
- Nicotina y otras drogas.
- Juegos de azar.
- Comida o componentes comestibles tales como el azúcar o la grasa.
- Sexo o actividad sexual.
- Trabajo.
- Relaciones interpersonales, especialmente de pareja.
- Las drogas pueden causar dependencia psicológica y física o ambas.
¿Cuáles son las causas de las Adicciones?
El origen de la adicción es multifactorial: Existen factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Los estudios demuestran que pueden existir cambios neuroquímicos en las personas adictas y que además, es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar esta enfermedad. La naturaleza exacta de la adicción continúa siendo motivo de análisis.
Síntomas de las Adicciones
Algunos de los síntomas típicos de la adicción son:
Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva.
Pérdida de control caracterizada por una práctica compulsiva de la conducta adictiva.
Negación o autoengaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal.
La continuidad de la práctica, llega a causar daño personal y familiar que se ve involucrada.
Como es habitual que el paciente adictivo no perciba su enfermedad, ésta suele ser detectada por alguien de su entorno, quien reconoce en él una conducta compulsiva.
Tratamientos y Recomendaciones de las Adicciones
Los procedimientos para tratar el abuso de sustancias dependen de
...