ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Y Gestion Escolar

gdry21 de Septiembre de 2012

465 Palabras (2 Páginas)727 Visitas

Página 1 de 2

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ESCOLAR

• La administración y gestión escolar data de los finales del siglo XVII y principios del XVIII, se traslada la parte sustantiva de la educación básica de la familia a la escuela.

• El objetivo es atender lo que la sociedad espera de la educación.

• La educación comienza a operar como un sistema social autónomo, y se establece un desarrollo paralelo entre formas de organización de procesos sociales (productivos) y las formas que adopta el sistema educativo para organizarse.

• A finales del siglo XVIII se produce una modificación sustancial de la organización, de las condiciones, ambiente del trabajo, sistemas laborales, y el papel del trabajador en el proceso productivo, esto claro después de la primera revolución industrial en el campo laboral.

• La estructura laboral, era jerárquica y estable, en esa estructura los reglamentos actuaban por sobre la lógica y el razonamiento de los individuos.

• Se presenta la administración como un campo de saber imprescindible que aporta los elementos para que los procesos en las organizaciones se desarrollen cada vez de manera más eficaz.

• La administración maneja mecánicamente el funcionamiento de la organización social (empresa).

• El interés central de la administración fue precisar la especialización de las tareas, establecer una estructura de autoridad claramente definida, hacer una descripción de los puestos de trabajo y crear impersonalidad en la organización.

• La administración científica se basaba en tres puntos:

1) Las relaciones humanas fundamentales en el seno de la organización solamente a aquellas que contribuyen a la obtención de sus objetivos.

2) La relación del acento asignado con el comportamiento racional de las conductas en detrimento de las dimensiones, afectiva, emocional y de sentimientos.

3) El papel atribuido a la coerción y al control como métodos eficaces para lograr el orden de las relaciones humanas.

• La administración científica fue un conjunto de conocimientos referentes a las organizaciones sociales, que integraban nociones sobre el comportamiento de éstas y que estaban relacionadas con la tecnología de conducción.

• Las organizaciones sociales, la educación y las escuelas hicieron suyos los principios de la administración a fin de organizar sus tareas cotidianas.

• Hasta los años setenta el esquema administrativo funcionaba en lo educativo, ya que la administración centralizada era una modalidad eficiente para sostener y expandir los sistemas educativos nacionales.

• De la incapacidad para administrar un sistema de tales dimensiones en el plano nacional, surge la administración escolar, como un reto para la administración y la organización escolar.

• La administración escolar viene a ocupar el lugar de la administración y la organización escolar por su estructura que era inadecuada, poca y tenían una comunicación nula en los niveles centrales con las unidades escolares.

• La propuesta para enfrentar ese reto en el marco de la administración y organización escolar, se considera la necesidad de delegar funciones de las unidades centrales hacia las periféricas, tanto para las administración financiera y las cuestiones pedagógicas como para las normativas y directivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com