Administracion de franquicias
Eduardo MApuntes4 de Junio de 2016
403 Palabras (2 Páginas)306 Visitas
ADMINISTRACION DE FRANQUICIAS.
Primer paso para iniciar el proceso -> ADMINISTRAR CAMBIOS.
Clave para estar listo para franquiciar -> ESTANDARIZAR OPERACIONES
Las ventajas
- Fortalecer y preservar marcas.
 - Mejor atención al cliente. (no al que consume productos, al que compra la idea de negocio)
 - Personal capacitado.
 - Obligado a innovar para permanecer.
 
Importante identificar el cambio y ser objetivo entendiendo que se venden negocios no productos.
Muchas veces se tiene que escuchar a los franquiciarios para buscar ideas nuevas, ya que no tienen vicio de negocio como lo puede tener el mismo franquiciante.
Que va a trasmitir el franquiciante. Asistencia técnica -> Marca -> Servicio –> know how.
Elemento que debe de tener el negocio para tener una oportunidad potencial de franquiciar.
- Marca
 - Mercado potencial
 - Concepto definido
 - Buen negocio
 - Repetible
 - Transmisible
 - Responsabilidad
 
Es importante elaborar un plan de crecimiento, esto para unidades propias y franquiciadas, para tener un crecimiento constante.
Convertir el negocio de vender un producto, a tener un proceso de venta que constituya una experiencia.
Ventajas para el franquiciante.
- Eficiencia.
 - Baja inversión en expansión.
 - Mayor cobertura
 - Recuperación de la inversión.
 
Ventajas para el franquiciatario.
- Reducción de riesgos.
 - Innovación y asistencia técnica.
 - Manual de operación.
 - Sistemas administrativos.
 - Prestigio personal. “ser empresario”
 
Riesgos del franquiciante.
- Mal uso -> De marca o de negocio -> Adecuada elección de franquiciantes.
 - Inversión para franquiciar -> lograr recuperar el costo de la reestructura con la primer venta.
 - Menor Rentabilidad -> se gana dinero con las ventas en volumen.
 - Resistencia en el pago de regalías por parte de los franquiciatarios.
 - Presión para alterar los procedimientos -> difundir correctamente los manuales.
 
Como determinar el precio de venta del proyecto de negocio.
- Valor piso -> Todos los gastos en los que se incurre para realizar el modelo de franquicia.
 - Valor techo -> Precio de las franquicias de competencia indirecta y directa. (para no salirse de un rango que marca el mercado y ser atractivo)
 
Cuando se tiene una franquicia que tendrá que distribuir productos o insumos para el producto final, es recomendable crecer por zonas, para ir administrando correctamente los costos de transporte de esos productos e insumos y que este costo no haga que el precio que tenga que pagar el franquiciante sea mayor y merme su utilidad.
En franquicias de alimentos y bebidas ser recomienda constituir un comisariato, el comisariato será el encargado de suministrar a los franquiciatarios los insumos necesarios para la elaboración de los productos.
La renovación del contrato no es obligatoria, depende si el franquiciatario cumplió con las expectativas del franquiciante.
...