Agarre De La Bola
douglassequeraEnsayo13 de Noviembre de 2013
3.601 Palabras (15 Páginas)487 Visitas
AGARRE DE LA BOLA
Hay varias formas de agarrar la bola para realizar un tiro, siendo el más utilizado por todos los jugadores de campo, el agarre por las costuras transversales. Sabiendo que de esta manera, la bola coge mayor rotación, la trayectoria es más recta y controlada, y llega más lejos.
La forma de agarre se realiza con la yema de los dedos índice y medio sobre las costuras transversales por encima de la bola y el dedo pulgar se coloca en el medio y por debajo de la bola, dejando un espacio libre entre la bola y la palma de la mano. Para realizar el tiro
TIRO
Para realizar el tiro, tenemos que colocarnos con el pie de pivote de forma lateral y el pie delantero después del paso, con la punta en dirección del objetivo.
Los hombros tienen que estar en línea y en dirección del objetivo. El recorrido de la mano del brazo lanzador debe ser un círculo grande y extendido hacia atrás. (el peso del cuerpo inicialmente se encuentra en el pie de pivote), luego el brazo lanzador al llevar lo hacia delante impulsado por el pie de pivote sigue su recorrido, de tal manera que, el codo del brazo lanzador tiene que pasar por encima del hombro y hasta la altura de la oreja y luego ejecutar la acción de la muñeca y realizar el tiro. Lógicamente para realizar el tiro, hay que dar un paso hacia el objetivo, acompañado seguidamente del movimiento del brazo y de los fundamentos anteriormente explicados.
Es importante que la bola esté por encima de la mano, el brazo lanzador tiene que estar ligeramente flexionado y por detrás de la cabeza. El brazo una vez realizado el movimiento, sigue su recorrido hasta llegar a la altura del tobillo del pie contrario. Al ejecutar la acción, la pierna del pie de pivote se flexiona ligeramente e impulsa al brazo lanzador hacia delante; luego se giran las caderas transfiriendo el peso hacia delante impulsado por la pierna trasera, para terminar con el cuerpo flexionado al frente. Lo más importante en el tiro: los hombros tienen que estar en línea con el objetivo.
COGER LA BOLA CON EL GUANTE
Hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales como filosofía: La bola se coge con las dos manos y la bola se coge con los pies Normalmente cuando se espera el tiro de un compañero el cuerpo tiene que estar con ritmo y con la punta de los pies ligeramente abiertos para buscar un mejor desplazamiento del cuerpo. El fundamento de coger la bola con los pies no es nada más que, desplazarse lateralmente para colocarse de frente a la trayectoria de la bola siempre que sea posible.
RESUMEN A TENER EN CUENTA
1.- Agarrar la bola por las costuras transversales.
2.- Hacer un círculo grande hacia atrás con el brazo lanzador.
3.- El codo del brazo lanzador al hacer el movimiento hacia delante tiene que pasar por encima del hombro.
4.- Presionar las costuras con la yema de los dedos índice y medio y hacer la acción de la muñeca hacia abajo para que la bola coja rotación.
5.- Dar un paso hacia el objetivo antes de realizar el tiro.
6.- Colocar los hombros y los pies en línea del objetivo.
7.- Continuar el movimiento hasta que la mano lanzadora pase hasta el tobillo del pie contrario.
8.- Colocarse frente a la trayectoria.
9.- Coger la bola con las dos manos.
10,- Repetir los ejercicios para dominar los fundamentos básicos.
FILDEO DE ROLLINGS DE FRENTE
Para fildear rollings de frente hay que tener en cuenta los siguientes fundamentos:
1- La separación de los pies tiene que ser cómoda y que te permita hacer fácilmente desplazamientos a los lados, al frente y hacia atrás. Aproximadamente la separación tiene que ser como la anchura de los hombros o un poco más, con el pie de la mano del guante ligeramente un poco más adelantado que el otro
2- La posición inicial de espera del rollings por parte del defensor, tiene que ser con el cuerpo del defensor caso erguido y con el peso del cuerpo sobre la punta de los pies. Los pies tienen que estar ligeramente abiertos para facilitar los desplazamientos, de esta manera el cuerpo está preparado para reaccionar agresi3- La posición de espera del batazo es siempre con el guante abierto.
4- Para fildear la bola se tiene que flexionar las piernas y el cuerpo flexionado hacia delante y la bola la tenemos que coger por el lado
3- La posición de espera del batazo es siempre con el guante abierto.
4- Para fildear la bola se tiene que flexionar las piernas y el cuerpo flexionado hacia delante y la bola la tenemos que coger por el lado izquierdo de la nariz
FILDEO DE ROLLINGS POR EL LADO DERECHO DEL DEFENSOR
Para fildear rollings por este lado, el defensor tendrá que hacer lo siguiente:
A – Partir hacia la bola, dando el primer paso hacia atrás de una manera explosiva y agresiva, y continuar en diagonal, Para esto tenemos que cruzar el pie izquierdo por delante del derecho.
B – Siempre que sea posible, el defensor deberá ponerse de frente a la trayectoria del rolling.
C – Si no es posible colocarse de frente a la trayectoria del batazo, el defensor fildeará la bola de la siguiente manera:
Antes de coger la bola con el guante, tendrá que girar la mano del guante a la altura del pie izquierdo con los dedos del guante hacia abajo.
D – La rodilla de la pierna derecha queda flexionada casi tocando el terreno.
E – El brazo del guante tiene que estar extendido para fildear la bola.
F – Los dedos del guante tienen que estar hacia abajo y el codo del brazo hacia arriba.
G – Coger la bola con la cazuela del guante y pinchar la bola con los dedos.
H – La bola se fildeará frente al pie izquierdo, que se encuentra adelantado con respecto al pie derecho.
I – Después de fildear la bola se continua dando un paso con el pie derecho y se colocan los hombros en dirección del objetivo.
J – Y se continua dando otro paso con el pie izquierdo hacia el objetivo, para tener mayor impulso y potencia; y se realiza el tiro.
Ejercicio – 4
Se divide al equipo por parejas y se colocan en el cuadro, cada jugador proporciona rollings rodados con la mano, a su compañero por el lado derecho del defensor. Lo importante es practicar el fundamento. (8 rep.)
Ejercicio – 5
Distribuir a los jugadores por el cuadro, y un técnico fonguea rollings al lado derecho de los defensores y realizan el tiro a primera base. (8 rep.)
FILDEO DE ROLLINGS POR EL LADO IZQUIERDO DEL DEFENSOR.
Para fildear rollings por este lado izquierdo del defensor, es decir, por el lado del guante, tendrá que hacer los siguientes fundamentos:
1- Partir agresivamente y en explosión hacia la bola, dando el primer paso en diagonal hacia atrás. Para ello cruzamos el pie derecho por delante del cuerpo.
2- Intentar siempre colocarse de frente a la trayectoria del batazo.
3- Si no se puede colocar de frente, fildeará la bola con el brazo extendido.
4- Los dedos del guante miran hacia abajo.
5- Una vez que hemos cogido la bola, tenemos que hacer un movimiento rápido y en explosión. El defensor deberá dar un salto y girar rápidamente las caderas para poner los hombros en dirección del objetivo y realizar el tiro.
Ejercicio – 6
Dividir al equipo en parejas colocándolos por todo el cuadro (en la tierra) y practicar el fundamento (8 rep.)El compañero colocado de frente le proporciona bolas rodadas con la mano.
Ejercicio – 7
Colocar a los jugadores en sus posiciones habituales en el cuadro y un técnico desde el home proporciona batazos rodados por el lado izquierdo del defensor. El defensor deberá fildear los rollings y realizar el tiro a primera base.
IMPORTANTE A TENER EN CUENTA.
Si es difícil realizar el tiro en buenas condiciones y antes de cometer un error de tiro, es mejor no hacerlo, ya que el bateador-corredor podría alcanzar una base extra. A veces es mejor solamente parar el batazo y cuidar al o los corredores.
FILDEO DE BATAZOS DE FLY DE FRENTE
FILDEO FLIES PARA LOS EXTERIORES (Outfilders)
a- Los exteriores mientras esperan el batazo, deberán de tener en cuenta la clase del bateador, la situación del juego, los corredores en bases, la clase de lanzamiento posible, fijarse en el swing del bateador, el viento, la distancia de las paredes, etc.
b- Tendrá que estar con el cuerpo erguido y con ritmo, sin separar los pies del terreno. El peso del cuerpo recae sobre la punta de los pies, que a su vez estos deberán estar ligeramente abiertos, para facilitar los desplazamientos y los movimientos.
c- Lo más importante para fildear batazos en el exterior, es que el defensor deberá hacer como primer movimiento, un paso hacia atrás. Y observar la trayectoria de la bola, de esta manera estaremos preparados para fildear batazos profundos.
d- Es importante que los defensores conozcan las características de cada bateador. El swing, poder, velocidad corrido de bases, etc. Esto se puede observar en las prácticas de bateo antes del partido, estadísticas o en el seguimiento de los equipos contrarios.
e- Una vez que vemos la clase de batazo y la zona (fijarse en el swing), damos el primer paso hacia atrás, y rápidamente partimos hacia la zona de caída de la bola, para colocarnos debajo de ella.
f- Una vez debajo de la bola, la fildearemos en frente de nuestra nariz y con la mano libre tapamos el posible escape de la bola y flexionaremos los brazos hacia el pecho, para amortiguar el contacto de la bola con el guante. (esta forme
...