ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alegoría del Salvajismo - Ensayo

Azahel AntonioEnsayo3 de Diciembre de 2015

857 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Guadalajara

[pic 1]

Para la materia de Crítica y Propuesta

Azahel Antonio Ruiz Ponce 4°B T/M

Alegoría del Salvajismo


Alegoría del Salvajismo

Dentro de las novelas, se puede encontrar una gran cantidad de figuras literarias, pero sin duda, ninguna resalta más que la alegoría por su manera de expresar problemáticas sociales a través de personajes únicos y diversos sucesos con un significado profundo. Es el caso de la novela El Señor de las Moscas escrita por el autor británico, William Golding (1911-1993), en donde se muestra cómo una sociedad puede tornarse bárbara con la ausencia de leyes que rijan un comportamiento civilizado y la presencia de actos rudos; salvajismo.

La novela El Señor de las Moscas trata de un grupo de niños que sobrevive después de que el avión en el que viajaban se estrellara en una isla desierta, con lo cual se ven obligados a mantener una sociedad civilizada de manera democrática que después será ignorada con las adversidades que impone el antagonista de la obra hasta llevar la situación al límite del salvajismo humano. Como se indica en la tesis, el propósito del ensayo será demostrar el aspecto alegórico que tiene la actitud de los personajes respecto al cambio de la civilización hacia lo salvaje.

Dentro de una civilización, las personas están obligadas a seguir una serie de normas, que con la presencia de autoridades (gobierno, familia) se hacen cumplir y por lo tanto se quedan. Pero, ¿qué pasa cuando no hay nadie que sigua  dichas leyes? La población puede seguir mostrando responsabilidad y necesidad de cumplirlas por simple moral, mientras otras pierden el miedo a las consecuencias que causaría la violación a las normas y no se seguirían cumpliéndolas al pie de la letra , hasta el punto en que se perderían recordando la cultura del ser humano en seguir normas para prevalecer.

 “En su otra vida, Maurice habría sido castigado por llenar de arena unos ojos más jóvenes que los suyos. Ahora, aunque no se encontraba presente un padre que dejase caer sobre él una mano airada, sintió de todos modos la desazón del delito. Roger se quedó atrás observando a los pequeños. (Golding, Página 86)”

Mientras Maurice se arrepiente de sus actos, Roger mantiene una conducta insensata, cruel  lo cual se asemeja a las diferentes conductas generadas cuando las leyes son violadas, mostrándolo así como el sadismo propio de una comunidad salvaje.

Como se mencionó anteriormente, los humanos adoptamos diferentes posturas ante la falta de leyes, en un caso de salvajismo, como consecuencia se tienen actos de dicha naturaleza o índole que, por consiguiente motivan a una conducta dura.

El grupo de cazadores de Jack se separa de Ralph por convicciones diferentes, especialmente por el deseo de ser rescatados.  Es por eso que mente humana en situaciones extremas y con pocas esperanzas puede ser muy propensa al cambio provocado por errores inconscientes.

La caracola que a su vez  sirve para imponer orden y leyes en  el grupo. Con este acto, termina lo que una vez fue “la razón y la justicia”. Además de que podemos considerar a Piggy como la voz de la razón.  Las  leyes frente a una mayoría salvaje, pueden desaparecer junto a la razón y la justicia por parte de un golpe social (en este caso el grupo de Jack)  para no dejar más señales de civilización en la comunidad (separación del grupo). Ya tomando muy en cuenta que ya es una postura salvaje.

Nosotros los humanos hemos vivido varios cambios en cuanto comportamiento a lo largo de nuestra existencia, en gran parte por la influencia de sucesos históricos de gran importancia que nos han hecho adoptar una posición de razonamiento ante todas las situaciones a las cuales tenemos que confrontar, cabe mencionar, así mismo la existencia e influencia de comunidades o entidades que impulsan la anarquía, como consecuencia, incluso la más organizada y  respetable sociedad puede estancarse por la falta de normas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (285 Kb) docx (130 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com