Algunas estrategias para reducir el estrés
hakkeshoitachi27 de Julio de 2011
542 Palabras (3 Páginas)824 Visitas
Algunas estrategias para reducir el estrés
1. Meditación: la práctica de esta ayuda a bajar los niveles de cortisol (es una de las principales hormonas involucradas en el estrés, que ayuda a regular el sistema inmunológico) y de presión arterial.
2. Música: la música puede calmar al cerebro y reducir los niveles de estrés generados por cualquier circunstancia
3. Dormir lo suficiente: dormir lo suficiente (al menos 8 horas diarias) ayuda a mantener estables los niveles de cortisol
4. Amistades: el simple hecho de salir con un amigo puede moderar la respuesta hormonal del estrés y se puede reducir a la mitad los niveles de cortisol con sólo reírse un lapso de tiempo
5. Masajes: permiten contrarrestar el estrés mediante la liberación de dopamina y serotonina, las hormonas de la felicidad que también se producen al socializar con amigos o hacer algo divertido
6. Hacer algo espiritual: Los rituales religiosos o creer en un ser superior fortalece a las personas ante las situaciones estresantes y puede reducir el cortisol. Si no cree o se desea una religión en particular, se puede realizar algo espiritual mediante una caminata al aire libre, por ejemplo.
7. Actividad física: bailar o simplemente andar al aire libre, ésta suele ser para una excelente terapia contra el estrés.
8. Aprender a valorarnos mejor a nosotros mismos. Quienes desde niños se han sentido valorados incondicionalmente por sus padres o por personas próximas, en general, son más optimistas. Nunca es tarde para que actuemos igual con nosotros mismos. Debemos aprender a ser más indulgentes con nuestros propios errores y buscar lo positivo también en nuestra conducta
9. Resaltar lo positivo. La mejor manera de hacerlo es por escrito. Una lista con todo lo bueno y otra con lo malo. Se trata de ayudarnos a reflexionar acerca de los cambios que necesitamos realizar en nuestra vida. En situaciones de estrés, tendremos que hacer un esfuerzo para encontrar los aspectos positivos. La propia situación en la que nos encontramos nos impide ver cosas positivas a nuestro alrededor. Ante el estrés tendemos a generalizar lo malo a todas las áreas de la vida.
10. La imaginación al poder. Ante una situación que previsiblemente podrá causarnos estrés, debemos anticiparnos mentalmente e imaginarnos saliendo airosos de ella. En el caso de nuestro empleado, debería hacer ejercicios visualizando todos los pasos que debe dar para realizar una exposición en público y ver mentalmente cómo supera triunfante cada uno de esos pasos. Inconscientemente las personas estamos siempre imaginando cómo será nuestro desempeño en situaciones nuevas, pero muchas veces, hasta en el pensamiento, nos imaginamos fracasando en el intento.
11. Aprende a decir no: de vez en cuando di que no, sin sentirte culpable o sin tener que justificar tu decisión. El tiempo y la energía son recurrentes, limitados y no renovables, no permitas que el exceso de compromisos te robe el tiempo y la tranquilidad, tienes derecho a establecer límites para preservar la calidad de tu espacio personal.
12. Trabaja menos y disfruta más: evita pasar largas horas conectado al trabajo, establece un límite en el tiempo que dedicas a cumplir con tus responsabilidades, para que disfrutes de momentos libres. Ponte metas realistas y, una vez que las consigas detente y disfruta de tus logros, no te dejes atrapar por el consumismo y el deseo de tener cada vez mas.
...