Análisis de caso: la Notaria
pegasomxTrabajo7 de Noviembre de 2015
874 Palabras (4 Páginas)2.926 Visitas
[pic 1]Universidad del Desarrollo Profesional
Ética y Valores en el ejercicio profesional
[pic 2]
La Notaría
Asesor: Alicia Daniel Zarate
Alumno: Alfredo Bañuelos Aguilera
Carrera: Lic. Contador Público.
Cuatrimestre: 10°
01 de noviembre de 2015
Introducción
En la presente actividad se mostrara el análisis realizado a la lectura “La Notaria”, en la cual se nos muestra una pequeña parte de la gran problemática que acosa a nuestro país, la corrupción.
Este análisis se desarrolló bajo las premisas de: Descripción de la situación, Identificación del problema y respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el problema? ¿Cuáles son las causas del problema? ¿Qué debieron haber hecho los personajes del problema? ¿Cuál es a tu juicio una solución posible del problema de una manera ética y moral?
La realidad es muy distinta a como nos la imaginamos mientras estudiamos, quizás hasta demasiado cruda y cruel. En ocasiones se llega a sentir como una selva, en la cual solo los que logran adaptarse sobreviven, pero cuanto nos puede costar esa adaptación y si estamos dispuestos a pagar el precio.
Descripción de la Situación
Eduardo Guerra acaba de graduarse como licenciado en Derecho y está iniciando en su primer trabajo en la notaría pública de su papá. En la cual poco a poco va tomando casos que le implican cada vez, mayores responsabilidades. Esto con la intención de liberar a su papá de tanta carga laboral.
El problema de ser nuevo en el ambiente laboral, es el desconocimiento de la burocracia existente y los procedimientos que los trámites implican. Mismos que están plagados de corrupción a lo largo de la cadena de mando en las instituciones públicas.
Identificación del Problema
Por desconocimiento de la burocracia que impera en las oficinas de gobierno, el licenciado Guerra se comprometió a tener en un tiempo muy corto unos tramites muy importantes para sus clientes, ahora se enfrenta a toda una cadena de “entres” y “moches” para agilización de trámites, que lo enfrentan a sus principios éticos y morales.
Responde a las siguientes preguntas:
¿Cuál es el problema?
El problema es que el licenciado Guerra se competió se comprometió con sus clientes a que les resolvería sus trámites en un muy corto plazo, mismos que cada vez se hacía más corto debido a la burocracia de las oficinas de gobierno. Y en cada proceso era extorsionado por funcionarios que le exigían un “entre” para tenerle su trámite antes del tiempo normal.
¿Cuáles son las causas del problema?
La inexperiencia del licenciado Guerra, pues se competió a entregar en un plazo muy corto un trabajo; la corrupción de los funcionarios públicos que retrasan aún más los procedimientos para hacerlo desesperar y que él ceda a sus extorsiones y traicione sus principios de ética y moral.
¿Qué debieron haber hecho los personajes del problema?
Este fue un caso muy especial, dado que el tiempo era la limitante para dejar que los trámites siguieran su curso burocrático normal, y ya que las partes tenían los tiempos muy cortos para la conclusión de los mismos o todos perderían una gran cantidad de dinero. Por lo que pese, a no realizar las cosas de manera ética, se debía cumplir con el compromiso adquirido, dado que esto, dejaba en juego la reputación de la notaria y la de él mismo ante los clientes. Por lo que se tuvo que hacer, lo que se tenía que hacer.
...