ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis, planificación y diseño de anuncios publicitarios de un producto nuevo creado

ojiojiDocumentos de Investigación3 de Agosto de 2017

2.585 Palabras (11 Páginas)776 Visitas

Página 1 de 11

Análisis, planificación y diseño de anuncios publicitarios de un producto nuevo creado

Indicadores básicos

A.-Fase 1: Análisis

A1: Primera publicidad grafica

Historia.- las galletas Mabel son creadas por Industrias alimenticias Fagal S.R.L. (Fábrica de Galletas) asentada en el parque industrial de Santa Cruz de la Sierra, nace el año 1985, como un pequeño emprendimiento del Ingeniero Ricardo Antonio Abuawad Jarsun. Dicha empresa se dedica a la elaboración de diferentes tipos de galletas como ser Wafer Deleite Chocolate, vainilla y frutilla de 20g (es la galleta sabor frutilla la que se analizará); Wafer Mini Mabel Vainilla, coco, chocolate, frutilla, dulce de leche y limón de 50g; Wafer Mabel Frutilla, dulce de leche, chocolate, vainilla, coco y limón de 120 g; Wafer Ringo limón, chocolate, morango, dulce de leche y vainilla de 140g; para más información puede visitar la página de la empresa en internet.

Galletas MABEL´S

[pic 1]

A2.-Identificar en el anuncio los modelos publicitarios.

Modelos publicitarios encontrados.-

AIDA

  • Atención.- esta publicidad gráfica llama la atención por sus colores vivos, colores como el ROJO, el cual significa  la fuerza primitiva, calor eficiente a las propiedades fortificantes de un producto, un color exacto para un producto alimenticio, significa también la emoción, el amor, la salud, puede verse esto en los dos niños sentados en la parte superior izquierda. ROSADO, el cual significa ternura, bondad, ausencia de todo mal, su significado se asocia a la idea de la ciencia del bien, el materialismo, se mezcla perfectamente con el color rojo, tonos BLANCOS, se utiliza mucho los tonos blancos para simbolizar la pureza del producto, los colores utilizados combinan bien entre sí, el color rojo del envase junto con el color natural de la frutilla que también es roja combinan de manera armónica.

Las imágenes de los niños representan la amistad, uno vestido con ropa de color VERDE el cual significa el crecimiento, la naturaleza, el otro vestido de ropa AZUL su significado está relacionado más a lo que es la sabiduría y un pensamiento más maduro, ambos colores reflejan la idea de que este producto está destinado a los niños en crecimiento y que su consumo puede ayudar a que crezcan de manera segura.

Las formas curvas de la Frutilla mezclada con las formas rectilíneas de la galleta crean un balance de soltura y seriedad, invita al consumidor a comprar el producto.

  • Interés.- el anuncio es de interés porque hace recuerdo al consumidor sobre una necesidad básica que debe ser satisfecha cada cierto tiempo, y es el de alimentarse, al ser un producto alimenticio y de precio razonable, ocupa  posición en la mente del consumidor, así una vez que este consumidor tenga la necesidad de alimentarse, y no tenga el tiempo y dinero suficiente, recordara las galletas e irá a una tienda a comprarlo.

  • Deseo.- recordemos que una necesidad nace de un deseo, el deseo es lo que nueve al ser humano, si este deseo es fuerte creara una necesidad sea primaria o secundaria, en este caso crea una necesidad primaria, el alimentarse es primordial en el ser humano, este producto recuerda eso, incita al consumidor a recordar esa necesidad generando un problema, y le propone la solución a este problema, la cual consiste en comprar en producto.
  • Acción.- la publicidad en sí no lleva una acción directa de querer vender el producto, sino más bien, utiliza lo que es la acción indirecta mostrando las galletas fuera del  envase, esto provoca que el consumidor guarde la imagen en su mente, y cuando este tenga la necesidad primaria de alimentarse, y no pueda hacerlo de forma rápida por diferentes factores, pueda comprar el paquete de galletas.

Modelo Dagmar.-el cual cuenta con cinco categorías las cuales son: Desconocimiento del producto, conciencia, reconocer el beneficio, valorar el beneficio, acercamiento o compra. El producto está ubicado en las siguientes posiciones:

  • Conciencia: el producto es conocido y tiene mucho tiempo en el mercado de los alimentos esto crea que no pase desapercibido ante los consumidores.
  • Valorar el beneficio: si bien el producto es conocido, y tiene un beneficio y es de satisfacer la necesidad de alimentarse (por eso se obvio la posición de reconocer el beneficio) este valor agrega un punto más a favor del producto, el beneficio que se consigue es el de satisfacción de una necesidad primaria, el consumidor puede así continuar con sus labores diarias.
  • Acercamiento y compra: la publicidad no está relaciona de manera directa a incitar al consumidor a que compre el producto, lo hace de la manera indirecta provocando que el consumidor recuerde una necesidad primaria y que satisfaga esta con el producto, fuera de la publicidad se puede evidenciar que el acercamiento del producto al consumidor es relativamente alto, su distribución en varios lugares, supermercados, mercados y tiendas de barrio, permite llegar a diferentes clases sociales, teniendo así una amplia cobertura del mercado.

Sobre la compra del producto en los lugares de venta, (arriesgo de fallar, pues se necesita hacer una investigación para confirmarlo) puede decirse que es alta, las galletas se consumen en los lugares en donde no existe la posibilidad de satisfacer la necesidad de alimentarse como uno quiere, y como esta necesidad es fuerte y genera una problema, la solución es el producto el cual aparece en una tienda y a la vista, lo que provoca la compra del producto.

Modelo Proposición Única de Venta (PUV): en esta publicidad podemos encontrar el modelo de PUV que consiste en resaltar una única característica del producto, lo que resalta más en la publicidad del producto, aunque no hace una diferencia muy fuerte con otros productos, es el tamaño del envase el cual viene con más galletas que el de la competencia, en este caso San Gabriel; esto permite que sea un producto diferenciado por el tamaño.

El coste es más elevado por tener más galletas, esto también es una característica que le permite diferenciarlo de los demás, el tamaño, el cual ofrece la opción de mayor tiempo en la degustación del producto; también está inmersa una idea oculta  del cuidado del medio ambiente, el envase es más grande y abarca lo que dos envases contendrían, así se hace la idea de que la empresa no contamina el ambiente con lo que es la basura o residuos de envase.

Este es un punto más a favor del producto y permite que realce estos dos aspectos, el tamaño de forma directa, y el cuidado del medio ambiente de forma indirecta.

Modelos de posicionamiento: la Marca MABEL´S es una marca secundaria de la empresa FAGAL, MABEL´S es mayormente conocida como una empresa de galletas, lo cual quita posicionamiento a la empresa FAGAL, pues es  esta la que crea las galletas, MABEL´S es solo una marca secundaria de distribución, el posicionamiento que se ha hecho en el consumidor  es  que MABEL´S sea la marca principal y FAGAL  la secundaria.

Esto es un punto en contra de la empresa, pero a favor del producto, el nombre propio de la galleta es WAFER, pero ocurre un factor el cual podemos añadir  y es que este tipo de galleta es  llamada, al momento de comprarla, MABEL´S, no importando si la galleta que se compra es de otra empresa, así la marca MABEL´S se posiciona en la mente de los consumidores.

Podemos especular que esto del cambio de posicionamiento de la marca MABEL´S por FAGAL en la mente de los consumidores  puede ser una estrategia publicitaria de la empresa en sí.

A3.-Identificar el público meta en los niveles Demográfico y Psicográfico.  

Nivel Demográfico:

  • Edad.- la edad de consumo del producto es desde los niños de 5 años en adelante, no tiene un límite de edad establecido, aunque está mayormente  dirigido a un grupo de personas entre las edades de 8 a 19 años.
  • Sexo.- el producto puede ser consumido tanto por hombres como mujeres.
  • Lugar de residencia.- el producto puede ser consumido en cualquier lugar, es de fácil manipulación, no ocupa un campo grande, se puede llevar a todos lados.
  • Ocupación laboral.- no está delimitado por un solo tipo de consumidores, el producto está destinado a todo tipo de consumidores no importando su ocupación laboral.
  • Clase social.- está destinada para todo tipo de clase social, con una influencia más hacia la clase media y baja; esto por su precio económico en Bs 3.50
  • Aspecto socio cultural.- la cultura juega un papel dominante, en una sociedad en  donde los papás tienen que trabajar, y no tienen tiempo para realizar el desayuno de los hijos, las galletas aparecen como una solución al problema.

Nivel Psicográfico:

  • Deseos.- la publicidad de producto provoca el deseo, y posterior la necesidad de alimentarse, muestra las galletas adelante del envase para que no se confunda con otro tipo de alimento.

La necesidad de alimentarse esta en todos los seres humanos, provocando esa necesidad, la cual debe ser satisfecha cada cierto tiempo, el producto queda posicionado en la mente del consumidor.

El producto esta orienta en satisfacer una sola necesidad, no existe otro tipo de deseo o aspiración social al consumirlo.

A4.-Reconocer del producto publicitario: el GLAP, la tipología RICM, la realidad exterior, Beneficio Básico y el Branding.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (181 Kb) docx (46 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com