ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto nuevo. Analisis. GLORIA COLOMBIA S. A

jenomanaDocumentos de Investigación12 de Noviembre de 2016

6.116 Palabras (25 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 25

[pic 1]


Contenido

1.        Gestión de la integración        

1.1.        Acta de Inicio        

1.2.        Hitos y Entregables        

1.3.        Plan de direccionamiento del proyecto        

1.4.        Dirigir y manejar  el trabajo del proyecto        

1.5.        Monitorear  y controlar el trabajo del proyecto        

2.        Gestión del Alcance        

2.1.        Recolectar requerimientos        

2.2.        Definir alcance        

2.3.        EDT        

2.4.        Controlar alcance        

3.        Gestión del Tiempo        

3.1.        Definir actividades        

3.2.        Estimar Recursos        

3.3.        Estimar duración de actividades        

3.4.        Desarrollar cronograma        

4.        Gestión del Costo        

4.1.        Estimar costos – Presupuestos        

4.2.        Determinar presupuestos        

4.3.        Control de costos        

5.        Gestión de la calidad        

5.1.        Planear la gestión de calidad        

5.2.        Realizar aseguramiento de calidad        

5.3.        Controlar calidad        

6.        Gestión de Recursos humanos        

6.1.        Planear gestión de los recursos humanos        

6.2.        Manejar equipo del proyecto        

7.        Gestión de las comunicaciones        

7.1.        Planear gestión de las comunicaciones        

7.2.        Manejar y controlar comunicaciones        

8.        Gestión de los riesgos        

8.1.        Planear gestión de riesgo        

8.2.        Identificar los riesgos        

8.3.        Realizar análisis cualitativo de los riegos        

8.4.        Planear respuesta de los riegos        

9.        Gestiona de los abastecimientos        

9.1.        Planear gestión de los abastecimientos        

9.2.        Controlar abastecimientos        

10.        Gestión de los interesados        

10.1.        Identificar interesados        

10.2.        Planear  gestión y relación  de los interesados        

10.3.        Controlar relación con los  interesados        

Información del Producto.

Datos

Empresa / Organización

GLORIA COLOMBIA S. A

Proyecto

Relanzamiento

Fecha de preparación

Octubre 2016

[pic 2][pic 3]

60 años de historia, Conservas California no ha sido solo productora de néctares sino también de jugos naturales, refrescos, conservas de frutas y vegetales, productos culinarios y aguas. El producto más emblemático es Néctar California que por muchos años fue también un regalo predilecto para convalecientes en clínicas y hospitales. Fue hacia 1956 cuando la empresa comenzó a fabricar productos en envase de vidrio como salsa de tomate, mermelada y enlatados. Las empresas de los Serrano Pinto también producen y comercializan la marca de jugos Tampico para algunas regiones del país.

En 1971, Conservas California fue adquirida por la multinacional Nestlé, a Grace Company, pero en 1982 fue vendida nuevamente, a los Serrano Pinto. Una historia, como pocas, inédita en la industria nacional. Los activos y empresas eran controlados por la familia Serrano Pinto, de Santander, y los adquirió Algarra, otra tradicional compañía colombiana de lácteos, que es controlada actualmente por el grupo peruano Gloria.

La categoría de Bebidas Refrescantes e incluidas los Jugos, viene con una dinámica importante en el mercado colombiano en tamaño $546 millones de litros, crece 18% año. Y en valor: $1.5 billones crece 17%, actualmente con 8 jugadores importantes en la categoría

 Categoría de jugos se divide en diferentes segmentos, siendo el de refrescos el segundo en importancia en volumen, pesando el 25% y creciendo el 10%. Y el empaque Pet es la presentación de mayor importancia para la categoría, pesa casi el 60%.

California es una marca potente muy bien percibida por el consumidor. Sin embargo, dado que, ante los ojos de la gente, no se tiene tan clara la diferencia de los segmentos y sus contenidos de fruta, nos parece riesgoso afectar la marca, dejando los Refrescos con marca California.

Cifras de crecimiento en volumen y Millones de pesos de las categorías Jugos y Néctares

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

COMPETENCIA DIRECTA:

[pic 7]

A nivel de precios, néctar es más costoso que refrescos por su mayor contenido de fruta. $1.900

[pic 8]

Segmentos: Citrus (67%) crece 25%, hasta 7.99% fruta. Refrescos (24%) crece 10%, mínimo 8% fruta. Néctar (7%) crece 15%, mínimo 18% fruta. Jugos (3%) crece 2%, 100% fruta. El consumidor no tiene tan claro la diferencia entre segmentos. Liderazgo: Postobón y Coca Cola hacen el 65% del mercado principalmente en los segmentos de Citrus y Refrescos. Fuertes inversiones en medios masivos de cerca de $40.000 millones año, liderada por Postobón con más del 60%, Del Valle con el 11%. Hay una tendencia por el consumo de productos más naturales y más saludables. El Grupo Gloria participa de manera importante en el segmento de Néctares y muy insipiente en citrus y refrescos.

Al revisar la información de cifras, factores y participación del producto néctar se plante la siguiente estrategia

Incrementar la participación de mercado en la categoría de néctares con las dos acciones a desarrollar:

  • Relanzamiento del Néctar Tradicional

Realizar relanzamiento del Néctar tradicional.

El departamento de Meracdeo desarrollara una actividad donde involucre a la red de distribuidores de los canales tradicionales y los compradores de las grandes superficies, realizando el evento denominado   El Néctar de la tradición.

En este se presentará la estrategia de posicionamiento de la maraca la cual se basara en realizar muestreos en escuelas, universidades, tomas de barrios y labor de impulso en los almacenes de cadenas, la actividad se realizará desde el 01 de Noviembre al 30 de diciembre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com