Analisis Estrategias De Marketing Usadas Por Crepes & Waffles
gegomezl26 de Junio de 2013
6.322 Palabras (26 Páginas)5.733 Visitas
CREPES & WAFFLES S.A.
Crepes & Waffles es una cadena colombiana de restaurantes con 33 años de experiencia. Posee 63 restaurantes y 47 heladerías en el país y tiene presencia en 7 países de América Latina, se ha logrado posicionar en el mercado como una de las empresas más exitosas del país, a lo largo de los años se ha identificado por la calidad de su capital humano, el primer y más valioso recurso con que cuenta Crepes &Waffles, la gran mayoría de trabajadores está representado por mujeres cabezas de familia y víctimas de la violencia, a quienes se le procura dar un trabajo digno, donde no importa la experiencia, la educación, la etnia, etc. Además la empresa les brinda toda una política de bienestar con programas de salud, vivienda, educación y espiritualidad, para los dueños de esta compañía es fundamental el crecimiento de sus empleados y además de eso lograr que se desarrollen a la par con los objetivos de la empresa, esto garantiza mayor compromiso y productividad, también Crepes &Waffles se destaca por brindar un excelente servicio a sus clientes, que siempre está buscando leer sus necesidades y ganarse su corazón, su política está enfocada en la satisfacción en generar momentos únicos e inolvidables en sus restaurantes, pero esto solo lo han podido lograr gracias a que siempre han mantenido el foco, no se han desviado de los objetivos, de la estrategia y tienen una identidad clara.
Misión
“Despertar admiracion por servir arte-sano con amor y alegria a precios razonables”.
Vision
“Hacer de Crepes & Waffles una empresa lider en lo que realiza, despertando afecto y sentido de pertenencia entre todos sus clientes, empleados, colaboradores y la comunidad en general”.
Evolución histórica
Surge con la idea de dos jóvenes Universitarios el 13 de abril de 1980, inició con un pequeño local ubicado en la calle 85 con carrera 11, en un ambiente joven e informal con un estilo rustico francés, sirviendo crepes a precios razonables. Unas semanas después de haberse realizado la apertura del local, aconteció lo que sus fundadores denominan casi un milagro, una señora ingreso al local y al probar sus crepes, literalmente dijo: “Chinita, tus waffles son horrorosos” la cual, sin vacilar se metió literalmente al rancho, especialmente en la nevera de estos empresarios y después de analizarla les dijo: “Yo soy experta en waffles, mi chinita, y voy a traerte mi receta secreta” fue asi como obtuvieron la receta secreta, que aún hoy en día utilizan.
Línea de tiempo
Planeacion estrategica
• La innovación: constantemente estan innovando sus productos.
• En sus procesos mantienen una estandarizacion en cuanto a la produccion de los mismos.
• Considera al cliente una parte importante, por lo cual su responsabilidad como empresa es entregarle lo mejor y más de los que espera al mismo, personalizando el servicio, siendo agiles y prestando especial atencion a los detalles.
• Emplean tecnologia que facilite y mejore la calidad del servicio.
• Utilizar la plataforma de internet, con el fin de divulgar informacion de la empresa, de sus productos, puntos de venta, con una amplia actualizacion permanente.
• Busca ampliar sus segmentos de mercado, logrando posicionar la marca por su tradiccion e innovacion.
Politicas
• La calidad humana debe ser igual a la calidad del producto.
• Son concientes de que la mision de vida individual de sus colaboradores debe complementarse con la mision de la empresa, las cuales deben ir entrelazadas para que en conjunto cuiden la imagen y el prestigio de la compañía.
• Considera de suma importancia la innovacion, ligada a promover el continuo mejoramiento con la ayuda de tecnologia acorde para ello, brindando alimentos frescos y exquisitos.
• Su personal: se enfatiza en ofrecer oportunidades de empleo a las personas mas vulnerables de la población, en especial a madres cabezas de hogar
Valor Agregado
• Generar espacios ludicos, para lograr impactar en el mercado de los niños, logrando fidelidad de clientes.
• Según las fechas especiales, modificar el menú para ese día y decorar el lugar acorde a este evento, teniendo en cuenta la cultura y region en la cual se encuentre.
• Innovacion en cuanto a una gran variedad de salsas para acompañar los helados, logrando un servicio exclusivo e individual para cada gusto particular.
• Tiene en cuenta los momentos de las personas, ofrece un servicio personalizado, con una amplia calidad humana.
HAMBURGUESAS “EL CORRAL” – La receta Original
Cuenta con mas de 188 restaurantes en alrededor de mas de 30 ciudades en Colombia, en el cual su producto estrella, es la Hamburguesa.
Politicas
• Busca la expansion de la marca en diferentes paises, por medio de franquicias.
• Desarrollar productos teniendo en cuenta la demanda y preferencias de los clientes.
• Sistema de normas y operaciones rigidas, productos y procesos para realizarlos sumamente detallados y estandarizados en manuales.
• Los productos deben hacerse al momento de realizar el pedido, para ofrecer productos frescos.
Planeacion estrategica
• Capital humano: capacitado, idoneo y con capacidad y posibilidad para ejercer una carrera profesional dentro de la organización.
• Innovación y creatividad.
• Realizar constantes encuentas a los clientes, para vigila la calidad del producto y servicio, para mejorar su servicio, evitar y estar al tanto antes posibles falencias.
Valor agregado
• Ofrecer productos de calidad.
• Beer/ Satation: ofrecen un bar restaurante, con gran variedad de cervezas y licores.
Comparacion entre ambas empresas
Se puede observar que la empresa “El corral” tiene mas puntos en el país que crepes & waffles S.A. pero en cuanto al servicio y calidad humana, nuestra empresa Crepes & Waffles S.A. lleva la delantera porque ofrece un servicio mas personalizado, ella vende momentos, sigue una politica mas humana, “si llegas al corazón, te quedas en la mente” , ademas, podemos observar que su administración tiene en cuenta el enfoque de las relaciones humanas, visto en clases.
En cuanto al valor agregado, se puede observar como Crepes & Waffles, se enfoca principalmente en la satisfacción del cliente, ofreciendole no solo un servicio de comida, sino tambien un momento agradable en un lugar ameno y a unos precios comodos, mientras Hamburguesas El Corral, se enfoca en mejorar los productos y el lugar, con mirar hacia cubrir diferentes nichos de mercado.
INDICADORES FINANCIEROS
Razón corriente: Permite determinar el índice de liquidez de una empresa, indica la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras, deudas o pasivos a corto plazo. Crepes y Waffles por cada peso que debe, en promedio tiene $ 0,6914 y el corral tiene $0,4768 para pagar o respaldar esa deuda. Lo que quiere decir que de acuerdo a la liquidez al corto plazo creps tiene más dinero para respaldar las deudas, aunque este no es suficiente en relación con los pasivos.
Prueba ácida: es el indicador financiero utilizado para medir la liquidez de una empresa, la disponibilidad de recursos para cubrir los pasivos a corto plazo, determina la capacidad de pago de la empresa sin la necesidad de realizar sus inventarios, porque se supone que la empresa no debe estar sujetada a la venta de sus inventarios para poder pagar sus deudas. Con respecto a este indicador crepes también tiene mayor capacidad para cubrir sus deudas por cada peso que debe la empresa, dispone de $ 0,5249 para pagarlo, y aun así no tiene las condiciones de poder pagar la deuda en su totalidad, y el corral dispone de $0,3699, que es significativamente menor a la de creps.
Capital de trabajo: Determina que en la medida en que entre mas bajos sean los pasivos corrientes a los activos corrientes, hay mayor bienestar financiero y la empresa puede hacer frente a las obligaciones al corto plazo. En este indicador crepes se supondría de acuerdo a las diferencias, que tiene mayor liquidez para afrontar las deudas a corto plazo que el corral, pero viéndolo desde el contexto actual ninguna de las dos tiene un bues músculo financiero que soporte las obligaciones a corto plaza el capital de trabajo paras las dos empresas respectivamente es: $ (8.613.600.000) y $(28.057.200.000)
Rotación de cuentas por cobrar: El resultado de este indicador representa el número de veces que las cuentas por cobrar rotan durante el año comercial, es decir el número de veces que los saldos de clientes se han recuperado durante el año. Aquí vemos que aunque el corral tiene más cuentas por cobrar el numero días en que rotan es de 16, mientras que crepes tiene menos por cobrar se demora más días en recuperarlas, se tarda 22 días total, 6 días más que el corral.
Rotacion del capital de trabajo: Corresponde al volumen de ventas generado por el capital de trabajo, una alta rotación puede indicar un volumen de ventas excesivo para el nivel de inversión en la empresa. Puede también indicar que la empresa depende excesivamente del crédito recibido de proveedores o entidades financieras para financiar sus fondos de operación, como es el caso de las dos empresas que la rotación se refleja por un numero negativo, pero el corral rota mucho más rápido (-8) que crepes (-22).
Cartera sobre
...