Analisis de Varianza ANOVA
Daniel Rodriguez MontalvoSíntesis8 de Abril de 2019
584 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
Análisis de Varianza
(ANOVA)[pic 1]
Lázaro Castillo Magali
Rodríguez Montalvo Daniel
7II11
Taller de Investigación II
Introducción
🠶 En múltiples ocasiones el analista o investigador se enfrenta al problema de determinar si dos o más grupos son iguales, si dos o más cursos de acción arrojan resultados similares o si dos o más conjuntos de observaciones son parecidos. Será especialmente útil en aquellos supuestos en los que queramos analizar distintas situaciones o alternativas de actuación y donde de alguna forma podemos intervenir en la realización del experimento.
Análisis de Varianza
[pic 2]
¿Cuándo usar ANOVA de un factor?
[pic 3]
¿En qué se basa ANOVA de un factor?
Si las medias de la variable dependiente son iguales en [pic 4]
cada grupo o categoría de la
variable independiente, los grupos no difieren en la
variable dependiente, y por
tanto no hay relación entre las variables.[pic 5]
¿Qué estadísticos se calculan en ANOVA?
Al aplicar ANOVA de un factor se calcula un estadístico o test
denominado F y su significación.
•El estadístico F o F-test (se llama
F en honor al estadístico Ronald
Fisher)
Se obtiene al estimar la variación de las medias entre los grupos de la
variable independiente y dividirla por la estimación de la variación de las medias dentro de los grupos.
•Lo que hace es dividir la variación entre los grupos por la variación dentro de los grupos.[pic 6]
La significación de F se interpretará [pic 7]
Si las medias entre como la los grupos varían probabilidad de mucho y la media que este valor de F
dentro de un grupo se deba al azar. varía poco, es decir,
Siguiendo un nivel los grupos son de confianza del heterogéneos entre
95%, el más utilizado ellos y similares en ciencias sociales, internamente, el cuando la valor de F será más significación de F alto, y por tanto, las sea menor de 0,05 variables estarán es que las dos relacionadas.[pic 8][pic 9]
variables están relacionadas.
¿Cómo se interpreta el test de F y la significación?
Significación: si es menor de
0,05 es que las dos variables
están relacionadas y por tanto que hay diferencias significativas entre los grupos Valor de F: cuanto más alto sea F, más están relacionadas las variables, lo que significa [pic 10]
que las medias de la variable
dependiente difieren o varían mucho entre los grupos de la variable independiente
Ejemplo de Aplicación.
ANOVA de un Factor
🠶 En un experimento se compararon tres métodos de enseñar un idioma extranjero: para evaluar la instrucción, se administro una prueba de vocabulario de 50 preguntas a los 24 estudiantes del experimento repartidos de a ocho por grupo.
[pic 11]
Resultado
Suma de Cuadrados | GL | Media Cuadrática | F | Sig. | |
Inter-grupos | 647.584 | 2 | 323.792 | 8.360 | .002 |
Intra-grupos | 813.374 | 21 | 38.732 | ||
Total | 1460.958 | 23 |
- Calculo los grados de libertad, en total son n-1 y n=24, por lo tanto son 23. Los grupos a comparar son 3 por lo tanto los GL Inter son 2: 2+21=23.
- La suma de cuadrados Inter se obtiene multiplicando la media cuadrática por los GL, I.E.: 323.792*2= 647.584.
- Teniendo la SC Inter, saco la SC Intra restando: 1460.958-647.584= 813.374
- Con la SC Intra y los GL calculo la media cuadrática Intra: 813.374/21= 38.732
- Por ultimo con las dos MC calculo el test F: 323.792/38.732= 8.360
Conclusión
En cualquier tipo de proceso en un estudio de repetitividad y reproducibilidad sirve para calcular su variabilidad y detectar cuando este se encuentra funcionando en condiciones anormales, de esta manera, se pueden buscar estrategias correctivas que le permitan al proceso volver a trabajar en condiciones anormales.
Referencias
🠶 Cardenas J. (2015). Qué es ANOVA de un factor y cómo analizarla. 22 de Octubre 2018, de Networkianos. Blog de Sociología Recaudado de: http://networkianos.com/anova-de-un-factor-que-es-como-analizar/
...