Analizar el sistema de costos por órdenes de producción y sus características
Melii CastroTrabajo5 de Octubre de 2016
967 Palabras (4 Páginas)332 Visitas
FECHA: 2015/11/24
OBJETIVO: Analizar el sistema de costos por órdenes de producción y sus características
Sistema de costos por órdenes de producción
[pic 1]
Empresa → artesanal | Anaqueles → (20 de pino y10 de roble) 2 lotes | Bancos → 6 lotes | Camas = 4 lotes | Total 12 lotes es decir 12 costos unitarios. |
Lotes: se diferencian en cantidad calidad y tamaño
Empresas que aplican el sistema de órdenes de producción.
- metal-mecánicas
- fábricas de carrocerías
- fabricas artesanales de guitarra
- fabricas artesanales de muebles
- restaurantes
- imprentas
- constructoras de edificios
- constructoras de barcos (astilleros)
- joyerías
- ópticas
Características:
- es necesaria la distinción de los elementos directos e indirectos del costo
| ||||||
Ordenes de producción |
| Procesos de producción |
| |||
|
|
|
| |||
MOI | $ 2.000,00 | C.G.F | $ 2.000,00 | |||
| a)Bancos | $ 2.000,00 |
| a)Bancos | $ 2.000,00 | |
ref.: pago supervisor de fabrica | ref.: pago supervisor de fabrica |
| ||||||
Ordenes de producción |
| Procesos de producción |
| |||
|
|
|
| |||
materiales indirectos | $ 1.500,00 | C.G.F | $ 1.500,00 | |||
| a)Bancos | $ 1.500,00 |
| a)Bancos | $ 1.500,00 | |
ref.: compra empaques |
| ref.: compra empaques |
|
- Se extienden las ordenes de producción y se llevan los costos de cada lote de producto fabricado por separado en las respectivas hojas de costos
EMPRESA MANUFACTURERA HILITOS Y COSTURAS S.A | ||||||
ORDEN DE PRODUCCION | ||||||
N.- 34 | ||||||
CLIENTE: | LA LIRA S.A | FECHA INICIO: | 10/12/2015 | |||
DEPARTAMENTO: | PRODUCCION | FECHA TERMINA: | 25/12/2015 | |||
PRODUCTO: | GUITARRA | CANTIDAD: | 60 |
|
|
|
| características | |
|
| ||||
| madera | laurel | |||
|
| color: | rojo | ||
| [pic 2] |
| sello | metálico | |
|
| cuerdas | nylon | ||
|
| clavijas | plásticas | ||
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
EMPRESA MANUFACTURERA MUSICA&GUITARRAS S.A | ||||||||
ORDEN DE PRODUCCION | ||||||||
N.- 34 | ||||||||
ORDEN PRODUC. N-. | 34 | FECHA INICIO: | 10/12/2015 | |||||
DEPARTAMENTO: | PRODUCCION | FECHA TERMINA: | 25/12/2015 | |||||
PRODUCTO: | GUITARRAS | COSTO UNITARIO: | CT/Q | |||||
CANTIDAD: | 60 |
|
|
FECHA | MATERIALES DIRECTOS | MANO DE OBRA DIRECTA | COST. INDIRECTOS FAB. | |||||||
DETALLE | CANTIDAD | P. VENTA | VALOR | DETALLE | CANTIDAD | P. UNITARIO | VALOR | DETALLE | VALOR | |
11/12/2015 | MPX | 20 | $ 3 | $ 60 | PINTOR | 12 | $ 5 | $ 60 | LIJAS | $ 10 |
| MPY | 6 | $ 10 | $ 60 | TALLADOR | 5 | $ 10 | $ 50 | LACA | $ 20 |
TOTAL | $ 120 | TOTAL | $ 110 | TOTAL | $ 30 | |||||
RESUMEN: | ||||||||||
MATERIALES DIRECTOS: | XXX | GASTOS ADMINISTRATIVOS | XXX | |||||||
MOD: | XXX | GASTOS DE VENTAS | XXX | |||||||
C.I.F | XXX | GASTOS FINANCIEROS | XXX | |||||||
COSTO TOTAL: | SUMA(MD+MOD+CIF) | |||||||||
COSTO UNITARIO: | CT/Q |
FECHA: 2015/11/27
OBJETIVO: realizar el análisis de las características del sistema por órdenes de producción y elaborar el plan de cuentas
Características del sistema por órdenes de producción
- La cuenta productos en proceso se usa para registrar el costo del producto fabricado y el inventario de producto no terminado.
- Los costos directos se cargan a la cuenta productos en proceso y aparece en la respectiva hoja de costos
Ejemplo: se paga $3500 por compra de artículos en efectivo | |||||||
Ordenes de producción | |||||||
1 | |||||||
inv. materiales directos | $ 3.500,00 | ||||||
a)Bancos | $ 3.500,00 | ||||||
vr: compra materiales directos | |||||||
2 | |||||||
productos en proceso | $ 3.500,00 | ||||||
a)inv. Materiales directos | $ 3.500,00 | ||||||
MAYORIZACION | |||||||
inv. Materiales directos | efectivo y equivalentes | productos en proceso | |||||
$ 3.500,00 | $ 3.500,00 |
| $ 3.500,00 | $ 3.500,00 | |||
|
|
| |||||
|
|
| |||||
|
|
|
- Los costos indirectos se cargan a la cuenta CGF y no aparecen en las hojas de costos.
Ejemplo: se paga $1500 al supervisor de fabrica | |||||||
Ordenes de producción | |||||||
1 | |||||||
mano de obra indirecta | $ 1.500,00 | ||||||
a)efectivo y equivalentes | $ 1.500,00 | ||||||
v/r: pago sueldo supervisor | |||||||
2 | |||||||
CGF | $ 1.500,00 | ||||||
a)mano de obra indirecta | $ 1.500,00 | ||||||
V/r: transferencia costos indirectos a CGF | |||||||
mano de obra indirecta | efectivo y equivalentes | CGF | |||||
$ 1.500,00 | $ 1.500,00 |
| $ 1.500,00 | $ 1.500,00 | |||
|
|
| |||||
|
|
| |||||
|
|
|
- se emplea un método para estimar el valor de los costos indirectos de fabricación que han de ser aplicados a cada orden de producción. Estas cantidades se cargan a la cuenta productos en proceso y se anotan en las hojas de costo debiendo registrarse el crédito en la cuenta costos indirectos de fabricación a CGF
1 | |||
productos en proceso | $ 1.500,00 | ||
a) CFG | $ 1.500,00 | ||
V/R: transferir los CGF a productos en proceso |
...