ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ante proyecto de ley 56 “Que garantiza la presunción o estado de inocencia”

Yalila Mineeth AraúzEnsayo1 de Agosto de 2016

989 Palabras (4 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 4

Ante proyecto de ley 56 “Que garantiza la presunción o estado de inocencia”

La presunción de inocencia es un principio jurídico penal el cual establece que toda persona acusada de un  delito es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio justo ante una entidad competente que se ve en la obligación de garantizarle sus derechos fundamentales, luego de haber definido este concepto tan fundamental para la comprensión del ante proyecto de ley, que no es más que la iniciativa de una persona natural o jurídica  de presentar una idea de cómo regular una temática en específico que considere que deba ser regulada por la ley ante la entidad competente.

El ante proyecto de ley  que garantiza la presunción o estado de inocencia , también conocido como ante proyecto de ley 56 fue presentado por el H.D. Rubén Frías en uso de la iniciativa legislativa que le otorgan los artículos 108 y 109 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional; Con este anteproyecto se busca eliminar o al menos reducir las violaciones tan comunes hoy en día a esta presunción, vulnerando los Derechos a la Libertad y a la Honra inherentes a la personas , puesto que la detención preventiva mas que ser una medida cautelar para proteger a un tercero vulnerable o impedir la evasión de responsabilidad del acusado es más una medida para hostigar al mismo, medida que colateralmente mancha o hasta destruye la reputación del acusado, es inaceptable que en Panamá siendo un estado de Derecho, firmante  de la Declaración universal de los derechos humanos, la convención americana de Derechos entre otros convenios internacionales en donde se consagran los derechos fundamentales de las personas se vean diariamente estos atropellos y es que recordemos que la dignidad humana se mantiene siempre sin importar si la persona es culpable o no, acaso no estamos sentenciando a una persona que se presume inocente al escarnio público,  vulnerando su derecho a un juicio justo.

El ante proyecto de ley 56 modifica los artículos 2140, 2141 del Código Judicial y el artículo 237 de la ley 63 de 2008 , que establece como requisito indispensable para la utilización de la detención preventiva,  que el delito por el cual es acusado o  investigado tenga una pena mínima de 4 años de prisión y la existencia de pruebas con un nivel de indicio grave que acrediten el delito y la vinculación del acusado sumado a otros requisitos , que en contraste con el artículo 2140 del código Judicial vigente, en donde  la mera  existencia de elementos probatorios que vincule al acusado con el delito por el cual está  siendo investigado además de la intención del acusado de fuga y otros motivos expresados en dicho artículo y que se mantienen también en la modificación que plantea el ante-proyecto;  adicionalmente se agrega el artículo 2140-A que instituye la suspensión del funcionario que incumpla la norma anterior  por su superior jerárquico como un posible autor de abuso de autoridad.  

 

El artículo 2141 es modificado casi en su totalidad estableciendo que si la detención preventiva supera un periodo de dos años con seis meses sin haber sido llamado a juicio esta medida debe ser revocada sin más trámites de oficios o a petición de parte y reemplazada ante comparecencia ante el despacho,  en contraste con el articulo actual que establece que la detención preventiva será revocada por el juez o a petición de parte cuando esta medida supere la pena mínima del delito por el cual se le investiga al acusado y esta medida deber ser cambiado por alguna otra medida en el artículo 2117 del Código Judicial , cabe destacar que dentro de la modificación de este artículo se elimina la última frase del articulo actual , que  denota de manera clara que no se admite ningún tipo de recurso contra la nueva medida cautelar ; esta modificación  deja la duda de si admitirían o no recursos contra la nueva medida cautelar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com