Anualidades
klever911 de Junio de 2014
1.052 Palabras (5 Páginas)257 Visitas
ANUALIDADES.
Es el conjunto de pagos a intervalos iguales de tiempo, es decir, todo pago con um importe constante, hecho a intervalos regulares, a un por periodos menores a un año.
INTERVALO O PERIODO DE PAGO: Tiempo que transcurre entre un pago y otro.
PLAZO DE ANUALIDAD: Tiempo que pasa entre el inicio del pago y el final del último.
RENTA: pago periódico.
CLASIFICACION DE ANUALIDADES:
POR SU TIEMPO
A) CIERTAS: aquellas cuya percepción o pago se estipula en términos precisos; su fechas son fijas y se establecen de ante mano.
B) CONTINGENTE O EVENTUALES: aquellas donde el principio de la percepción, o fin de la serie de pagos, es impreciso y depende de un acontecimiento fortuito, en otras palabras, la fecha del primer pago o el ultimo o ambas no se establecen de ante mano.
POR SU VENCIMIENTO DE PAGOS
A) VENCIDAS U ORDINARIAS: aquellas en que cada uno de los pagos se hace al final de cada periodo durante el tiempo total del palazo del problema.
B) ANTICIPADAS: aquellas que se pagan al principio de cada periodo durante el tiempo de percepción.
POR SU INICIACION
A) INMEDIATAS: las encontraremos cuando la realización de los cobros o pagos se hace en el periodo inmediato siguiente a la formalización del acuerdo.
B) DIFERIDAS: aquellas en donde el principio de la serie de pagos se difiere; es decir cuando la primera anualidad vence después del transcurso de uno o varios periodo, lo que hace que ese lapso sea mayor del intervalo que separa a cada anualidad.
POR SUS INTERESES
A) SIMPLES: aquellas en que el periodo de pago coincide con el de capitalización de los intereses.
B) GENERALES: aquellas en que no coinciden el periodo de capitalización y de pago.
Considerando que las anualidades pueden ser simples o generales estas a su vez pueden clasificarse en ciertas y eventuales.
CIERTAS
A) VENCIDAS
R R R R R R R R R…
1 2 3 4 5 6 7 8 9…
B) ANTICIPADAS
R R R R R R R
1 2 3 4 5 6 7
C) VENCIDAS Y DEFERIDAS
R R R R R R R R R R
X X X X X X X X X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
D) ANTICIPADAS Y DIFDERIDAS:
R R R R R R R R R
X X X X X X X X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Las anualidades eventuales o contingentes contienen los mismos grupos que las anualidades ciertas, finalmente para estudiar las anualidades y tomando en cuenta su clasificación en cada caso se deberán resolver los problemas siguientes:
A) Determinar el monto (M), o valor actual (C) de una serie de anualidades.
B) B) establecer el valor de la anualidad (RENTA= R) en la etapa del monto o del valor actual.
C) Precisar la tasa (i) en función del monto o del valor actual.
D) Determinar el tiempo (n) de los problemas del monto y del valor actual (mas el tiempo diferido) cuando se trata de esta clase de anualidades.
Es muy importante señalar que:
Lo mismo que en el interés compuesto en donde las variables “n” (numero de pagos) e “i” (tasa de interés) se expresan en la misma medida de tiempo. En las anualidades que se agregan una variable la Renta (R) que debe de estar en la misma medida que el
...