Análisis De La Justicia Tramo 1
nelsitolopez24 de Julio de 2012
12.233 Palabras (49 Páginas)542 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE ZULIA
FUNDACION MISION SUCRE
PROGRAMA: ESTUDIOS JURIDICOS
ANALISIS SOCIAL DE JUSTICIA
PRIMER TRAYECTO TRAMO l
AUTORES
ALVAREZ DE P, Omaira C.I. No. 3.637.116
BECERRA. Alisay C.I. No. 5.809.912
CALDERA, Rafael C.I. No. 9.965.899
CHIRINOS, Laura C.I. No. 5.803.488
CHIQUITO, Osmaro C.I. No. 7.708.880
FERNANDEZ, Nélida C.I. No. 7.931.654
MARÍN, José Luis C.I. No. 7.806.589
PEREIRA, Leonardo C.I. No. 9.725.821
PIRELA, Ángel C.I. No. 7.714.913
QUEVEDO, Edén C.I. No. 11.392.316
SALAZAR, Theudys C.I. No. 12.622.908
SAN FRANCISCO. ESTADO ZULIA. 2011.
2.-FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO-JURÍDICO
PFG-EJ.
1.- NOMBRE DEL PROYECTO:
Analisis Social de la justicia
2.- LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN SIMON BOLIVAR DONDE SE ENMARCA.
Este Proyecto está enmarcado bajo la línea de la nueva ética socialista, la suprema felicidad y la democracia protagónica revolucionaria y la geopolítica Nacional, para que haga posible en toda su dimensión la consolidación de la patria socialista.
Los estudiantes de la sección única nocturno integrando el Proyecto conjuntamente con los habitantes de la Comunidad El Silencio Sector 2B. El mismo lo hemos venido desarrollando desde La Universidad Bolivariana de Venezuela, Aldea Cárcel Nacional de Sabaneta del Programa de Estudios Jurídico ubicada en La Parroquia Manuel Dagnino del Municipio Maracaibo, Estado Zulia.
3.- OBJETIVO GENERAL:
Identificar la percepción y conocimiento del término Justicia, que tienen los habitantes de la Comunidad El Silencio Sector 2B de la Parroquia Domitila Flores Municipio San Francisco, Estado Zulia.
4.- SUJETOS SOCIALES O AUTORES COMUNITARIOS DEL PROYECTO:
Asamblea de ciudadanos y ciudadanas, Comité de Tierra Urbana (SFO 130) demás vocerías que el consejo comunal y estudiantes Estudios Jurídicos
5.-IMPACTO SOCIAL DEL PROYECTO:
El Impacto Social es a 320 familias, distribuidas en 256 casas con un aproximado de 800 personas conformada en una comunidad del Consejo Comunal El Silencio sector 2B.
6.-ALDEA:
Aldea “Cárcel Nacional de Sabaneta”
7-SECCIÓN:
Única SEMESTRE: 1 TRAMO: 1
OTROS PFG INVOLUCRADOS:
Educación Integral, Educación Ambiental, Comunicación Social, Gestión Social.
8-COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA QUE SE REALIZA:
Barrio el Silencio.
9-LOCALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD.
Municipio: San Francisco Estado: Zulia
Parroquia: Domitila Flores. Sector: El Silencio
Nombre del Consejo Comunal de Referencia:
El Silencio Sector 2B
10.- FORMAS SOCIALES DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION POPULAR:
Comité de Tierras Urbanas del Silencio. Vocería de tierras: Consejo Comunal Sector I, Consejo Comunal Sector 2A, Centro de Diagnostico Integral, Consejo Comunal 2B. Consejo Comunal sector C. Mesa técnica de Habitad y vivienda, Centro de diagnóstico Integral Barrio Adentro, Iglesia Evangélica e Iglesia Católica.
11.- INSTITUCIONES PÚBLICAS INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO:
Alcaldía del Municipio de San Francisco, del Estado Zulia. Instituto Nacional de Tierras (I.N.T.I). Catastro.
12.- NORMAS JURIDICAS PERTINENTES AL PROYECTO:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Ley de Tierras Urbanas (2009), Decreto Presidencial 1.666 (2002).
Ley Orgánica de los Consejos Comunales
Ordenanzas Municipales.
Políticas Públicas
Líneas Estratégicas del Plan Nacional “SIMON BOLIVAR” 2007-2013.
El libro Rojo.
13.- BREVE RESUMEN DEL ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO:
Como estudiantes del 1 Semestre P.F.G Estudios Jurídicos Sección única Nocturno, en conjunto con la Profesora de Proyecto Licenciada Egla Quevedo y el acompañamiento de la Profesora Abogada. Selene Cabrera. Luego de visualizar la problemática en la que está inmersa el Sector 2B una vez realizado el diagnostico participativo aplicado en la comunidad, sobre el poco conocimiento que los mismos poseían sobre la justicia e igualdad social, se les instó sobre el derecho constitucional que le es otorgado a los ciudadanos y ciudadanas, así como también la importancia que tiene para las personas poseer la documentación en regla de sus viviendas, documentos de bienhechuría y titularidad de tierras.
Todo ello orientado a las necesidades y aspiraciones de la comunidad y en atención a la Misión Justicia Socialista, y su vinculación al Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013
El proyecto se pondrá en práctica en la comunidad El Silencio sector 2B, ya que la misma se encuentra en plena consolidación, actualmente estamos implementando los diferentes mecanismo de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias establecidas dentro del municipio.
14.- LISTA DE ESTUDIANTES (NOMBRE, CEDULA, CORREO ELECTRONICO Y TELEFONO)
Álvarez de P. Omaira. C.I.Nº 3.637.116 Correo. Teléfono: 0416 -2665259,
maracaibo20010@hotmail.com.
Becerra. Alisay. C.I. Nº. 5.809.912 Correo: alisay_becerra @ hotmail.com
Teléfono: 0416-5650369
Caldera, Rafael. C.I. Nº. 9.965.899. Correo: siragon6969@ Hotmail.com.
Teléfono: 0416 8186153.
Chirinos, Laura. C.I. No. 5.803.488 Correo: lau.chp@ hotmail.com.
Teléfono. 0416-8614220
Chiquito, Osmaro. C.I. Nº. 7.708.880 Correo. osmarochiquito @hotmail.com
Teléfono: 04140644897
Fernández, Nélida C.I. Nº. 7.931.654 Correo Nelida_lanegrita@hotmail.com
04146471120
Marín, José Luis. C.I. Nº. 7.806.589 Correo: luisitomarin_123@hotmail.com
Teléfono: 0426-4635299
Pereira, Leonardo. C.I. Nº. 9.725.821 Correo: mat95negro@hotmail.com
Teléfono: 04246634776
Pírela, Ángel . C.I. Nº. 7.714.913 Correo: angel4p@hotmail.com Teléfono: 0414-6436122
Quevedo, Edén. C.I. Nº. 11.392.316 poderyconquista@hotmail.com Telefono.0426-9671682
Salazar, Theudys. C.I. Nº. 12.622.908. Correo: theudysalazar@hotmail.com Teléfono.0261-7329606
15.- LISTA DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD (NOMBRE, CEDULA Y CORREO ELECTRONICO).
Ciara Rodríguez, C.I: 16.729.894 Teléfono: 0261-3280212
Diana Torres C.I: 5.579.945 Teléfono: 0424-7392123
Mari Suarez. C.I: 9.322.414 Teléfono: 0426-9653666
Nancy Torres. C.I: 11.869.749 Teléfono: 0416-76644019
Renzo Moreno C.I: 19624419 Teléfono: 0414-6143017
Florentino Marcano C.I: 7.859.526 Teléfono: 0416-7148585
Rafael Caldera. C.I: 9.965.899 Teléfono: 0416-8186153
Armando Sánchez C.I: 5.665.346 Teléfono: 0414-3117125
Andrea Marcano C.I: 20.863.933 Telefoneo: 0424-6734193
Arelis Gutiérrez C.I: 9.745.896 Teléfono: 0416-2686124
Alex Vizcaíno C.I: 15.240.712 Teléfono: 0424-6042072
Emma Beltrán C.I: 7.828.559:
Ramón Vera C.I: 2.466.831 Teléfono: 0261-3223687
Celsa Colina C.I: 1.623.249. Telefono: 0261-7317545
Alicia Almarza C.I: 4.529.703 Teléfono: 0416-5645583
José Gregorio Añez.C.I:10.535.050 Telefono: 0426-7652502
Yenny Ocampo.C.I: 13.575.113 Telefono.0424-6489072
16.- LISTA DE LOS DOCENTES DEL PROYECTO, ACOMPAÑAMIENTO Y VOCEROS DE SNOAI DE LA SECCION (NOMBRE, CEDULA, CORREO ELECTRONICO Y TELEFONO).
-Lcda.: Egla Quevedo. C.I. 11.392.315. Correo: eglateresa@hotmail.com
Teléfono: 0416-0689057
-Abg.: Selene Cabrera. C.I. 13.844.089 Correo: selenecabrera@hotmail.com
Teléfono: 0414-6140802
-Abg. Arelis Gutiérrez C.I: 9.745.896. Correo: arelisguti@hotmail.com
-Vocero. Br: Rafael Caldera. C.I. Nº. 9.965.899. Correo: siragon6969@ Hotmail.com. Teléfono: 0416- 8186153.
3.- INTRODUCCIÓN
Las necesidades de aprendizaje en el nuevo sistema educativo, plantea que el nuevo profesional del derecho, sistematice los aprendizajes de una forma integrada y conjuntamente con las distintas disciplinas, las capacidades técnicas y los haceres de la comunidad donde este se desenvuelve para que el nuevo ser pueda intervenir en una forma participativa y protagónica. Es importante que como estudiantes de Estudios Jurídicos pongamos en práctica la investigación y podamos conocer de una manera clara y precisa la metodología de la investigación-acción-participativa desde la interrelación con los diferentes sectores y agentes
...