ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Semiótico De La Publicidad De La Polar Por Sus 70 años

Ixiora26 de Enero de 2013

533 Palabras (3 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 3

Publicidad de Polar por sus 70 años

Agencia: Concept McCann-Erickson.

Según la sala de prensa de la empresa Polar, para la celebración de los 70 años de la misma, se realizaron 3 piezas publicitarias de televisión. Para el caso de el siguiente análisis, se estudiará el spot titulado “Pa’lante”.

En este spot participan beisbolistas reconocidos como Andrés Galarraga, Carlos González, Omar Visquel y Miguel Cabrera, entre otros. Estos deportistas comienzan hablando del apoyo que la empresa Polar ha ofrecido al béisbol venezolano y hacen referencia a la Copa “70 años de la Empresa Polar” de la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela en el año 2010, como un reconocimiento por los 70 años de la organización y su apoyo al deporte.

Análisis semiótico

Según Pierre Giraud en su libro La Semiótica, todos los signos sociales implican una organización y una significación de la sociedad. Son también rasgos distintivos de cada cultura y tienen como vehículo fundamental al hombre y sus acciones, en el cual este pone de manifiesto su identidad y su pertenencia al grupo. Esta publicidad claramente refleja tales signos sociales.

Para el estudio semiótico se estudiarán los códigos sociales, que, según Umberto Eco y Roland Barthes, se dividen cuatro categorías, a saber:

Lenguaje verbal: son los sub-códigos fonológico, sintáctico, prosódico y paralingüístico.

Códigos Corporales: hacen referencia al contacto, proximidad, apariencia expresión facial.

Códigos de Bienes: objetos que se poseen, como: la moda, la ropa, automóviles.

Códigos de Comportamiento: relacionados con los protocolos, rituales, juegos, y las acciones que se narran.

Elementos auditivos: Lenguaje y mensaje verbal

Las voces de los beisbolistas transmiten un mensaje de constancia, esfuerzo, trabajo, perseverancia, dedicación y lucha por conseguir los sueños y las metas, con sentimientos cercanos a la pasión, lo positivo, la alegría, sentimientos con los cuales el venezolano se siente identificado.

El lenguaje no es académico, más bien, y en coherencia con el mensaje, el lenguaje se acerca a lo coloquial:

“Te acuerdas cuando uno era chamito y le decían: si quieres llegar a ser profesional, échale pichón, chamo…”

Con este lenguaje se pretende lograr una conexión cercana y de identificación con el espectador. Con el público que ha participado en juegos de béisbol espontáneos, llamados “caimaneras” y que son parte muy representativa del venezolano, además, se hace referencia con esto al apoyo e impulso que la empresa ofrece tanto a jugadores profesionales como infantiles.

Elementos visuales: lenguaje corporal, objetos de posesión y comportamiento

En la muestra publicitaria se observan elementos de la venezolanidad, personas comunes vestida con ropa deportiva, fanáticos del béisbol celebrando en las barras durante el desarrollo de los juegos, expresiones de alegría y triunfo, hay contacto físico entre las personas, abrazos, proximidad, cercanía, se perciben lazos estrechos debido a la alegría de estar juntos y celebrar, colores de los equipos de beisbol, con esto se logra la identificación de cada equipo venezolano por parte del espectador. Los lugares que se observan son los estadios y las calles.

Algunos de las tomas se reproducen en tono sepia y blanco y negro, para producir la impresión de antigüedad, y que desde ese tiempo, La Polar existe y ha estado apoyando el deporte nacional. Se percibe que los colores del video fueron saturados, esto produce mayor impacto visual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com