Análisis de situaciones económicas y políticas relacionadas con la gestión de recursos
mpaocg30 de Noviembre de 2014
1.001 Palabras (5 Páginas)488 Visitas
Suponga que una pequeña isla es habitada por tres residentes y un volcán contamina el
aire. Dos personas viven fuera de la dirección del viento del volcán y una persona vive en la dirección del viento del volcán. Por $21.000 se puede limpiar el volcán con un traga humo P a t e n t a d o. Las dos personas que viven fuera del viento están dispuestas a pagar $1000 cada una para evitar el humo, mientras que la persona que vive en la dirección del viento está dispuesta a pagar $15.000. Considere dos planes para financiar el traga humo. El plan A pediría que cada quien pagara $7000 mientras que el plan B
pide que el afectado (el que vive en la dirección del viento) pague 21.000 y los demás nada. In d i q u e l a e l e c c i ó n d e l a s o c i e d a d u s a n d o
1.1.L a r e g l a d e l a m a yo r í a y
1.2.E l p r i n c i p i o d e c o m p e n s a c i ó n. El principio de compensación consiste en que para convencer a la contraparte de que cambie de posición y acepte la propuesta se le debe dar una compensación de
tal manera que la solución final sea una en la que se mantenga el principio de eficiencia paretiana (no es posible mejorar la posición de alguien sin desmejorar la de otro)
2.
A n á l i s i s e c o n ó m i c o d e l a p o l í t i c a d e l u c h a c o n t r a l a s d r o g a s i l í c i t a s
.
Para los países Consumidores de droga ilícita esta es considerada un problema de salud pública. En tanto tal, el consumo de droga produce diversos efectos negativos. En lugar, la drogadicción puede arruinar la vida de los drogadictos y de su familia. En segundo lugar los drogadictos usualmente recurren al robo y a otros delitos violentos, para conseguir el dinero que necesitan para pagarse su hábito. La política que hasta el momento se sigue aplicando es la prohibición, lo cual implica gastar millones de dólares para reducir la entrada de drogas a los países consumidores. En los últimos años se ha cuestionado hasta qué punto esa política de prohibición es efectiva .En ese sentido se ha manifestado que es importante evaluar la pertinencia de la política de educación sobre las drogas. A continuación se le pide que responda lo siguiente: Si el objetivo del gobierno es reducir la delincuencia causada por las drogas ilícitas, indique cuál de las siguientes dos (2) políticas es la más efectiva en el corto plazo y en el largo plazo.
P o l í t i c a s:
•
Aumento del pie de fuerza policial dedicado a luchar contra las drogas.
•
Política de educación contra las drogas.
N o t a m u y I m p o r t a n t e
: su respuesta tiene que estar basada en análisis hechos a través de teoría económica. Absténgase de hacer juicios de valor (subjetividad).
Su respuesta debe incluir
NECESARIAMENTE análisis gráfico y escrito las políticas ya mencionadas así:
Para su análisis debe elaborar gráficos que le permitan representar la situación y comparar las políticas. Ese análisis gráfico debe acompañarlo de una discusión escrita de cuál es la política más efectiva.
3.
E n g e n e r a l t o d o s n o s p r e o c u p a m o s c u a n d o d e b e m o s
Pagar i m p u e s t o s .
La preocupación surge porque consideramos que son muy altos y los cobran por todas las razones: el impuesto a las estampillas, al degüelle de ganado, a los cigarrillos, al trabajo, al valor agregado en los productos, bueno prácticamente todo. Imaginemos que hay un senador loco que afirma que lo mejor que podría pasarnos es que haya solo un impuesto y que sea a la tierra. La idea surge porque este senador ve que a los que mejor les va es a los terratenientes en tanto ellos se beneficiaban más de lo que debían del rápido crecimiento de la economía en general y su participación
...