Aplicación Auditoria Gubernamental
jhovyfebre5 de Septiembre de 2013
562 Palabras (3 Páginas)435 Visitas
INTRODUCCION
Dentro del enfoque de modernización del Estado Boliviano. La ley 1178, Ley del Sistema de Administración, Fiscalización y Control Gubernamental, (Ley SAFCO), busca llegar a la eficiencia y la eficacia, alcanzando el mayor número de beneficios, al menor costo posible y asignando y utilizando los recursos en forma racional, en búsqueda del bienestar de la comunidad.
La ley 1178 tiene como objetivo desarrollar la capacidad administrativa del sector público, informar el manejo y control de los recursos del Estado, facilitar la generación y acceso a información exacta, útil y oportuna para asegurar la razonabilidad en la toma de decisiones y lograr que los servidores públicos de todo nivel y jerarquía asuman plena responsabilidad de sus funciones.
OBJETIVO
• Analizar la interrelación de los Sistemas de la Ley SAFCO con los sistemas de planificación de largo y corto plazo.
• Proporcionar conocimientos sobre el funcionamiento del modelo de administración y Control de los recursos del Estado.
• Desarrollar de forma sistémica la programación, organización, ejecución y control referente a la administración del sector público.
• Establecer y aplicar técnicas de control de gestión, que permitan establecer el grado de desarrollo en términos de eficiencia, eficacia y economicidad en la gestión pública.
DIRIGIDO
Profesionales del área administrativa, consultores en la gestión pública y profesionales independientes de desean ampliar sus conocimientos en la administración pública según la Ley 1178.
CONTENIDO
• Ámbito de aplicación de la Ley N° 1178
• La estructura Organizacional del Estado Boliviano
• El Enfoque Sistémico de la Ley N° 1178
• Desarrollo de los Sistemas Nacionales de Planificación e Inversión Pública
• Sistema de Programación de Operaciones
• Sistema de Organización Administrativa
• Sistema de Presupuesto
• Sistema de Administración de Personal
• Sistema de Administración de Bienes y Servicios
• Sistema de Tesorería y Crédito Público
• Sistema de Contabilidad Integrada
• Sistema de Control Gubernamental y el Funcionamiento de la CGR
• La Responsabilidad por la Función Pública
• Análisis Crítico de la Ley N° 1178
CAPACITADOR : MSc. JUAN CAYOJA CORTEZ
Magíster en Gestión y Políticas Públicas UCB MpD-Harvard •Docente de Maestría en Gerencia Pública • Ex-Director General en diferentes instituciones públicas • Consultor del Proyecto Safco-Ilaco •Actual asesor de la Gerencia General de COSSMIL.
METODOLOGÍA
Dinámicas Individuales y Grupales, Clases expositivas, lluvia de ideas. El taller tendrá un énfasis práctico, exponiendo los contenidos mediante la participación de ejercicios individuales y grupales. Las técnicas se aplicarán con el objeto de apoyar la exposición teórica de los contenidos, de manera que los participantes puedan aprender de su propia experiencia y de lo realizado por el resto del grupo.
CARGA HORARIA
10 Horas aula a desarrollarse entre – semana, de Lunes a Viernes
INVERSIÓN
Curso/Taller de 10 Horas Bs. 200
Su inversión incluye: material didáctico, certificado de aprobación, material de lectura complementaria en CD.
FECHA : De 14 al 18 de Enero de 2008 HORARIO : De 19:15 a 21:15
INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN
Avenida 16 de Julio (El Prado) – Edificio San Pablo – Piso 14 – Oficina 1407
Teléfono: 2316916 – Email: info@consultorabcg.com
NOTA : EL CUPO ES LIMITADO. El 100% de la inversión deberá ser cancelada antes del inicio del evento. Si usted no puede
...