Aplicación Contabilidad Comercialen La Farmacia Cruz Azul De La Ciudad De Loja, Periodo Octubre - Diciembre Del 2011."
Andreaguilarar23 de Abril de 2014
3.094 Palabras (13 Páginas)618 Visitas
a. Tema
“Aplicación Contabilidad Comercialen la Farmacia Cruz Azul de la ciudad de Loja, periodo Octubre - Diciembre del 2011.”
b. Problemática
La contabilidad es una ciencia aplicada de carácter socio-económico que tiene por objetivo brindar información eficiente desarrollando sistemas de comunicación contable que permita la interpretación, proyección, planificación, control y determinación entre otros, satisfaciendo primordialmente las necesidades de sus usuarios.
El Ecuador es uno de los tantos países afectados por el sistema Capitalista, el mismo que con el pasar de los años ha sido perjudicado, tanto en el aspecto económico como la industrialización, comercialización, etc. En la actualidad sigue siendo un país subdesarrollado esto se debe a la mala administración de los últimos Gobiernos, ya que existen limitaciones en algunos sectores sociales que no se ha podido desarrollar como es debido, esto ha generado en el sector social, que muchas de las personas se dediquen a la actividad comercial o empresarial.
La actividad comercial o empresarial está destinada a relacionar los sectores de producción y consumo, permitiendo así el desarrollo socio-económico individual o grupal de un determinado grupo social con la finalidad de satisfacer las necesidades del consumidor y generar así utilidades para el comerciante o empresario.La misma que requiere del cumplimiento de ciertas normas legales, debido a que un comerciante o empresario no puede hacer actos de comercio temporal y ocasionalmente, sino en forma permanente.
En Ecuador se han creado un sin número de empresas farmacéuticas debido a la demanda de estos productos por parte de la población, que día en día se ve en la necesidad de adquirirlos debido a las múltiples enfermedades que se presentan tanto en las zonas urbanas como rurales del país, es por ello que contamos con una gran variedad de farmacias que satisfagan todas las necesidades de la población.
La ciudad de Loja cuenta con innumerables compañías o empresas que se dedican a diversas actividades comerciales, una de ellas es la compra-venta de insumos médicos y por lo que hasta el momento Loja cuenta con aproximadamente 50 comercios farmacéuticos.
La Farmacia Cruz Azul dedicada a la compra al por mayor de insumos médicos y a la venta al por menor de productos farmacéuticos, medicinales y de aseo, ofrece su atención en un local propio, ubicado en las calles 18 de Noviembre, intersección con la calle Colón esquina, con número 05-80, frente al parque Simón Bolívar de la ciudad de Loja, Parroquia El Sagrario, la cual mantiene a dos empleados y está implementada por un Software llamado Neptuno.
Neptuno es un Software que sirve como herramienta de control administrativo y contableque constituye una auténtica herramienta para la toma de decisiones.
El sistema es flexible, rápidamente adaptable a cambios de procesos, agradable a la vista y fácil de usar. Lo que permite que pueda ser utilizado desde cualquier sistema operativo o lenguaje de programación.
“Neptuno cuenta con los siguientes módulos:
• Administración Central.
• Compañías y Personas.
• Parámetros Generales.
• Inventarios.
• Bodegas.
• Planificación Comercial.
• Ventas.
• Cuentas por Cobrar.
• Tarjetas.
• Compras.
• Cuentas por Pagar.
• Medicación Continua.
• Farmacología.
• Caja y Bancos.
• Contabilidad.
• Impuestos.
Sus módulos están integrados entre sí, lo que permite que el sistema distribuya el trabajo en forma eficiente y obtenga los mejores resultados en corto tiempo.”
Por medio de este software Neptuno se lleva casi todo el control y manejo de la farmacia como la facturación, compras, ventas, inventarios, proveedores y otros más; además se trabaja con una tarjeta llamada Farmavip, con la cual se realiza créditos al consumidor, otorgándoles una facilidad de pago y descuentos mensuales.
De esta manera luego de haber mantenido una entrevista con la Sra. Sarmiento Renteria Reita Mireya, representante legal de la Farmacia Cruz Azul “La Salud” con Ruc N° 1102329735001 y al haber iniciado sus actividades el 01 de Febrero de 1993 con un capital de 1’000.000,00 de sucres,actualmente sus ingresos han ido ascendiendo a 20.000,00 dólares mensuales. Por lo que al haber realizado unprevio análisisde los datos recogidos se pudo identificar algunas problemáticasque requieren ser consideradas de la siguiente manera:
• A pesar de contar con el módulo de contabilidad no se lo puede ocupar debido a que este módulo tiene un costo adicional que asciende a los mil dólares, por lo tanto se encuentra bloqueado, además que su conducción la tendría que realizar una persona entendida tanto en contabilidad como en el manejo de este sistema, tomando en cuenta también que esta farmacia ya cuenta con una contadora que lleva toda la información y los estados financieros; siendo así que la farmacia no requiere del servicio del módulo contable, no solo por el precio sino por todas las complicaciones que se producirían al adquirirlo.
• La falta de un proceso de información tanto contable como de obligaciones tributarias con el SRI, siendo posible solo si se contara con un sistema de información relevante, oportuna y confiable.
• No hay facturación cuando se trata de uno o dos productos, muchas de las veces por evitar el trámite de facturar o por el apuro del consumidor al comprar y retirarse, ocasionando de esta manera un descuadre en el inventario y un sobrante en caja al momento del cierre diario, teniendo que realizar un ajuste para cuadrar el monto al final.
• La falta de un inventario físico, debido a que no se ha realizado uno hace 5 años y, por tanto no se puede calcular cuánto ha perdido la farmacia en medicamentos caducados; así como también, no saber a ciencia cierta si el inventario que se lleva en el software Neptuno coincide con los productos farmacéuticos que se tiene físicamente en la farmacia.
• Existe un descuido de revisión de documentos contables o tarjetas al momento de otorgar créditos, provocándole a la gerente un inadecuado control de los montos de las cuentas o documentos por pagar o cobrar, yaque esta farmacia otorga créditos sin tener en cuenta el monto de las tarjetas Farmavip ocasionando demora en los pagos y por lo tanto la liquidez en las cuentas pendientes.
• La farmacia no cuenta con un/a contador/a estable, sino con una contadora que va dos veces por semana a llevar la información para tabularla y realizar las declaraciones en su casa u oficina, provocando que la gerente no tenga claro cómo van sus finanzas.
Es por estos inconvenientes que se ha creído conveniente resaltarlos en una sola problemática para esta investigación como es, la siguiente:
La falta de “Aplicación Contabilidad Comercial en la Farmacia Cruz Azul de la ciudad de Loja, periodo Octubre– Diciembre del 2011”noha permitido conocer la real situación económico¬-financiera.
c. Justificación
Como estudiante de la Carrera de Contabilidad y Auditoría en la Modalidad de Estudios a Distancia, previo a optar el grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría. Contador Público Auditor y poniendo en práctica lo interrelacionado con mi futura profesión en beneficio de la ciudadanía he creído conveniente estudiar el presente tema para aplicar y transmitir los conocimientos sobre el tema propuesto, que será llevado a cabo con responsabilidad y ayuda mutua tanto de la Coordinadora como de los Directores.
La aplicación contable comercial es un tema de interés y de gran controversia, desatando uno de los motivos fundamentales para echarle un vistazo crítico, ya que corresponde al estudiante reflexionar acerca de la contabilidad y no solo conocerla sino entenderla en el contexto universal del conocimiento. Por lo que toda farmacia por más pequeña que esta fuese, debe llevar un Sistema Contable, ya que es esencial para la productividad del negocio y para el bienestar del Propietario, para que de esta manera también esté informado si está obteniendo ganancias o pérdidas en su local; constituyendo de una manera u otra al desarrollo económico de la misma.
d. Objetivos
General
Aplicar Contabilidad Comercial en la Farmacia Cruz Azul de la ciudad de Loja, periodo Octubre - Diciembredel 2011.
Específicos
• Realizar el inventario para que se conserve una valorización precisa de los insumos médicos existentes.
• Efectuar las declaraciones mensuales alServicio de Rentas Internas (SRI), recopilando la información necesaria e integrarla en forma ordenada, para el inicio de los Procesos Contables.
• Mostrar la información contable como parte del sistema de información, que oriente sobre el patrimonio, ingresos y sus variaciones y que utilizan los administradores y terceros vinculados a la farmacia; Haciendo conocer las distintas opiniones en relación a la disciplina contable y su evolución histórica.
e. Marco Teórico
...