ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación de técnicas creativas.

abraham_22Apuntes8 de Mayo de 2016

2.091 Palabras (9 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.[pic 4]

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOS DE ESCARCEGA[pic 5]

Presenta:

Abraham Pérez Hinojosa

Erick Félix Ruiz

Zuly Jazmín Valladares Ortiz

Ricardo Cornelio Blanquet

Tema:

Actividad: Práctica 1. Aplicación de técnicas creativas.

DOCENTE:

Gómez Xul Geidy De Los Ángeles

MATERIA:

Innovación y Emprendedurismo

GRUPO:

LAVB-4

Índice

 

Contenido

Aplicación de técnicas creativas.        

1.        Dibujando una historia        

2.        La idea más votada        

3.        Técnica de Scamper        

4.        Búsqueda de analogías.        

5.        Pensamiento lateral. Técnica del ¿por qué?        

6.        Análisis morfológico        

7.        Oferta de valor.        

Conclusión        

Aplicación de técnicas creativas.

  1. Dibujando una historia

Se formaron equipos con la finalidad de realizar una  técnica para desarrollar el hemisferio derecho del cerebro. La técnica era representar una historia mediante un dibujo utilizando la creatividad para desarrollar el coeficiente de la imaginación, la técnica se basa en la creatividad de poder desarrollar y realizar un  dibujo, fuera de lo común, utilizando la imaginación y no la lógica.[pic 6]

Al haber finalizado los dibujos, para concluir con esta técnica, cada equipo conto la historia que se había reflejado en su dibujo elaborado, para que así los demás comprendieran la historia de dicho dibujó.

[pic 7]

  1. La idea más votada

[pic 8]

Técnica realizada en equipos de 4 integrantes para identificar problemáticas existentes en el Instituto Tecnológico Superior De Escárcega, con la finalidad de que cada equipo exponga una problemática, para luego implementar soluciones  ha dicho problema. Y entre todos los alumnos reunidos en el aula, escoger a la idea o solución más factible para implementar.

1 paso: El facilitador otorgó un tiempo estimado de 15 minutos a cada equipo para que identificaran una problemática existente.

2 paso: Una vez reunidos de nuevo en el aula de clases  con la problemática identifica, cada equipo implementaría una solución individualmente de los integrantes del equipo.

3 Paso: El docente paso entregando en el pupitre de cada alumno un papelito donde cada integrante solo iba aponer la solución que se daría a dicho problema que habían identificado.

4 Paso: Cada alumno en su  libreta realizo una tabla, esta tenía la finalidad de    evaluar mediante la votación  la solución a la cual el  alumno había llegado a su problemática observada, esta tabla estaba compuesta por: el nombre el nombre del alumno, la problemática que exponía y la solución a dicho problema que planteaba, evaluando esta problemática si su solución  era mala, regular, buena o excelente.

5 Paso: El maestro realizo una tómbola, mediante la cual iba seleccionando un papelito a la vez, una vez seleccionado el dueño de ese papel tenía que pasar al frente a exponer su problemática que había identificado con su equipo y leer la solución a la cual  había llegado. Mientras que los demás compañeros tenían que evaluar qué tan buena era la solución que implementaron  y la problemática que expuso, mediante las opciones: malo, regular, bueno o excelente.

6 Paso: Después de haber pasado cada alumno a exponer su problemática y solución, se realizó una votación mediante la tabla que se había realizado, observando cuantos alumnos habían apoyado la solución de un problema, dando como resultado la obtención de la idea más votada.

Nombre

Solución a la problemática

malo

Regular

Bueno

Excelente

Erick

Pones un pizarrón despegable, arriba del pizarrón de vidrio.

X

Dominga

Recaudar fondos para dicha área.

X

Daffnir

Reubicar el drenaje a una zona más alejada.

X

Andrea

Contratar personal de computación.

X

Francisco

Comprar nuevo equipo.

X

Zuly

Cambiar el pizarrón de vidrio.

X

Abraham

Cambiar de dirección.

X

Lorenzo

Que se mantenga papel higiénico.

X

Arnelly

Mantenimiento

X

Ricardo

Cambiar de salón

X

Iván

Gestionar con las autoridades correspondientes

X

Jeziel

Poner iluminación es esta área.

X

Nincte-ha

Mover el departamento de lugar.

X

José

Que los alumnos de sistemas computacionales las realicen como parte de sus prácticas.

X

Isidro

Solicitar apoyo de las autoridades

X

  1. Técnica de Scamper

Realizada con la finalidad de que cada equipo, mediante su creatividad e innovación, crearan o innovaran un producto o servicio identificando la técnica de scamper que significa: sustituir, combinar, adoptar, modificar, proponer para otros usos, eliminar, revertir o reordenar. [pic 9]

Nuestro equipo tuvo como finalidad de mejorar un servicio, dicho servicio de basa en la innovación de crear o modificar una combi exclusiva para alumnos y miembros de la institución  implementado todos los puntos de la técnica de scamper, que tienen mucho que ver con la creatividad e innovación de un producto o servicio.

Nombre del Producto: Bus camping.

Elementos

Descripción

Sustituir

La forma habitual de transporte para alumnos. De lo convencional a algo  moderno y único.

Combinar

Confort, entretenimiento y servicio. Para una mayor satisfacción de los alumnos al ir a la escuela.

Adoptar

Tecnologías (wi fi, televisión satelital, aire acondicionado) haciendo esto el uso de tecnologías importantes para alumnos.

Modificar

Imagen y presentación de la combi, poniendo el logo del itse  para identificar que es exclusivo del tecnológico.

Para otros usos

No exclusivo, para alumnos, si no también para el uso de cualquiera miembro de la institución.

Eliminar

El uso común de los amortiguadores, implementado nuevos y más resistentes  y  para los baches  que ahí en las calles del tecnológico.

Revertir o Reordenar

Comodidad de asientos tradicionales a asientos relajantes de esponja y acolchonado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com