ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicar Visa Colombiana

ingmiltonsanchez5 de Febrero de 2013

530 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

Artículo 53 Decreto 4000 de 2004

Podrá Solicita visa el cónyuge, compañero(a) permanente, padres e hijos, quienes dependen económicamente del extranjero a quien se hubiere otorgado una visa, previa prueba del vínculo o parentesco. En estos casos, la ocupación del beneficiario será hogar o estudiante. No se podrá autorizar ocupación diferente.

Las visas de Cortesía, Tripulante y Visitante (Turista, Técnico o Temporal), no dan lugar a la expedición de visas en calidad de Beneficiario, salvo lo establecido en normas especiales.

La vigencia de la Visa otorgada en calidad de Beneficiario no podrá exceder la de la visa otorgada al titular y expirará al mismo tiempo que ésta, sin necesidad de pronunciamiento expreso de la autoridad competente.

VIGENCIA: La misma otorgada al titular del visado.

Requisitos

1. Presentar completamente diligenciado el formulario DP-FO-67 de solicitud de visa. Este debe estar firmado por el extranjero solicitante y no por interpuesta persona.

2. Pasaporte o documento de viaje vigente en buen estado, con mínimo dos páginas en blanco.

3. Dos (2) fotografías recientes e iguales entre sí, de frente, a color, fondo blanco, tamaño 3x3 cm.

4. Copia de la página de datos biográficos del pasaporte, así como de la página que contenga la última visa colombiana si la tuviere y la del último sello de ingreso o salida de Colombia, según el caso.

5. Registro Civil o documento equivalente que demuestre el vínculo o parentesco, debidamente legalizado o apostillado, según el caso.

6. Documentos que prueben la dependencia económica del beneficiario respecto del titular de la visa.

7. Carta mediante la cual el titular de la visa se hace responsable de la permanencia del Beneficiario y de su salida del país. En el caso de menores de edad, la solicitud, poder o autorización, según el caso, será suscrita por sus padres con sello de presentación personal ante notaría o cónsul colombiano.

8. Fotocopia de la visa vigente del titular.

Recomendaciones Generales

• Los documentos expedidos en el exterior deben estar apostillados o legalizados ante Cónsul Colombiano, según el caso.

• Cualquier documento que se encuentre en un idioma diferente al castellano deberá ser traducido oficialmente al español y la firma del traductor deberá estar debidamente legalizada o apostillada.

Costo, medios de pago y lugar de expedición

*ESTUDIO: US$50 en pesos colombianos conforme la tasa de cambio promedio establecida cuatrimestralmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

VISA: El mismo de la visa del titular del visado. El pago se debe realizar en pesos colombianos conforme la tasa de cambio promedio establecida cuatrimestralmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores

*El pago por concepto de estudio no es reembolsable y será válido sólo por el día en el cual realiza el pago; para presentar una nueva solicitud de visado deberá realizar un nuevo pago.

Medios de Pago

Nota: Recuerde que para efectuar su pago debe haber realizado previamente la solicitud de la visa en la oficina de expedición.

• Consignación en la entidad bancaria autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Banco Sudameris, que se encuentra ubicado en las instalaciones de la oficina de Visas.

• Red cajeros automáticos de SERVIBANCA.

• Tarjetas asociadas a la RED VISA. Este pago debe efectuarse directamente en la oficina de Visas en Bogotá D.C.

Lugar de expedición: Bogotá D.C., Avenida 19 Nº 98 – 03 Edificio Torre 100 pisos 3º y 4º

Horario de atención: lunes a viernes 7:30 am a 12:00 m.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com