ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Sobre Las Teorias De La Motivacion

ssamir24 de Julio de 2012

494 Palabras (2 Páginas)1.450 Visitas

Página 1 de 2

TEORIAS DE MOTIVACION

A. TEORIAS DE CONTENIDO: ¿QUE MOTIVA A LA PERSONA?

1. TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE ABRAHAN MASLOV:

El resorte interior de una persona está constituido por unas necesidades de orden jerárquico, donde sobresale principalmente el aspecto material y luego lo espiritual. Estas necesidades son:

• Auto realización

• Estima

• Sociales

• Seguridad

• Fisiológicas

2. TEORIA BIFACTORIAL DE HERZBERG:

En esta teoría se le da mucha importancia al ambiente externo y se establecen dos clases de factores:

• Factores higiénicos: Le permite a la persona no sentirse insatisfecha:

 La condición del trabajo

 La supervisión recibida

 El salario

• Factores motivacionales:

 Impulso para esforzarse en el logro de objetivos como la responsabilidad, reconocimiento y posibilidad de progreso.

3. TEORIA DE LA EXISTENCIA, RELACION Y PROGRESO DE ALDEFER:

Considera los siguientes aspectos importantes para el desarrollo de la motivación:

• La existencia: Necesidades fisiológicas y de seguridad

• La relación: Necesidades sociales y la estima

• Crecimiento o trascendencia de las personas: Si no se logra satisfacer una necesidad de orden superior aparece otra de orden inferior como frustración, regresión.

4. TEORIA DE LAS TRES NECESIDADES DE McCLELLAND:

• Necesidad del logro o del impulso de sobresalir y luchar por tener éxito.

• Necesidad de poder: Las personas que disfrutan de su investidura de jefe y se preocupan más por lograr influencia que por su propio rendimiento.

• Necesidad de afiliación o establecer relaciones interpersonales: Alto grado de colaboración.

B. TEORIAS DE PROCESO: ¿COMO SE MOTIVA A LA PERSONA?

1. TEORIA DE LA EXPECTACION DE VROOM:

Considera a las personas seres pensantes y que la motivación es el resultado de multiplicar tres factores:

• La valencia: Nivel de deseo que demuestra una persona para alcanzar sus metas.

• La expectativa: Convicción que posee la persona del esfuerzo en su trabajo para lograr el efecto deseado.

• La instrumentalidad: Reflexión que hace la persona una vez realizado, valorado su trabajo y reciba una recompensa.

2. TEORIA DE LA EQUIDAD DE STACY ADAMS:

Considera que los individuos, además de interesarles la obtención de recompensa por su desempeño, también desean que sean equitativas.

3. TEORIA DE LA MODIFICACION DE LA CONDUCTA DE B.F SKINNER:

Considera que todos somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior y que el medio ambiente es el segundo factor fundamental en la construcción de la personalidad, se considera como medio ambiente a:

• La cultura: Posee valores, moral y formas de comportamiento.

• La familia: Factor predominante del ambiente durante los años tempranos de vida.

• Los grupos y equipos: Dos o más personas que interactúan y trabajan para alcanzar objetivos comunes.

C. PROPUESTA DE MANFRED MAX-NEEF SOBRE LAS NECESIDADES HUNAMAS:

Considera que las necesidades humanas no dependen de la cultura ni del estado de desarrollo de las comunidades estas son únicas y son consideradas como potenciales de desarrollo y la no satisfacción de estas genera enfermedades sociales.

Propone una nueva teoría sobre los satisfactores de las necesidades y establece diferencias en lo que es una necesidad y lo que es un satisfactor, por lo cual propone cinco tipos:

• Violadores o Destructores: Satisface plenamente una necesidad pero bloquea otras.

• Singulares: Tiene la exclusividad de satisfacer dicha necesidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com