Apreciacion a lo artitico 1
ChoyInforme4 de Noviembre de 2016
383 Palabras (2 Páginas)234 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Derecho y Criminología[pic 1][pic 2]
UNIDAD 1. Lo Artístico Como Actividad Humana Cotidiana.
ACTIVIDAD 1 “CUADRO COMPARATIVO”
ALUMNO: Jesús Adrián Contreras Rodríguez
MATRICULA: 1676389
GRUPO: 223
PROFESOR: José Juan
MATERIA: Apreciación De Lo Artístico
San Nicolás De Los Garza, Nuevo León a 19 de agosto del 2016
ANEXO 1
PREGUNTAS INTERCALADAS SUGERIDAS:
 1. ¿Cuál es nuestra experiencia con el arte? 
R= Es una experiencia muy enriquecida, pues he ido a algunas obras de teatro y desde niño me gusta el cine de terror, además de que me gusta leer y escribir poesía.
2. ¿Qué es lo que llamamos arte?
R= A toda forma de expresión que transmita alguna emoción ya sea mediante imágenes, sonidos, señas, etc.
3. ¿Tenemos arte en nuestras casas? 
R= Si, desde cuadros, hasta lo que ves en televisión.
4. ¿Hemos escuchado alguna vez música clásica? 
R= Yo si la he escuchado y en lo personal me aburre un poco. Quizás no es lo mío.
5. ¿Actualmente escuchamos música clásica?
R= En lo personal yo no acostumbro escucharla.
6. ¿Qué experiencia tenemos con la actividad creativa artística?
R= En la preparatoria participé en obras de teatro y talleres de escultura y seguido voy a barrio antiguo a recitar poesía.
7. ¿De qué manera la actividad creadora ha influido en nuestra vida y nuestros intereses culturales? 
R= Enriqueciendo nuestra perspectiva del arte, aprendiendo más sobre este y poniendo nuestro granito de arena para hacer más hermosa nuestra cultura.  
Características  | INCA  | GRIEGA  | ESCANDINAVA  | MAYA  | 
Ubicación  | Utilizaron la mayor parte del occidente de Sudamérica abarcando la República de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina; y poseían cerca de 9.000 km en el océano Pacifico.  | Grecia se sitúa en la Península de los Balcanes que es, de las tres de la Europa Meridional, la que más se interna dentro del Mar Mediterráneo  | Compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca. Algunos expertos argumentan que debería incluirse también a Finlandia e Islandia.  | Comprende el sureste de México, Belice, Guatemala y parte de Honduras.  | 
Religión  | La religión Incaica era politeísta.  | Creían en muchos dioses, su religión era politeísta.  | Politeista  | Politeista  | 
Idioma  | Quechua  | Griego clásico  | Lenguas Nordicas  | Maya  | 
Economía  | Se basaba en la agricultura  | Agricultura y Artesanía  | Los productos importados a las tierras nórdicas por los Rus.  | Agricultura  | 
Agricultura  | Papa y el maíz, porotos, zapallos, calabaza, quínoa, algodón, maní y guayaba  | Col, cebolla, ajo, lentejas, garbanzos, judías, higo, almendra, granada  | Desconocida  | Maíz, frijol, calabaza, chiles, tubérculos y algodón, los huertos familiares producían legumbres, especias y medicinas  | 
Vestimenta  | [pic 3]  | [pic 4]  | [pic 5]  | [pic 6]  | 
...